Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de East
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de agosto de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un Trhiller original, denso, algo parsimonioso por más que mantenga el interés. Pero al mismo tiempo es demasiado frío, impersonal. Esconde a sus protagonistas detrás de un exceso de reflexiones literarias. Es como si los personajes vivieran una historia que les es ajena, toda vez que no se acaban de entender sus reacciones, sus motivaciones. Toman una dirección como podrían haber tomado la contraria, se conducen sin la coherencia mínima exigible, sobre todo el personaje central. Se deja ver, pero es complicado conectar emocionalmente con una trama demasiado literaria, demasiado distante.
East
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de mayo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan de Clint Eastwood desde siempre. Debo admitir que la primera vez que la vi no me llenó del todo, me pareció algo desigual. Después, con cada nuevo pase por televisión, me ha ido gustando más y más y actualmente la considero una de sus obras mayores. Puede que su factura no resulte tan redonda como en sus más celebrados éxitos (Sin Perdón, Mystic River, Million Dollar Baby) resulta más chata en su primeros compases y también en su desenlace, algo tibio, sin la misma fuerza en sus imágenes y con un final previsible, algo rutinario, aunque formalmente bien resuelto. Pero en conjunto tiene mucha fuerza y te va envolviendo poco a poco, transportándote al medio en el que se desarrolla la historia, al viejo Oeste, con un espíritu jovial, aventurero, incluso festivo.

Sus personajes están bien definidos, están vivos (para mí la principal característica de la obra de Eastwood, la facilidad con que es capaz de insuflar vida a todos sus personajes): el joven compañero de armas (memorable la historia de su padre y la canción que tararea), el indio amigo, la india y, en definitiva, todas y cada una de las variopintas personalidades que van desfilando por la pantalla, como la anciana que ayuda a nuestro protagonista al principio, un ejemplo de cómo en dos minutos puede un personaje apoderarse de la pantalla. Incluso el perro, que pasa desapercibido en una primera visión, adquiere la naturaleza de un personaje más cuando la película se vuelve a ver. Todos y cada uno tienen su lugar en el mundo que se nos muestra, su propia historia. Todos son presentados al espectador con respeto, con cariño, incluso los personajes más negativos.

La película es como un lienzo del viejo oeste puesto hábilmente en movimiento para mostrarnos las peripecias de un heterogéneo grupo de personas que mueven obligadas por mor de los designios del implacable destino que impera en el mítico y salvaje Oeste : un mundo hostil, lleno de amenazas: Nos muestra cómo esos personajes, sin pretenderlo, acaban interactuando, relacionándose, creando lazos entre ellos , con la tierra en la que habitan y la naturaleza. Y todo con un ritmo cadencioso, no carente de agilidad, trepidante por momentos. Con unas imágenes llenas de plasticidad y con un excelso equilibrio entre la palabra (memorables algunos diálogos, especialmente el de Jefe Indio) y la acción. Con un personaje principal muy rico cinematográficamente hablando, que irradia magnetismo, más complejo que los héroes al uso. Y también con unos personajes secundarios singulares y llamativos para el espectador.

En definitiva, una película interesante, muy entretenida, fácil de degustar y que con cada nueva visión se nos muestra más compleja, más rica. La primera gran obra de un cineasta que ocupara por méritos propios un privilegiado lugar en el olimpo de la historia del cine.
East
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de junio de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todo está bien en esta cruda película que va de menos a más, que va asfixiando poco a poco a los protagonistas y con ellos al espectador, al que consigue introducir en la barbarie de la guerra en Siria y su intangible, pero real, presencia en países europeos con destacada población de origen musulmán, en este caso en Bélgica.

Las interpretaciones son muy buenas y el guion todavía mejor, con un final que se recuerda, que impacta por doloroso y emotivo. Sólo por ese final merece la pena ser vista (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
East
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de agosto de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller muy imaginativo, tanto visual como narrativamente, que resuelve de una manera muy peculiar todas y cada una de las situaciones que va planteando la trama, tanto las más cotidianas como las más estrafalarias. Una película que navega constantemente entre la seriedad y la broma pesada, con un protagonista tan ingenioso como torpe, que se gana en seguida al espectador con su sufrido carisma. Quizá no se toma demasiado en serio a si misma, lo que puede constituir su mejor virtud, ya que logra alcanzar un tono muy particular, con un tempo propio.

En definitiva, una película singular, de la que se puede prescindir sin remordimientos, pero con tanta frescura que su visionado deja un buen sabor de boca.
East
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esencia es una película de atracos, pero ambientada en un futuro distópico, dónde proliferan personas mutantes con poderes de distinto pelaje, quienes se encuentran totalmente marginados por una sociedad opresiva a pesar de que sus habilidades en algunos casos resultan de una utilidad más que notable.

Lo más extraño es que las relaciones entre los personajes, su forma de comportarse, su idiosincracia, es más propia de los años 90 que de ese futuro cercano, como esa idílica relación madre- hijo, o el insólito hecho de que no aparece ni un teléfono móvil durante todo el metraje. Asimismo, el sello distintivo de la época lo escenifican unos robots policías que parecen sacados de Robocop.

No hay casi nada nuevo en ese futuro, más allá de los poderes que aparecen en este o aquél personaje cuando al guionista le conviene. Un guión que no consigue crear un mundo propio, ni unos personajes que lo dimensionen, que hayan nacido a su abrigo, por lo que la sensación de verdad brilla por su ausencia,

Su trama, sin ser disparatada, es muy plana, corriente, por lo que tampoco consigue despegar por ese costado. Aún así, tiene aspectos positivos, como una cuidada puesta en escena, un propósito coherente y una fotografía con excelentes planos cenitales.

En definitiva, no suscita demasiado interés, pero tampoco es que te sumerja en el aburrimiento. Los aficionados a las películas ligeras de este género puede que la disfruten, pero poco más.
East
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow