Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Carolina
<< 1 10 20 21 22 23
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
2
10 de junio de 2017
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, el cine americano te deja "regalos" como estos que no se sabe muy bien como definirlos.
Si a la media hora ya miras el reloj para ver cuando termina, mal vamos. Ni siquiera la supuesta "historia de amor" te conmueve en algo, es tan superficial, tan irreal, tan mal planteada, tan absurda, agregando ese lenguaje entre machista y grosero, muy de comedia americana cuando están entre amigos (que conste que no soy del "club de feministas", pero muchas veces hay un vocabulario totalmente injustificado), que no te deja absolutamente nada.
Michelle Monahan es una actríz correcta que hace lo que puede con un argumento demasiado básico. Chris Evans, que sigue trabajando solo por su cara bonita, veo que todavía no aprendió a transmitir nada en cada uno de los papeles que le toca. Uno de los actores más guapos e insulsos del mundo.
No se puede analizar mucho más de esta seudo "comedia romántica", que desde el comienzo te vas dando cuenta que no funciona porque no es ni una cosa ni la otra, siempre pretendiendo ser original, graciosa y que te conmueva, cosa que no logra en ningún momento.
Lamentablemente una peli para el olvido rápido, pero muy rápido.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de abril de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos jóvenes se encuentran y enamoran en un club nocturno gay, donde tener sexo entre ellos a la vista de todos, forma parte de la normalidad del lugar. Tienen una relación sexual pasional, muy caliente y con mucha ternura a la vez, lo que provoca que después de finalizar la faena, quieran salir juntos del lugar y seguir conociéndose.
Ese paseo de madrugada por las calles de la bella París, charlando cada uno de su vida, tiene un quiebre emocional fuerte, cuando uno de ellos le dice al otro, que se había olvidado de ponerse un condón, lo que hace entrar en pánico al otro sabiendo que él es portador del virus del sida.
A partir de aquí la peli entra en un deambular sobre miedos, incertidumbres, preocupaciones y un sin fín de pensamientos que tienen los protagonistas a raíz del hecho de tener sexo sin protección y con el tema "sida" sobrevolando siempre.
Con un principio excedido para mi gusto de escenas de sexo explícito, que solo provoca el regodeo de los amantes del cine porno gay, aunque muy bien filmadas, le quita espacio al desarrollo de la trama y hace una primera parte monótona sin sentido.
Los actuaciones son buenas, los dos actores principales cumplen bien con su papel y transmiten con credibilidad los vaivenes de esta pareja gay que se conoce en esa noche de sexo y amor parisino.
Entretiene, se deja ver, le falta más desarrollo y capacidad para atrapar más al espectador, solo muestra sexo explícito y poco más.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de enero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo de éste actor/director y la verdad ha sido un fiasco. Espero que las próximas que mire de él, tanto pasadas como las que vendrán sean mejores, porque si mantienen este nivel, seguro que no termino de verlas.
Sinceramente no sé que quiso hacer con esta peli, ni es comedia, ni es romántica, ni te hace reflexionar, ni te deja mensaje, no te deja nada. Si este Emmanuel Mouret es "el nuevo talento de Francia" apaga y vámonos. Como actor correctito y nada más, pone ese cara de "hombre tonto" que lo hace natural y sin mucho esfuerzo. La pobre Virginie Efira, que es una muy buena, hace un papel de una actríz famosa que se enamora de un hombre simple, maestro de escuela, cero guapo, normalito diríamos, haciendo creer que en el amor todo es posible, no teniendo nada que ver el uno con el otro. Suponiendo que la idea es buena, pero hombre, dale más vida, más romanticismo, más comedia, más chispa, química, por lo menos que te hagan reir con alguna escena. Después pone a una tercera mujer en discordia, Caprice, que le da nombre a la película, que no viene a cuento, una historia forzada, una chica que se enamora, sí, justo de este hombre con una atracción hacia las mujeres tremenda (un tipo que será lo más bueno del mundo, pero que no atrae ni a una plaga de ninfómanas). No puede ser un argumento más tonto, de película antigua, sin ritmo, aburrida..en fín, un pelmazo.
Lamentablemente no puedo sacar nada positivo, lo único que sé es que casi me duermo, me sacan de quicio estos seudo directores que se le dan de "inteligentes" y después hacen cada estupidez que dan vergüenza ajena.
Va algo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de marzo de 2017
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces algunos actores que dirigen su primera película, debieran leer bien los guiones que les dan, porque "Antes de que te vayas" es un sin sentido con muy poco para rescatar.
Supuestamente es una historia de amor entre una chica que pierde el último tren en la estación y un músico que toca allí, comenzando una relación en la larga noche neoyorkina que dura hasta el amanecer.
El derrotero de la peli es poco creíble y a veces cansino, donde el propio Evans como director salta de un tema a otro sin fundamento y en ningún momento te crees lo que te cuentan y mucho menos te atrapa.
Chris Evans nunca ha sido buen actor solo salvado por lo guapo que es, lo mismo que su acompañante Alice Eve que cumple con su cara bonita pero jamás te convence, sumado a un guión flojillo, te encuentras con una peli de usar y tirar lamentablemente, que se olvida demasiado rápido.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de abril de 2017
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza como una historia que pinta bien, entre un chef y una chica desconocida que aparece a comer en su restaurante. Se enamoran y esa historia de amor supuestamente sincero, comienza a resquebrajarse.
Aquí el guión entra en una nebulosa a veces poco creíble, sumado a la incorporación de personajes como la del actor sueco Michael Nyqvist, que aterriza en la trama forzado y sin poder creerme el papel que interpreta. Una veterana Rosanna Arquette con más cirugías que texto, tampoco aporta nada. También aparece un verborrágico Justin Long, con un papel demasiado visto y que resulta cansino.
La historia de amor que presentan al comienzo, entre un gran Michael Shannon y una correcta y guapa Imogen Poots, se desdibuja con el paso del tiempo y sólo en pocos pasajes, te crees lo que te están contando.
Le falta para mi gusto, tener una trama más sólida, sobre todo más creíble, que te atrape y te conmueva y que no solamente la salve la actuación de su protagonista principal.
Sin ser floja, este drama romántico se queda a mitad de camino, pudiendo haber dado un poco más si se hubiesen esforzado. Va algo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 21 22 23
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow