Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de helvetico
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
10
31 de julio de 2023
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdadera magia del cine vuelve con Indiana Jones. Dejando a un lado la primera un fundacional Arca perdida, que bebía de las fuentes del cine de aventuras clásico de las Minas del Rey Salomón, la mejor película de toda la saga, la que creó iconografía para la historia del cine, fue Indiana Jones y el Templo maldito. Sin lugar a dudas, la mejor película de aventuras que se haya rodado jamás. La última cruzada, quitando el chispeante prólogo con River Phoenix, fue un verdadero aburrimiento, la peor de todas. Sí, porque la cuarta, Indiana Jones y el Reino de la cañavera de cristal, es una infravaloradísima película, fabulosa de principio a fin, que supone el segundo mejor título de la saga de Spielberg. Y con este mágico y melancólico dial del destino llega la tercera mejor película de la saga. Sí, se echa de menos los planos de Spielberg, especialmente en la presentación de personajes, pero el tercer acto supone el sueño no ya de todo arqueólogo, sino de todo fan de Indiana Jones.
Especial mención para Phoebe Waller Birdge, actriz cuya comicidad recuerda al Hollywood clásico de George Cukor y Billy Wilder, y muy especialmente a la gigantesca interpretación de Harrison Ford, más emocional que nunca. Su gesto, su rostro, es el verdadero efecto especial de esta maravillosa película de cine.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de enero de 2019
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salimos del cine de ver THE PREDATOR. Aunque estaba dirigida por el gañán de SHANE BLACK (director de títulos heteruzos frikis como IRON MAN 3), está escrita por FRED DEKKER, hombre al que amo por haber escrito EL TERROR LLAMA A TU PUERTA, UNA PANDILLA ALUCINANTE y el piloto de HISTORIAS DE LA CRIPTA de navidad.
Me apetecía mucho que hacía FRED DEKKER con PREDATOR.
A JAIME la película le entretuvo, pero le pareció pasada de rosca. A mi me encantó. Me recordó al VERHOEVEN de STARSHIP TROOPERS, aquella desfachatez. Esta nueva versión de PREDATOR no es mi favorita, no supera la excelencia de la primera, que casi parece una película de JOHN FORD, ni la versión anterior, magnífica película de NIMROD ANTAL producida por ROBERT RODRÍGUEZ, pero es una fiesta en la que cabe Halloween, soldados machistas, niños superdotados con asperger, un PREDATOR gigante que mata al de antiguo, naves espaciales, científicos del ejército y hasta perritos predator. La película es un más difícil todavía hipervitaminado, sentimental, gañán y maravilloso. Mientras la anterior versión, PREDATORS, se tomaba muy serio a sí misma, está hace todo lo contrario llegando a decir en una línea de diálogo que PREDATOR es el WHOOPI GOLDBERG de los alienígenas. Una patochada muy sana que rezuma un profundo amor por la serie B, por el videoclub, por la adolescencia que muchos han perdido y que algunos conservamos.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de agosto de 2009
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde se ha visto una película de gangsters con escenas de acción rodadas con cámara digital…? Pues no, no se había visto nunca y nunca debería verse, pero en esta película del sobrevalorado Michael Mann, se ve.
Mann es un director de cierto prestigio, digo “de cierto” porque, evidentemente, no existe nadie que diga que Michael Mann es su director favorito.
Michael Mann es un director que vende la moto de que hace un cine sucio y viril, pero lo cierto es que es un director de cine con ideas bastante mediocres. Lo primero que debería hacer es ponerle un trípode a sus cámaras.
Supuestamente su mejor película es "Heat", película con mejores intenciones que resultados. Lo mismo le pasa a "Enemigos públicos", que pretende ser todo un clásico del cine de gangsters, pero que ya quisiera tener la fuerza iconográfica de medio fotograma de "Scarface".
Dos horas y media de tedio lleno de insulsos diálogos en boca de unos actores que parecen querer convencerse a si mismos de que están haciendo "El padrino".
Nada que ver.
Hasta pasada hora y media de metraje (es decir, toda una película) la cosa no se empieza a animar. ¿Nunca es tarde? Pues si; a esas alturas es tarde.
En esta película todo tiene un tono pomposo, de falsa rebeldía, de solemnidad lapidaria, pero no hay nada detrás, nadie se la comprará en dvd y nadie querrá volver a verla nunca más.
Todo es tan poco memorable…
No perdurará.
Johnny Depp es la vez que mejor está, todo hay que decirlo, pero también hay que decir que su interpretación dista mucho de ser nada del otro mundo. Se le ve copiando a Leonardo DiCaprio todo el tiempo. Christian Bale está tan mediocre como siempre, pero siempre apetece verle. La única que sobresale de todo el reparto es Marion Cotillard. Tiene glamour y clase y una manera de interpretar muy fluida y sincera. Es una gran actriz. Una gran actriz en una película odiosa.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de septiembre de 2009
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre tanta serie B y serie Z lamentable, choca encontrarse con una comedía gore con tanto empuje artístico como esta; rendido homenaje al cine de los "mad doctors", a las estética tenebrosamente colorista de los 70 y al cine en sí mismo. A no saber lo que va a ocurrir en la siguiente secuencia. Un guión audaz y sin pretensiones y una dirección inspirada para uno de los slashers más originales y menos previsibles que recuerdo haber visto.
El final es fabuloso.
No se la pierdan.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de septiembre de 2020
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
WE ARE WHO WE ARE es la serie que ha hecho LUCA GUADAGNINO para HBO.
Si en YO SOY EL AMOR, GUADAGNINO jugaba a ser VISCONTI, aquí deja el esteticismo a un lado mirando hacia el naturalismo de GUS VAN SANT e incluso de KECHICHE para dar forma a un precioso, contemplativo y orgánico coming of age.
El protagonista es el magnífico JACK DYLAN GLAZER, mi actor favorito de IT y de IT2. En IT me sorprendió por su ironía y su sarcasmo en el gesto, con solo 13 años. Ahora tiene 16 y su inteligencia llena de ambigüedad, fino humor y confusión a su protagonista teen.
La ausencia de trama de esta inesperada serie de GUADAGNINO resulta liberadora, recuperando al espectador como voyeur.
WE ARE WHO WE ARE es volver a la adolescencia.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow