Haz click aquí para copiar la URL
España España · Anchuelo
Críticas de nacho
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de octubre de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los espectadores estamos como locos deseando que salga una serie de televisión americana para que nos entretengan. Esta serie de televisión aborda ciertas pautas sociales que no voy a definir, solo tengo que decir que me ha gustado, que ha mantenido en todo momento mi interés y que lo que pretendía lo ha conseguido.
Felicidades.
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de junio de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La soledad como telón de fondo, tal vez como inicio y final. La vida es dura y esta película se esmera en mostrar una realidad, arisca y bella a la vez. Sara es el eje central de una historia que, cada persona que visione la cinta podrá ver una trama diferente. Es lo que se percibe de ella y no lo que nos cuenta. Con primeros planos, Belén Funes enseña al espectador una incómoda vida en la que cuesta al principio empatizar con el personaje. Se le va tomando cariño según van pasando los minutos, hasta que, sin darte cuenta tienes los ojos encharcados en lágrimas y nos sabes si es por pena, por rabia, por ambas cosas a la vez o por la forma tan genuina de mostrar esta historia, sin anestesia. Sin duda hay que felicitar a su directora, a la que auguro una muy importante carrera como cuenta historias.
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película perfectamente estructurada, quiere mostrar lo que muestra. No hay muchos motivos de interpretación argumental.
Gloria es una mujer que al principio de la cinta, muestra, que aparte de llevar una vida “normal” desea compartirla con alguien, lo desea tanto, que se conformará con el primero que venga y no es demasiado selectiva. El caso, es poder tener la compañía que reclama su interior y a ser posible con el hombre idóneo. Gloria no es superficial y Gloria no es una mujer amargada. Es alguien que desea vivir intensamente y desea compartir con quien quiera hacerlo, todas sus bondades, ilusiones, ganas de vivir, de luchar, de amar y de soñar. Gloria tiene un pequeño gran problema; ella es adicta y cuando las cosas no le salen demasiado bien, se engancha a la botella o a los porros para poder mitigar su dolor. Así que si tiene esa dificultad, podremos adivinar que cuando las cosas se tuercen ella se resquebraja.
Me ha impactado la sublime interpretación de Paulina García. Me ha impactado también la propuesta de su director: Sebastián Leilo.
Leilo sabe sacar todo el partido de Paulina y nos muestra sin tapujos, en esencia la belleza de una mujer entrando en el otoño de su vida. La belleza física y su atrayente desnudez, la belleza emocional y así podemos descubrir que aunque Gloria no sea demasiado selectiva con los hombres y con la añadidura de su personalidad adictiva, descubrimos un alma blanca impoluta, de una mujer que no se resigna a hacer realidad sus sueños, y que presumiblemente tendrá que resurgir de sus cenizas hasta el final.
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de marzo de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodrigo Sorogoyen, nos muestra en esta cinta de que se puede hacer cine de alta calidad con "poco gasto económico". Para ello tiene que tener varios ingredientes: un excelente Guion y un elenco de lujo. Obvio que las interpretaciones son soberbias y creíbles. no menos obvio que el clima y ambientación que genera su director es especialmente útil para conseguir lo que pretende.
Es una historia creíble donde puedes empatizar con todos los personajes y aquí no se trata de que existan buenos y malos. Hay una gran historia dirigida magistralmente.
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de agosto de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejaré a la crítica profesional esos adjetivos calificativos que han proporcionado al filme. Cuando un escritor narra en primera persona del presente, siempre se deja algo por describir, ya que el tiempo se sucede implacable y carece de lo que muestra el cine, (la imagen que narra por si sola), en una película rodada magistralmente con un Plano secuencia. Cuando he visto la película (Lo he hecho desde mi Smart TV) me costaba trabajo comprobar dónde estaban los cortes, de hecho he tenido que rebobinar varias veces hasta que me he rendido al magistral trabajo de Mendes, que con meticulosidad ha estudiado cada milímetro y así bordar cada escena, cada plano y orquestar una bellísima historia perfectamente afinada.
El guión, la historia no carece de contenido, éste está a la altura de la dirección técnica. Así podremos angustiarnos con sus protagonistas y ser testigos de primera fila de lo que realmente es vivir el agobio de la guerra en primera persona. Lo bueno de este formato, es que cada cual va a sentir lo que le pida el cuerpo sentir. De hecho los diálogos están medidos ya que de lo que se trata es que nosotros podamos hacernos una idea desde nuestro propio pensamiento. Así que no habrá una única forma de sentir esta película.
Todo lo que pudiera decir más sobre ella, sería adornar lo que he sentido y prefiero dejar al espectador que se haga su propia idea.
Para concluir, no todos los días puede ver uno en soledad una obra maestra. eso es este filme..
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow