Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de aleks
<< 1 19 20 21 22 24 >>
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya lo he dicho en alguno de mis comentarios, Tarantino no me gustaba nada, pero con el tiempo empecé a ver más allá de la violencia y.... hay cine, hay guión, hay buenos actores, hay diversión asegurada.

Señores, pasen y vean al Sr. Violencia y sus locas ocurrencias en donde el perseguidor (y no ocurre sólo en ésta película) se transforma en perseguido.

Pasen y vean como éste Director los va a ir llevando de las narices a puro ritmo (acelerado, nunca mejor dicho) por sus personajes y diálogos banales, por sus giros imprevistos, por sus excesos. Sientan esa tensión, esa incomodidad, y disfruten...
aleks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a ésta película por la recomendación reciente de un amigo, que me habló de las dos partes que la componen, tan distintas entre sí, sabiendo lo que se venía en la segunda y esperándolo.

Tarantino, que aquí actúa y se encarga del guión, me gusta desde hace poco realmente. Antes me parecía demasiado sangriento y hoy me parece genial.

En resúmen, puedo decirles que ésta película me gustó y hasta me hizo reír a carcajadas en varias secuencias de la segunda parte en donde veía que el terror/violencia/sangre rozaba el ridículo y la exageración. Esas escenas han quedado antiguas y a uno le causa gracia tanta exageración innecesaria.

No me queda para nada la sensación de haber estado ante una película de culto, ni que merezca un puntaje de 9/10.

Sí me guardo de ella las actuaciones de Clooney (se come la cámara ya en ésa época) y Harvey Keitel, además de los diálogos/situaciones/guión.

Que una película sea entretenida no es poca cosa, y ésta lo logra a pesar de los elementos que le juegan en contra, pero que han sido puestos allí por expresa voluntad de su Director y no por un error. Eso distingue siempre a un buen profesional.
aleks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más.... Pero bueno, este tipo de cine tiene sus seguidores. Policías malos, policías buenos, ladrones que se hacen amigos de policías, tiros, frases armadas para la ocasión (incluido el acertijo más repetido en la película, que ya lo conocía del libro "Tiempo de desafíos" de Martín Redrado, economista argentino, editado hace unos veinte años).

Nada nuevo bajo el sol. Lo interesante es verlo a Bruce Willis, que hace una interpretación distinta.

Por lo demás, no te la recomiendo
aleks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de agosto de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas de Subiela, creo que sólo superada en este aspecto negativo por “No mires para abajo” (2008), del mismo Director.

El discurso del hada se hace monótono, repetitivo y poco creíble, y hasta se puede anticipar. Subiela hubiera ganado muchísimo presentando el tema de otra manera. Incluso técnicamente las apariciones del hada y los momentos “milagrosos” de Julieta Ortega dejan bastante que desear.

Lo positivo: la intención y el mensaje son lo más encomiable, aunque sólo con eso no se mantiene en pie la película. Algunas actuaciones individuales son muy buenas (ej.: Héctor Alterio, Paco Rabal).

Lo negativo: por momentos parece la obra de un aprendiz, cayendo continuamente en lugares más que comunes, y en una cursilería que roza sin querer el ridículo.
aleks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de enero de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta curioso que los seguidores de Allen despotriquen contra esta película defendiendo a sus “clásicas”, bodrios totales para mi. Agradezco este cambio que ellos detestan, y sobre todo no verlo a él con sus pseudo-actuaciones y complejos de hombre débil y feo que se muere por mostrarnos sus neuronas.

Dicho esto, les cuento que la película es entretenida. Me han gustado Bardem y Cruz en su relación tempestuosa, y me ha gustado mucho Rebeca Hall en esa inocencia y duda constante que la envuelve. El espectador promedio se sentirá representado por ella. También me ha gustado el guión.

La peli es inteligente y busca dar donde más le duele a la mayoría de los espectadores y sus relaciones “castas e intrascendentes”: el descontento y la insatisfacción de pareja.

Me gusta la voz en off, no sé qué problema tienen con ella muchas de las críticas. Ayuda al seguimiento de la peli, aclara.

Lo negativo: los tópicos (España, Cataluña, Gaudí, Miró, la música española, etc.), que resultan más pesados y menos creíbles para los españoles. El Director tampoco resistió la tentación de mostrarnos una vida “de dinero” que podamos envidiar.

Lo positivo: el mensaje. Que nos preguntemos si hacemos lo que queremos, si realmente hemos elegido a la persona que tenemos al lado, si tenemos valor para abandonarla o preferimos continuar con ella hasta el fin de nuestros días sintiéndonos infelices. Si vale más la lógica que nuestros sentimientos, si conviene tener una vida previsible y monótona o todo lo contrario.
aleks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow