Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
Críticas 1,035
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de noviembre de 2019
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con temática de halloween dirigida por los guionistas de la gran Un Lugar Tranquilo (John Krasinski, 2018) y producida por Eli Roth (Hostel, 2005). La cinta está protagonizada por un joven reparto entre los que se encuentran nombres como Katie Stevens (The Bold Type, 2017) o Will Brittain (Kong: La Isla Calavera, 2017).

En Halloween, seis amigos deciden entrar en una casa encantada que promete ofrecer una experiencia extrema a base de explotar sus miedos más profundos. La noche se volverá mortal cuando se den cuenta de que algunos monstruos son reales.

Película que cuenta con un argumento trillado, y que con leer su sinopsis, el espectador sabe el desarrollo del film sin apenas sorpresas. Sobre no innovar en ningún sentido, La Casa del Terror juega muy bien sus cartas, provocando un buen puñado de escenas malrolleras junto a algunas muertes bastante sangrientas que consiguen mantener el interés en todo momento. Los pintorescos asesinos cumplen con creces su papel creepy, y aún se vuelven más a partir del último tercio de metraje por motivos que no dire para evitar spoiler. Por contraparte, los protagonistas están correctos aunque los personajes sean en su mayoría puro estereotipo, siendo esto el punto más flojo del film.

La Casa del Terror es un claro ejemplo de una historia vista ya mil veces que sabe arreglárselas para divertir al espectador de principio a fin saltando el obstáculo de su trama manida, además de dejar unos asesinos más que curiosos de los que, al menos un servidor, quiere ver más sobre ellos.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de octubre de 2020
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje del director italiano responsable del cortometraje L'ora del Buio (2017), que está protagonizado por Riccardo Scamarcio (John Wick: Pacto de Sangre, 2017), y Mía Maestro (Secuestro Express, 2005).

Durante una visita a la madre de su prometido, una mujer debe combatir una misteriosa y perversa maldición que intenta apoderarse de su hija.

Sobre pasar la trama por un filtro de costumbrismo que se agradece, Lazos Malditos no consigue ofrecer un solo elemento lo más mínimamente original o sorprendente, con una historia sobrenatural que recuerda a mil películas mejores. En las actuaciones no encontramos mucho a destacar, con un Riccardo Scamarcio con el piloto automático, y la niña poseída interpretada de forma más que correcta por Giula Patrignani que resulta de lo más convincente de todo el film.

Lazos Malditos es una película mediocre con algunas escenas correctas y un final decente, pero que aburre al espectador en poco más de 90 minutos, quedando como una propuesta completamente olvidable.

Nota personal 4/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2022
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras más de diez años de espera, y siendo la primera que tristemente no dirige el mítico Wes Craven (Pesadilla en Elm Street, 1984), nos llega la secuela/reinicio de la popular saga iniciada con la gran Scream, Vigila Quién Llama (Wes Craven, 1996), dirigida en esta ocasión por los responsables de proyectos como la entretenida Noche de Bodas (2019), y en la que repiten viejos conocidos de la saga como Neve Campbell (Jóvenes y Brujas, 1996), Courteney Cox (serie Friends), y David Arquette (Ravenous, 1999), y caras nuevas como Jack Quaid (serie The Boys), y Jenna Ortega (The Babysitter: Killer Queen, 2020).

Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionara al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la máscara de Ghostface y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo.(FilmAffinity)

Los directores consiguen hacer una labor más que notable a la hora de transmitir la esencia de la franquicia, por lo que los fans más puristas que tengan dudas por el obvio cambio en cuanto a dirección pueden estar tranquilos. Por otro lado, la trama consigue ofrecer algo diferente, haciendo una sátira sobre el "nuevo" rumbo que ha tomado el slasher, sin dejar de lado los chistes más clásicos de la franquicia. Las muertes tienen una correcta dosis de sangre, y si bien no hubieran estado de más algunas más, esta nueva entrega de Scream cumple en este sentido. Las actuaciones cumplen su cometido, con una Neve Campbell con el piloto automático puesto, pero con un reparto que cumple por lo general.

Esta nueva entrega de Scream revitaliza una saga que ya tiene 25 años de edad, y aún lamentando la ausencia del maestro de terror que dio vida a la original, el cambio de nombre en la dirección le viene bien a una película que consigue adaptarse a los nuevos tiempos y encuentra algo que decir.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2022
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Octava película de la saga iniciada con la rentable Paranormal Activity (Oren Peli, 2007), si contamos la versión no canónica japonesa Paranormal Activity 2: Tokio Night (Toshikazu Nagae, 2010), que está dirigida en esta ocasión por el responsable de títulos como Underwater (2020), y protagonizada por Emily Bader (La Noche de la Bruja, 2017), y Roland Buck III (La Peor Semana, 2018).

Una joven está intentando averiguar lo que sucedió con su madre, que desapareció hace unos años, hasta que descubre una verdad aterradora sobre el pasado de su madre.(FilmAffinity)

Esta franquicia va dando tumbos desde su tercera entrega, cuando abandonan el formato que caracterizaba la saga, desde entonces se han hecho productos de todo tipo, entre los que se incluye esta propuesta. La película tiene un ritmo muy correcto que entretiene en todo momento, en gran parte gracias a una trama relativamente original capaz de mantener el interés en el espectador, por otro lado, sus manidos trucos le sonarán a cualquiera que haya visto algunos metrajes encontrados, con los típicos movimientos bruscos de cámara, y las escenas en que apenas se ve lo que está pasando. La película deja en ciertos momentos muy aleatorios el formato de metraje encontrado sin justificación, además de que, como suele pasar en este subgénero, cuesta creerse la justificación para a estar grabando lo que sucede en muchas escenas.

Esta nueva entrega de Paranormal Activity guarda poco o nada el espíritu de la saga original, así que aquellos que busquen algo lo más minimemte parecido a los inicios de la franquicia quedarán decepcionados, pero como un metraje encontrado más, hay que reconocerle la virtud de mostrar algo fresco, con algunas escenas inquietantes de por medio.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de septiembre de 2021
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la destacable No Respires (Fede Alvarez, 2016), que muestra en esta ocasión otra aventura del gran personaje del hombre ciego. La película es la primera dirigida por su director, el cual también coescribe el guión junto a Fede Alvarez (Posesión Infernal, 2013), director de la película original. La cinta está protagonizada por Stephen Lang (VFW, 2019), y Bobby Schofield (Black Sea: Mar Tenebroso, 2014).

Años después de la invasión mortal de su hogar, Norman Nordstrom vive tranquilo y cómodo hasta que sus pecados del pasado ​​lo alcanzan.(FilmAffinity)

La trama de la segunda entrega deja de lado por completo, a excepción de cierta motivación del personaje principal, la historia que nos contaban en la película original, la cual termina de forma que todo el mundo esperaba una continuación. Además del cambio en la trama donde el personaje antagónico del hombre ciego se nos presenta como algo parecido a un antihéroe, cambia en exceso un tono que pasa de la tensión cortante de la primera entrega, a una película de acción y venganza con toques turbios y algo de gore, que en ocasiones recuerda a una versión oscura de Venganza (Pierre Morel, 2008), aunque no por ello deje de ser disfrutable.

Sobre resultar entretenida y dejarnos algunos momentos bastante buenos, además de una faceta del hombre ciego muy interesante, No Respires 2 es una secuela bastante inferior a la original, además de un cambio de registro algo brusco que conseguirá de emocionar a más de uno.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow