Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Franz Beckenbauer
Críticas 1,095
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de agosto de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente impresionante. Después de su muy buen trabajo en la dirección de La pasión de Cristo, Mel Gibson volvió a demostrar su talento como cineasta con esta cinta. Esta vez, optó por un filme de aventuras con mucha acción de por medio, conservó, eso sí, el tono serio que le caracteriza y francamente, el resultado fue sublime. Mediante un realismo que impresiona gracias a detalles muy bien cuidados como la fotografía (espectacular), la ambientación (magnética), la caracterización de los personajes (tremenda) y las interpretaciones (fantásticas). De modo que nos encontramos ante una película bastante bien trabajada y/o elaborada. Ojo, con esto no quiero decir que se trate de una obra maestra, pero sí de un trabajo muy digno. El director nos traslada a la época del imperio maya. No tengo ni idea si la visión que Gibson plasma en la pantalla es acertada o no, ya que apenas sé ciertas cosillas sobre la cultura de aquellas gentes. De todas maneras, no se puede debatir la excelente realización de la producción. Puede que abuse de la violencia en varias ocasiones, no lo niego, o que no sea apta para todos, eso ya depende de la persona que la vea. Los escenarios que se ven a lo largo del visionado no pueden ser mejores, realmente son alucinantes. Tampoco hay que olvidar el impecable uso de la cámara. No es un trabajo perfecto, pues tiene errores que se detectan fácilmente, pero de eso voy a hablar en spoiler. Algunas escenas son bastante sangrientas y desagradables, pero es Mel Gibson, así que quien no se esperaba esto, no conocía su filmografía, así de claro. Él se distingue por no cortarse ni un pelo a la hora de mostrar sangre o la pérdida de algún miembro del cuerpo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de agosto de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film lleno de acción y ciencia ficción que se disfruta muy fácilmente. La historia nos recuerda a cintas de ambos géneros (Aliens: El regreso, La cosa (El enigma de otro mundo), Starship Troopers: Las brigadas del espacio) y nos ofrece un revuelto con un resultado más que interesante. El rollo futurista no impresiona a estas alturas, pero no suele defraudar y esta no es la excepción por suerte. El guion es lo más flojo del visionado con diferencia, a veces pierde algo de ritmo, aunque es un error típico y perdonable. Hay que destacar por encima de todo lo demás el apartado técnico, pues gracias a su buen hacer, podemos disfrutar de unos efectos especiales de primera categoría. Esto ayuda indudablemente a que veamos una gran ambientación postapocalíptica y por supuesto unos extraterrestres muy bien realizados. El reparto cumple su función con buena nota, Chris Pratt (Jurassic World, Guardianes de la galaxia) demuestra que es un actor infravalorado y derrocha carisma siempre que sale, J.K. Simmons (Whiplash) destaca pese a no contar con mucho protagonismo e Yvonne Strahovski (Predator) brilla muchísimo siendo la que más transmite. Es evidente que ni el argumento ni la trama son originales, pero eso poco o nada importa, ya que lo que cuenta de verdad en un producto de este tipo es el entretenimiento y de eso a esta película le sobra. No obstante, y esto todos lo sabrán, no es ninguna nueva joya, y está muy muy lejos de serlo. Es puro cine palomitero hecho para el disfrute del espectador. Me parece una pena que esta producción no haya llegado a las salas de cine, de hecho, es incomprensible teniendo en cuenta su calidad técnica. En fin, me hubiera gustado disfrutar de ella sentado frente a la gran pantalla, no dudo que hubiese sido un éxito taquillero.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de abril de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo muy bien que cuando este producto se estrenó, muchos lo consideraron una copia descarada de Madagascar, la cual se estrenó el año anterior. Dejando claro que las semejanzas entre ambas cintas existen, ya que son evidentes, la historia de Salvaje llena más porque tiene un desarrollo más realista y profundo. En eso ayuda que los animales se vean naturales. Hay referencias muy claras a El rey león y unos toques de humor bastante eficaces. Lo peor del visionado es que sabes que lo que estás viendo es una película más y ese factor pesa mientras la trama va transcurriendo. Aun así, Salvaje no tiene nada que envidiarle a la sobrevalorada (para mí) film de DreamWorks.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de mayo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película agradable la que tenemos ante nosotros. Lo es porque presenta una propuesta más madura de lo que puede aparentar y eso ya es algo a su favor. No es fácil hacerme reír y siendo sincero esta película tampoco lo ha logrado. Tal vez esto se deba a que no la he visto como una comedia, sino como un romance con leves dosis de fantasía. Me ha gustado el cambio que experimenta el protagonista del film, que al principio era inaguantable, pero al final se vuelve una gran persona. Bill Murray está correcto a mi juicio, mientras que Andie MacDowell está decente. Las interpretaciones son buenas sin llegar a ser brillantes, se nota lo bien trabajados que están los papeles de los diferentes personajes que aparecen, que no son pocos. Las escenas, a pesar de que ocurren una, otra y otra vez, no se hacen pesadas, repetitivas ni aburridas, lo cual tiene mérito. Una producción noventera que te distrae durante algo más de hora y media de duración. No me ha hecho reír, pero sí disfrutar de un día muy muy largo. Es posible que el problema de la risa radique en mí, pues nunca he sido muy de comedias a la hora de ver cine.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de abril de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran John Carpenter ha hecho películas mucho mejores que esta, eso está claro. Sin embargo, esta desconocida ( para mí) cinta logra sin un gran despliegue técnico reflejar una situación social bastante real a su particular manera. No cabe duda de que el film está exento de unos efectos especiales de calidad, algo con lo que lidia prácticamente durante toda su segunda parte de visionado. Y si lo hace es por la historia que representa, la cual es una obvia ( y necesaria) crítica al sistema capitalista que reina en nuestra sociedad. Claramente el filme muestra la idea en forma de parodia de ciencia ficción, pero el mensaje es ese y está muy claro a lo largo del desarrollo de la trama. Si se pudieran conseguir esas gafas, que parecen a simple vista las típicas de sol de toda la vida. Un producto como ese sería indispensable y revolucionario. Si existieran apuesto lo que queráis a que nadie saldría de casa sin ellas. La música de Carpenter se hace notar siempre que suena, es uno de los elementos más característicos de este cineasta. La pelea entre el protagonista y el amigo es de lo más surrealista que he visto en una película desde hace tiempo. Se nota que el actor que hizo del prota era luchador, seguramente por ese motivo se realizó dicha escena, que no vea si se hace larga. Una producción que destaca por su idea y no por su ejecución, que es bastante mejorable.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow