Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Jack Speer
<< 1 10 20 21 22 23
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de agosto de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni un ápice de Sam Raimi ha quedado en este producto de gran estudio al que el otrora genial director se ha plegado por (mucho) dinero. Envoltorio preciosista, lleno de color, bonito, pero de alma hueca y actuaciones planas. Ni para niños ni para mayores, 'Oz...' quedará para la eternidad en el purgatorio de los productos prefabricados...

ME GUSTÓ: El respeto por la bruja de la película original.
NO ME GUSTÓ: Las interpretaciones de los actores principales al estilo 'he cumplido. Dadme mi dinero'.
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de octubre de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos que corren, con todo esto de la crisis que nos azota, reconforta ver que parte de nuestro dinero, el dinero público, vaya destinado a ayudar a realizar films de la calidad del que nos ocupa. "Secuestrados" es una película thriller-terror fantástica, uno de los mejores thrillers que he visto. Y me refiero a uno de los mejores thrillers hablando de cine mundial, no sólo de cine español. Esta película hecha en U.S.A. no hubiera salido tan redonda, estoy prácticamente seguro. Un reparto mínimo pero con la solidez y contundencia de una roca (mención especial para la híper-expresiva Manuela Vellés -por favor, Manuela, no pierdas más el tiempo con Julio Médem). Escenas contundentes y llenas de fuerza a la altura del mejor Michael Haneke (de ahí el título de esta crítica). No desvelo nada al decir que la larga secuencia a pantalla partida donde padre e hija se reencuentran en el NO final es de lo mejorcito que he visto, ya digo, no sólo en el cine español de los útimos tiempos, sino en el cine de los últimos tiempos. Un aplauso grande para Miguel Ángel Vivas y su equipo por amortizar de esta manera un presupuesto supongo mínimo y dar una lección a algún que otro "proyecto ambicioso" que no hace más que insultar la inteligencia del sufrido espectador y derrochar subvenciones públicas. Sí, hablo de la prescindible "Torrente 4" y la bochornosa "El Capitán Trueno y el Santo Grial", por poner dos ejemplos sangrantes...
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La secuela de ‘Blade Runner’ es, en mi opinión, la película menos identificable de la carrera de Denis Villeneuve. Un film rendido al puro “product placement”. Pero, ¿es una mala película? Para nada. ‘Blade Runner 2049’ conserva muchas de las virtudes de su director. Sony ha sabido elegir sus piezas. Villeneuve es un valor seguro a la hora de darle solidez al conjunto, ayudado por un diseño de producción colosal, Roger Deakins es una institución como director de fotografía y su trabajo, ganador del Oscar, es de lo mejor del film y la B.S.O. es una maravilla compuesta por Hans Zimmer y Benjamin Wallfisch. Este conjunto consigue que la experiencia para el espectador resulte inmersiva, una auténtica delicia para los sentidos. Y compensan las que para mí son las partes menos buenas del film: La primera, las interpretaciones. Se trata de una historia oscura ambientada en un mundo post-apocalíptico poblado de replicantes (androides), pero aún con esto, me han parecido actuaciones planas en exceso. Aún así, el reparto encabezado por un siempre solvente Ryan Gosling, hace que la historia funcione y sus 163 minutos se hagan digeribles. Y la segunda, la más decepcionante para mí, es la previsibilidad del guión. Desde ‘Incendies’, las historias dirigidas por Villeneuve, propias o no, poseían el denominador común del giro brusco de guión que dejaba al espectador ojiplático, de una forma u otra, ante lo que acontecía en pantalla. Este giro aquí se da, pero de forma torpe. El hipotético “mcguffin” no resulta para nada sutil y las resoluciones a modo de flashbacks se tornan redundantes e innecesarias explicaciones para un espectador que sabe perfectamente lo que ocurre en pantalla y, por desgracia, lo que va a ocurrir. Estos dos hándicaps dejan ver sus costuras de producto de gran estudio a una obra que aún así, analizada en conjunto, considero de notable alto y en la que sus grandes virtudes estéticas y técnicas reducen a “pecata minuta” sus defectos... siempre que no tratemos de buscar en ella naves ardiendo más allá de Orión o rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhauser...
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 21 22 23
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow