Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Lib
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de junio de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante filme acerca de los viajes que realiza Alexander/Chris después de graduarse decidiendo disfrutar de la vida tal y cómo la ve él, dejando a su familia atrás. A medida que avanza en su aventura conoce a gente que le influirá tanto como él a ellos.

Cuando terminas de ver la película una energía por viajar te invade que dan ganas de coger el próximo avión a cualquiera lado. Con una fotografía excelente, se van presentando los lugares poco a poco, enamorándote de cada uno de ellos, y dejando una pequeña parte de ellos en Alex y en el propio espectador. Yo creo que mucha parte de la belleza de la película son los paisajes y escenarios. Magníficos.

La otra parte es la más que buena interpretación de Emile Hirsch (actor, para mí desconocido) que en todo momento se mantiene fiel al personaje administrándole a lo largo de la película todas esas experiencias que como ya dije, va ganando. El resto de reparto tiene una participación notable, destacando a Hal Holbrook que con su personaje, Ron, casi me salta alguna lágrima que otra.

La banda sonora perfecta. La combinación de estos tres elementos; fotografía+interpretaciones+banda sonora la hacen todo una gran película que merece ser vista. Muy, muy buena adaptación al cine de una historia real. Sean Penn se ha lucido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lib
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que todo el mundo que sale del cine después de ver esta película se pregunta; ¿me ha gustado o no? Porque no lo tiene nada claro, como me pasa a mí.

Personalmente me gustó bastante y me pareció muy atractiva el argumento principal, cuando los dos payasos se pelean por la chica y todo lo que el payaso triste piensa por los hechos que pasaron cuando él era pequeño. Pero, a partir de cierto punto la película se vuelve, como el propio protagonista, loca, y entremezclan escenas de la historia que no pintan nada... dejan de contar la historia narrada para pasar a escenas sin ningún sentido o entendimiento.

Tiene cosas muy buenas, así como escenas importantes, pero se podría mejorar...
Lib
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de septiembre de 2009
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La base de la que parte de la película es muy interesante. Yo soy de aquéllos que piensan que la familia marca muchísimo en tu comportamiento en el futuro, así como los amigos y tu forma de ser.

Y How To Be, partiendo del libro del personaje de Powell Jones (R.I.P.), toca estos temas. Yo creo que su mayor problema es que tiene muchas escenas que podrían... recortarse. O no hacerlas tan largas y aburridas.

La historia de los amigos del protagonista no es tan interesante como la suya con la familia. También podría haberse explotado un poco más la historia con la chica, en vez de mencionarla de vez en cuando, sin mayor dilación.

Sin embargo, el final me ha gustado mucho.

P.D. Qué raro se hace ver a Robert Pattinson sin ser el terror de las nenas, ¿eh? ;)
Lib
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de diciembre de 2008
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rara (e interesante) donde las haya. Aunque en un primer momento me pregunté "¿dónde me he metido?" Poco a poco la película va aclarando el argumento, llegando por momentos a engancharte dentro de la historia y del trío formado por los dos hermanos Kent y Narcissa.

Me hizo bastante ilusión ver a Isabella Rossellini porque no la veía en ningún sitio desde su aparición en Alias. Todos los actores lo hacen bastante bien, aunque de Mark McKinney me quedo con pocas escenas. No lo hace mal pero, bueno, no llega a la altura de protagonista principal.

Puede ser una película que no convezca a un público "tradicional", pero realmente merece la pena. Tiene unos cuantos guiños interesantes en cuanto a países y sentimientos.

¿Lo mejor? Para mí los comentarios de Mary y Duncan hacen las actuaciones mucho más amenas. Y atención porque, ¡están cargadas de ironías! (pues más o menos, como cualquier comentarista... ¿o es que no habeís visto nunca Eurovisión? :P).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lib
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de enero de 2008
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si llego a vivir en 1982 y veo esta película, creo que sería un golpe muy duro para mí xD Está tan bien hecha para su época, con buenos diálogos y un ambiente tan... oscuro, que te engancha y realmente se merecería un 9 al menos si en ese año hubiese existido filmaffinity.

Pero, yo me adapto a mi año desgraciadamente así que por mucho que lo intente, y aunque como veís afirmo que es una gran película para mí sigue estando un poco lejos de mi concepción de película de ciencia ficción (que es cómo se vería en esa época).

De todos modos, me parece que Harrison lo hace más que bien y Sean le sigue muy de cerca. Ya me habían hablado del final de esta película y tenían toda la razón. Un gran final con un gran diálogo y por supuesto aprendiendo una gran lección. La escena Harrison-Sean es perfecta (acompañada de la paloma blanca, claro)

La banda sonora ayuda mucho... lo único que no me termina de convencer son las escenas de amor entre Harrison y la robot, me parece demasiado lentas, aunque también necesarias...

En fin, una gran peli que yo creo que marcó un cambio muy importante (y se ve en las votaciones de la gente). Recomendada. Un clásico.
Lib
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow