Haz click aquí para copiar la URL
España España · BILBAO
Críticas de NEXUS 6
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
La pelota vasca, la piel contra la piedra
Documental
España2003
6.8
12,744
Documental
4
12 de agosto de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante un documental de estas características, es difícil hacer una crítica exclusivamente cinematográfica, es difícil no analizar el enfoque el tema tratado.

Creo que el enfoque del documental por parte de Medem es un acierto: poner la cámara delante de un montón de personas para que opinen sobre un tema de actualidad y terríblemente problemático y sensible; el cineasta no toma partido y simplemente recoge las opiniones.

Hasta ahí bien, pero el amigo Medem se queda a medias. ¿por qué?:
- Hay una parte importante del asunto que se queda muda: todo el mundo cercano al PP apenas tiene voz en el documental. Al parecer, por decisión propia, pero hace que el documental quede totalmente cojo y pierda muchísimo de su valor
- El montaje me parece totalmente tramposo o por lo menos sospechoso de ello. Los discursos de muchas de las personas están totalmente entrecortados a mitad de las frases y, en otras ocasiones, con una frase complementan la frase de otra persona, sin que sepamos si están hablando del mismo tema. Puede que Medem en ningún momento manipule nada, eso espero, pero desde luego, este tipo de montaje genera muchas dudas en el espectador y resta toda la credibilidad
- Soy vasco y el acompañamiento de las entrevistas no me ha gustado nada: se presenta una Euskadi pueblerina anclada en costumbres ancestrales a cual más burra (esas peleas de carneros, choques de cabezas entre dos personas, etc.). Todo dentro de un tono tremebundo. Me parece una visión parcial y efectista. ¿dónde está la Euskadi de las ciudades, la Euskadi de los inmigrantes, la euskadi moderna, la euskadi bilingüe? ¿dónde está la Euskal Hiria, como dice mi admirado Bernardo Atxaga? Euskadi no sólo es rural, es más bien urbana. Me parece de tan simplista, ridículo. Todo ello aderezado por esas canciones de Mikel Laboa tan bellas pero tan tremebundas en su interpretación.
- Y las imágenes que se intercalan del rancio y transnochado documental de Orson Welles son de juzgado de guardia. Por Dios, sólo falta que recite los libros de los viajeros de camino de Santiago de hace varios siglos o que recupere el NODO. Julio, ¡¡qué poquito nos quieres!!

Lo que sí que no comparto es la polémica salvaje que ha acompañado a la película y los descalificativos increibles que ha recibido su autor. Me parecen injustos y de una ceguera mental que realmente asusta.
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de septiembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver este superclásico, imperecedero, etc, etc. Una de esas películas que te quedan por ver y que hay que ver sí o sí.
Bueno, pues el caso es que me ha decepcionado bastante. No es que esté mal ni mucho menos, le reconozco muchos méritos, pero no me ha enganchado. Será el momento en el que la he visto, las condiciones (en casa, no de tirón, algo difícil con las obligaciones familiares y laborales, etc.), pero el caso es no me ha enganchado.
La historia me parece simple y vista mil veces, ya sé que soy un sacrílego pero es así. Y ya sé que eso no tiene por qué ser un obstáculo, he visto muchas películas que me han encantado a pesar de que la historia en sí misma la has visto mil veces.
Reconozco que la fotografía es estupenda, la música magnífica y la interpretación contenida de Gary Cooper con esos magistrales primeros planos es genial.

Pero no, no me ha enganchado. Es lo que hay.
Aun así, recomendada para todo el mundo que no la haya visto, seguro que la disfrutan más que yo.
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película de intriga, magistralmente planteada. Te engancha desde un principio y te tiene atado al sillón pensando qué se esconde (aunque se intuye) en ese pueblo y sus silencios y cómo se las va a arreglar el bueno de Spencer para desenmarañar el asunto y además salir vivo del envite.

La fotografía es estupenda y los actores cumplen con especial mención al siempre enorme Spencer Tracy.

La pena es que la escena final (no desvelo nada aquí, ver spoiler) desmerece un tanto el conjunto y no deja una sensación de plenitud en la boca. Un final rutinario para una gran película.

Recomendable en cualquier caso para todo amante del cine que aguante los silencios y no necesite acción a saco todo el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de noviembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La violencia en el cine, como en la vida, no es agradable, se mire por donde se mire y mucho menos, cuando la situación narrada está revestida de cierta verosimilitud, bien por lo cotidiano de la situación, del escenario, de los personajes o de la manera de rodar.
Otra cuestión es que en ocasiones esta violencia es necesaria como elemento de narración de igual manera que es necesario filmar un beso o un coito (mucho más agradables, sin duda).
En esta película la violencia es explícita y creo que demasiado gratuita. Es obvio que en una historia como esta, la violencia está presente en toda la película, pero ¿es necesario mostrarla en toda su crudeza, en primeros planos? ¿es necesaria la escena escatológica de la diarrea (no desvelo nada)? Si ya sabemos lo que ha pasado, que no somos tan tontos.
Sinceramente, me parece un recurso de mal narrador.
Y ahí es donde está el problema de esta película. El problema no es que no sea agradable, que no lo es; el problema es que la historia arranca prometiendo, se inicia muy bien, se desarrolla muy bien, pero llega un momento (a partir de la primera liberación del malo) en que el guion pierde el control y desbarra por todos lados con giros fuera de la lógica de la historia y fuera de todo sentido, que te hace perder todo interés. Vamos, que hay fantasmadas a tutiplén y no le pega nada bien a esta película.
Como punto positivo, la factura técnica (la fotografía, la ambientación, la música) que hace todo esté muy logrado y los intérpretes, en especial el malo, que lo borda, y resulta muy, muy inquietante.
¡Lástima de guion!
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional película. Así, sin aditivos, cine de verdad, del bueno.

Me ha enganchado, me ha emocionado y me ha entretenido. La historia es apasionante, los personajes tienen múltiples aristas, son cualquier cosa menos planos, las interpretaciones son de gran altura y hay un montón de secuencias geniales (ver spoiler). Como explico en el spoiler, el personaje de Hanna trasmite tantos sentimientos contradictorios: por un lado es totalmente amoral, más bien inhumano, no hay rasgos de sadismo ni nada de eso, pero tampoco hay rasgos humanos, compasión ni nada de eso, ella es una funcionaria cumplidora de su deber que eliminaba judios como podía eliminar bolsas de basura, porque había que hacer sitio. Te da hasta pena la castración emocional de esta mujer.

Desde luego, nada de esto es posible sin la interpretación brutal, de lo mejor de los últimos años de Kate Winslet. Sin palabras, genial.

Si hay que sacarle un pero, lo que le priva del 10, quizá sea que quiere abarcar demasiado: las diatribas paralelas del grupo de estudiantes sobre la culpa, etc. están un poco fuera de juego. Y realmente, el comienzo con la relación sexual y todo eso, aunque es muy turbador y está muy logrado, también es un tanto forzado.

Recomendable 100% a cualquier amante del buen cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow