Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pablotrivium
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto a nivel técnico se refiere, en mi opinión la película que aquí nos ocupa es un claro ejemplo a seguir en cuanto a narración, guión, fotografía, interpretación y saber hacer en general. Es un film de sobresaliente, que no necesita de un alto presupuesto ni de efectos especiales para mantener al espectador pegado a la pantalla. Cuenta una historia realmente buena e interesante, sin meter mucho relleno argumental pero también explicando todo bien para que el espectador medio pueda entenderla en su totalidad, el mensaje es claro y lo mejor de todo, es realista en todo momento, lo cual sube muchos puntos a la película, ya que el buen cine no solo entretiene, sino que también transmite, y en este caso además, incluso enseña. Películas como esta hacen falta entre tanto bodrio palomitero y comercial vacío. Es una película que no aburre en ningún momento y no se hace larga ni pesada, sino que es muy llevadera. Tampoco se antoja corta ni frenética, en definitiva, está rodada con el ritmo adecuado. El comienzo es bueno, te mete la trama en la piel, y el final es demoledor y muy bien resuelto, no dejará a nadie indiferente.
En otros aspectos, un gran problema de nuestra sociedad (y digo uno porque a parte de este hay muchos otros problemas realmente), es que la mayoría de individuos necesitan sentir que pertenecen a un grupo, que forman parte de algo importante, debido principalmente a que somos animales gregarios (esto es, que tenemos una necesidad biológica y psicológica de convivir en grupo y tener relaciones sociales). Y el problema radica en que el pertenecer a cualquier grupo "de forma extrema", osea, acatar los ideales de ese grupo, su forma de actuar, de vestir, de pensar, de sentir, etc, incluso aunque dichas cosas contradigan tu forma de pensar realmente para sustituirlas por "lo que de verdad hay que pensar para pertenecer a este grupo y hacer lo correcto"... puede llegar a anularte como individuo independiente, anular tu personalidad y tu creatividad, que es algo exclusivamente tuyo, para sustituir ese don que tienes (sea el que sea) por un sistema de vida, moral, ética y demás preestablecido, ordenado, e impuesto (sea por la fuerza o por el hecho de dejarte arrastrar inconscientemente). Es innegable que esto es un gran problema del ser humano, aun más agravante en las personas jóvenes, niños o adolescentes, ya que son más influenciables por todo debido a su corta edad y su capacidad de aprendizaje, combinado con su poca experiencia en la vida y su desconocimiento en muchos aspectos.
Aun así, la película no solo transmite el mensaje de que "el fascismo es malo" o de que "un estilo de vida demasiado rígido es malo" sino que además deja entrever que es igualmente perjudicial para el individuo y la sociedad en general, el hecho de vivir en el otro extremo (sin normas, sin ética, sin un poco de orden y de control...), lo que vendría a ser la anarquía. ¿La conclusión en cuanto a ese aspecto? Los extremos son malos, tanto de un bando como del otro, la clave están en el equilibrio... y para ello, es muy necesaria una buena educación desde la infancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pablotrivium
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
LLevo mucho tiempo leyendo críticas en Filmaffinity, pero hasta hoy no me he registrado, así que esta es mi primera crítica:
La película en líneas generales me ha parecido aceptable, las interpretaciones de los actores (algunos de ellos famosos) cumplen su cometido aunque no destaca ninguna en especial, quizás falla un poco en la carga dramática, a mi parecer podría haber sido algo más creíble enfatizando más el dolor de la protagonista para que el espectador congenie más con ella, aunque bien es cierto que la película no abusa de tensión ni del drama en ningún momento intentando lograr el malestar del espectador ni conmover su corazón apelando a la sensibilidad de éste, más bien se centra en dar un mensaje positivo de ver la vida, pese a cualquier dificultad.
La banda sonora cumple también pero igualmente no sobresale de la media, la fotografía sin embargo destaca un poco más, siendo ésta muy buena. El guión va directo al grano, sin apenas relleno durante todo el film, lo cual hace que la película no se haga pesada en ningún momento y sea muy llevadera.
Lo realmente bueno de esta película es el mensaje tan positivo que transmite, y siendo basada en hechos reales ese mensaje tiene más efecto aun si cabe. Tengo que añadir de que se trata de un film hecho por la iglesia cristiana evangélica, y por lo tanto también manda un mensaje cristiano al espectador, pero lo hace de manera muy sutil y sin sermonear jamás al espectador.
Lo malo de la película es la poca carga dramática, que hubiera quedado mejor tratada de una forma un poco más desgarradora (y por lo tanto más creíble), y que en lineas generales tiene un ligero aire a telefilme de poco presupuesto de esos que suelen echar por la televisión a mediodía. También contar que los personajes son genéricos y tópicos (no tienen mucha profundidad que digamos) y las interpretaciones son solo aceptables sin más, eso si, salen chicas preciosas XD. Aunque admito que la película me ha gustado por el mensaje que da, cosa que para mí le sube puntos ya que si además de divertirte viendo cine, puedes aprender algo, reflexionar o hacerte pensar, es algo que sin duda yo valoro mucho.
Conclusión: Película interesante, merece la pena verla, aunque no destaca en nada en especial salvo en la enseñanza de la propia historia. Le doy un 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pablotrivium
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película ciertamente extraña. El ritmo es irregular, algo lento quizás, pero mantiene siempre el interés al espectador que guste del cine grotesco y malrrollista XD
No da mucho miedo, pero tiene un par de sustos buenos. Tiene cosas muy positivas, como por ejemplo una excelente fotografía, una banda sonora magistral (la música da realmente escalofríos, y eso es algo que yo valoro mucho en el cine de terror. Tiene una estética soberbia, así como una correcta dirección. Por contra, el guión es flojo, la historia parece que no avanza apenas, y las interpretaciones son muy mejorables (amén del añadido de un doblaje al castellano muy malo, de bajo presupuesto me imagino, aunque eso no es culpa de la película).
Tiene muchas referencias a otras películas y a cosas que le gustan al señor Zombie, cosa que a mi me gusta (soy amante de los guiños tanto en cine como en novelas, cómics o videojuegos).
Le doy un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pablotrivium
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Es puro cine independiente, tiene comedia, tiene drama, tiene escenas de sexo explícito real... me resultó muy interesante. No posee una historia increíble, pero no todas las películas deben de contar cosas increíbles; a veces es bueno contar historias sencillas.
Los personajes, eso sí, son muy complejos y muy carismáticos, actúan muy bien, y la película hace reflexionar al espectador. La película cuenta los sentimientos de los protagonistas desde un punto de vista sexual y psicológico.
El film es muy fuerte, muy explícito, y yo admiro esa valentía en un director, en contar lo que quiere y como quiere, sin cortarse ni auto-censurarse. Por cierto, la historia que se cuenta aquí es perfectamente creíble en la vida real, goza de gran realismo... los personajes son muy humanos, muy imperfectos como personas.Hay escenas bisexuales, gays, lésbicas, heterosexuales... tened eso en cuenta antes de verla... luego no lloréis, avisados quedáis jajajaja
No apta para menores de edad ni gente sensible (o conservadora, religiosa, etc).
Hay escenas donde seguramente llorarás, hay escenas donde te reirás, hay escenas dónde te pondrás cachondo/a, hay escenas donde sentirás asquete... pero lo que si que vas a hacer es una de dos, o entretenerte mucho, o escandalizarte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pablotrivium
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Banda sonora adecuada, interpretaciones correctas (sin alardear mucho), sonido, estética, maquillaje, efectos especiales dentro de lo aceptable... hasta ahí todo bien. ¿Dónde falla entonces? Pues, si no contamos un ritmo quizás algo frenético que avanza demasiado rápido, y unos personajes demasiado tópicos dentro del género, aun así peca de un guión flojo, muy malo, (de los más flojo que he visto últimamente), una historia absurda, inconexa, vacía y sin sentido alguno... si la historia acompañase a la realización técnica de este film, la película se llevaría muchos puntos más...
No es que la historia que cuenta la película no sea creíble en la vida real... es que es estúpida y gilipollas hasta para la serie sub B tirando a ultra Z.
Incluso "Battle Royale" podría ser más creíble que esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pablotrivium
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow