Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Críticas de Quinto Sertorio
Críticas 2,978
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de noviembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Centroamérica, científicos y militares entran en conflicto por el hallazgo de una misteriosa cueva, que nadie ha hollado antes, aparentemente. La desaparición de un equipo de técnicos militares y un aparato fundamental para la defensa estadounidense precipita la formación de un equipo de investigación y rescate que se adentrarán en la misteriosa y letal cueva.

Peliculita de corte fantástico dentro del subgénero de cuevas, que marcó la línea a seguir, sin tanto gore, a "The descent" o algo más alejada "La caverna"; esto es, que en las cuevas hay fauna que no te esperas. No obstante el diseño de producción es demasiado clásico para ser de los años 80, con un diseño de antagonistas, como se puede ver en el cartel de la película, que recuerdan a los morlocks de "La máquina del tiempo" de George Pal o su versión más reciente.

Sustos, carreras por galerías angostas, decorados de cartón-piedra muy evidentes, vidrio pintado para las grandes salas llenas de estalactitas y estalagmitas, militares malos y tontos, humo de discoteca, chica que debe ser salvada, macho alfa mercenario .... quizás no es de su tiempo, pensando que varios años atrás se rodó "Alien el Octavo pasajero", recordando más bien a la producción de "King Kong" de 1976; aquí la angustia y el miedo desaparece ante unas cuevas y galerías iluminadas por insectos y unas amplitudes que permiten desplazarse a un buen número de enemigos. No hay claustrofobia, ni agobio, solo sustos del tipo de las producciones Hammer.

El guión es más bien justito, con demasiadas explicaciones ausentes, como relataré en el spoiler. Los personajes son demasiado tópicos. Básicamente son carnaza que irán muriendo uno a uno y que al espectador solo le queda descubrir en qué orden.

En fin, para estómagos poco exigentes y aficcionados al cine fantástico de serie B y de los años 70 y 80, esta película les puede entretener un rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante film de Amenábar, thriller previsible y simplón, con actores sobreactuados e irreconocibles, en especial un histérico Ethan Hawke y una exageramente inocente Emma Watson, con una situación, sobre inocentes que no lo son, que recuerda poderosamente al film de Gregory Hoblit "Las dos caras de la verdad", pero que, a diferencia de ésta, no tiene su ritmo y suspense.

Todo ello además está aderezado por unas lamentables y risibles pesadillas orgiásticas y sexuales que, lejos de causar desazón, recuerdan, por su patética escenificación, a los sueños de otro film horroroso, "Tren nocturno a Venecia", involuntariamente a algún filme de la Troma y al video "Relax" de Frankie Goes to Hollywood... ¿pero que co** hace un encapuchado echando fotos con una polaroid? ¿es que es un turista despistado?

El guión tiene más agujeros que un queso gruyere, buscando el efectismo fácil, con situaciones inconexas y no explicadas; aparte de un lamentable montaje de las escenas (ver spoiler). Y, para colmo, pretende tener un mensaje crítico hacia la sociedad; aunque más que crítico, se queda en cítrico. ¡Por favor, seamos serios! ¡ El filme "Están vivos" de Carpenter tiene muchísimo más mensaje y le da cien mil vueltas a este telefilme vocacional!. Se percibe que al resultado final le falta algo, como si Amenábar no hubiese creido jamás en el proyecto.

En el fondo, recuerda a un telefilme de esos de Antena 3 que nos pasan los domingos a la tarde. Y eso es triste, tratándose de Amenábar, del cual se espera mucho más, tanto en la realización como en el guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, las fan movies pueden tener un nivel más que aceptable. Y éste es el caso. Si ves los créditos finales, con vestuario, FX, animación en 3D y una ingente cantidad de técnicos para sus poco menos de 40 minutos, entiendes los que acabas de presenciar: una admirable película ambientada en el Universo de la Tierra Media, precuela bastarda de El Señor de los Anillos. Con una magnífica fotografía, buena localización de exteriores, aceptable BSO, buen maquillaje, excelente coreografía de combates y notables interpretaciones de los protagonistas, es una obra que rinde homenaje a Tolkien pero también a Jackson, del que bebe de su concepción fílmica. La labor de producción ejecutiva es admirable.

Si eres fan de El Señor de los Anillos, es un producto muy recomendable.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrorosa fan.movie, rodada por los que participan todos los años en recrear la batalla de Gettysburg. Es como si rodásemos una película con las batallas de moros y cristianos que salpican la Comunitat Valenciana. Tíos gordos que no caben en el uniforme, barrigas cerveceras, actores aficionados lamentables, un General Lee que parece el doble de Santa Claus, patillas postizas, campamentos de verano de boy scouts, uniformes inmaculados, soldados que caen heridos con sumo cuidado de no mancharse ni romper sus armas (que para eso las pagan ellos) y encima ¡hasta nos meten un señor que canta con la barba arreglada tipo tronista como si fuese Siete novias para siete Hermanos! Más que espeluznante, el filme es esperpéntico, aunque lamentablemente, no era esa su intención. Es una inmensa broma que no acierto a comprender como se dobló y distribuyó en nuestro país, cuando no se hizo para la épica Gettysburg, rodada en 1993.

Y si hablamos del dinamismo en el rodaje, el director (por llamarlo de alguna manera) no tiene ni repajolera idea. Hay más emoción en un video de la Primera Comunión. El hombre deja la cámara en un lado del campo de batalla en plan toma panorámica, y muy al fondo, que casi no se ven, están los soldados gordos. Ni movimiento de cámara, ni travelling, ni zoom, ni cámara al hombro, es como ver una película de 1900. Y respecto a las batallas, sin emoción alguna, se limitan a mover masas de comedores compulsivos de pizza de un lado a otro, con banderitas, cayéndose alguno de manera exagerada, como si fuese un ataque epiléptico, mientras otros extras no saben que hacer; así asistimos a una ofensiva en la que los atacantes van andando y los que se repliegan también. El director no debió asistir a la clase en la que estudiaban "Braveheart" para el tema del movimiento de tropas en campos abiertos.

En fin, si queréis ver aficionados estadounidenses escenificando la batalla decisiva de su guerra civil, rodado por otro aficionado bastante torpe, con diálogos declamados como quién canta la tabla de multiplicar, en plan fan-film, con una musiquilla odiosa de chumpa-chumpa, esta es tu película, pero no la mía.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de agosto de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de algunos de los relatos de el cómic francés "Metal hurlant", guionizados , entre otros, por Alejandro Jodorowsky. La serie es irregular, generalmente empleando la voz de un narrador y mucho croma. No obstante, las historias son variadas, desde un punto de vista fantástico; tenemos western, mundos post apocalípticos, aventuras espaciales, espada y brujería, futuros horribles y demás zarandajas, junto a maquillajes de seres no humanos y armaduras futuristas que la hacen entretenida para el aficionado a este género.

Entre las historias que destacan hay una que el filme Calle Cloverfield,10 usa de inspiración, es el episodio Shelter me.

Recomendable para los aficionados del género. Además sus episodios no alcanzan la media hora.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow