Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Dani ZS
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
1
23 de marzo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento llevar la contraria a los críticos, ese gremio de pseudofilósofos que, cuando no entienden algo, lo alaban hasta la saciedad, como en el cuento de "El traje nuevo del emperador" en el que todos veían claramente que el rey estaba desnudo, pero nadie se atrevía a decirlo y, por el contrario, resaltaban las virtudes de una vestimenta inexistente.
Pues bien, vamos a decirlo con delicadeza: esta película es, simplemente, PURA BASURA, en el sentido más literal de la palabra. Es basura de la que puedes encontrar en un vertedero, en un cubo mugriento, en una mente enferma como lo es la de este ¿director? de ¿cine? que agradezco que tenga su tiempo ocupado, aunque sea realizando estas bazofias, porque con una mente tan podrida no sé qué sería de sus vecinos si estuviera desocupado. Este hombre es un psicópata y su cine lo refleja bien claro.
Esta película es realmente DESAGRADABLE, ABURRIDA como no hay otra y llena de planos fijos en silencio que desesperan. Así que pido a los críticos profesionales que, por favor, se dejen de complejos y no engañen a la gente que no quiere desperdiciar su tiempo, su dinero o su cordura mental.
Esto es un INSULTO a la decencia, al cine, a la literatura, a la interpretación, al arte, al espectador.
Dani ZS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente hay algo que no funciona bien en las cabezas de algunos cineastas. Cuando han pasado ya muchas décadas de cine y libros que nos han contado con innecesario detalle cómo se las apaña el loco de turno para liquidar a todo ser viviente que le rodea, viene uno más a descubrir la pólvora. Y para que suene y se vea original, añade algunos toques de vintage y un disfraz de comedia de los años 50, incluyendo los créditos y música iniciales. Pero bajo ese envoltorio de novedad, lo que hay dentro es más de lo mismo. Hay miles y miles de películas iguales que esta. No sé muy bien cuál es el objetivo de producir una más. Bueno, el objetivo económico es comprensible, nadie trabaja gratis. Hablo, más bien, del beneficio artístico, cultural, cinematográfico. ¿Provocar?, ¿inquietar?, ¿desagradar?, ¿molestar?, ¿insultar?, ¿horrorizar?, ¿desasosegar?, ¿perturbar?. Bueno, si ese es el objetivo, seguramente lo hayan conseguido en cierta medida. Pero, ¿no estamos ya un poco cansados de la historia de siempre? Yo sí, desde luego.
Dani ZS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de enero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio, como todo lo que toca Lars Von Trier, el rey de la "cámara al hombro", esa "genialidad" que le ha valido el unánime reconocimiento de la crítica progre y snob. Aparte del dudoso mérito de marear al espectador, no creo que este sobrevalorado cineasta, que tanto daño ha infligido al séptimo arte, aporte nada interesante al mundo del cine, con sus continuas excentricidades convertidas, desgraciadamente, en productos comerciales.
En este caso es su querido compañero de travesuras cinematográficas, Thomas Vinterberg, quien firma (no me atrevo a decir que dirige) este engendro. Lars Von Trier es el autor del nefasto guión. Juntos nos regalan esta nueva tomadura de pelo que, incomprensiblemente, muchos ensalzan.
Espero que algún día los seguidores de Von Trier y Vinterberg, y del resto de la pandilla del Dogma, reconozcan que realmente el emperador no lleva traje, sino que está completamente desnudo.
Dani ZS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba deseando ver una película española que no me pareciese un auténtico despropósito, y por fin he encontrado una: Contratiempo. Una película con producción al más puro estilo Hollywood, giros de guión que, aunque algo artificiosos, resultan verdaderamente entretenidos.
Creo que Oriol Paulo es un gran activo en nuestro cine y representa el horizonte al que debería mirar la mayoría de los cineastas de este país, que siguen anclados en su obsesión por la sordidez y la provocación como único fin.
En cuanto a las actuaciones, la mayoría de los actores están muy bien. José Coronado lo borda, está mejor que nunca. Sin embargo, Mario Casas tiene que aprender mucho todavía, por no decir que tiene que empezar de cero, puesto que pertenece a esa escuela de actores actuales que no varían su entonación en ningún momento, haciendo insoportable e inverosímil su personaje. Y tiene pinta de ser un tipo majo y buena persona, pero es que no les dejan aprender, les dicen que muy bien, que todo genial, se lo rifan los directores españoles, y claro, así nadie puede pensar que hay mucho que mejorar. Pues invito a Mario a que se inspire más en actores clásicos como Galiardo, Larrañaga, Fernán Gómez, Paco Rabal, Alfredo Landa, el propio Coronado, etc. y menos en los de su generación, que los pobres adolecen casi todos del mismo problema: la ausencia total de unas directrices adecuadas para aprender a actuar de verdad. Mario, puedes hacerlo mucho mejor, estoy convencido.

En resumen: una película muy recomendable.
Dani ZS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de septiembre de 2009
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un claro ejemplo de cómo los críticos de cine viven esclavizados por las tendencias, modas, y "el qué dirán". Esta película ha sido calificada por algunos como obra maestra, cuando no es más que un conjunto de secuencias sin sentido y penosamente montadas, que un director con renombre se atreve a distribuir para su proyección en las salas comerciales. Es mala, horrorosamente mala. Es un despropósito continuo. No tiene una trama, lo que para algunos es precisamente la esencia del verdadero David Lynch: la ausencia de planificación, de coherencia, de guión... Pues lo siento por ellos, pero, por favor, que no vayan por la vida de eruditos cuando en el fondo saben de sobra que el producto que están alabando en las conversaciones con sus colegas es absolutamente incomestibe. Si David Lynch tiene un prestigio merecido o no, es una cuestión aparte. Pero no se puede calificar de obra de arte todo lo que facture alguien sólo por el hecho de que lleve su firma. ¡Fuera mitos de una vez! Esta película, hablando claro, es una MIERDA.
Por cierto, hay otras dos películas que me vienen a la cabeza ahora mismo que son clavadas a ésta, así que, avisado está el que prefiera no desperdiciar un solo minuto más de su preciado tiempo si algún día se cruzan en su camino los siguientes esperpentos del cine: "The Blackout" de Abel Ferrara, y "El Fiinal de la Violencia", de Win Wenders. Las tres son del mismo año, y las vi muy seguidas; pensé que el cine había llegado a su fin, pero por suerte sólo fue un espejismo.
Dani ZS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow