Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Aldo Raine
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he considerado Freak de este superheroe desde que de pequeño vi a Michael Keaton (Batman) plantando cara al joker genialmente interpretado por Jack Nicolson.
Cuando vi Batman begins solo en la primera hora de la película conocí quien era Bruce Wayne mejor que en todas las peliculas hechas sobre el personaje hasta el momento, Nolan supo hacernos saber por qué batman es un ser tan puro y honesto con la justicia, en la segunda entrega "el caballero oscuro" se centra mas en el papel del villano mas emblématico que se conoce "el jocker"; Heath Ledger y Christian Bale se baten en el duelo que creo no estoy exagerando mas grande que hayan podido ver en cualquier tipo de pelicula de superheroes hasta el momento, accion, dialogos, banda sonora, todo en mi opinión casi perfecto.
En esta tercera entrega no me voy a extender ni puedo desvelar demasiado por que el Señor Nolan ha vuelto ha poner en ojos del espectador una lluvia de efectos, detalles, sorpresas y ante todo ha sabido terminar la trilogía con maestría y grandeza, siendo para mi El caballero oscuro la mejor de las tres, esta tercera parte es un gran final, 10 Nolan, 8 The Dark Knight: Rises
Aldo Raine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de julio de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo creer lo mal que han enfocado esta película, con lo bien que empiezan los primeros 15, 20 minutos. (si no habeis visto la peli, no leais la crítica, es un spoiler en si misma) La guerra de las máquinas y los humanos es tal y como la imaginaba cuando el primer Kyle Reese la describía en el Terminator de 1984, las balas humanas son rayos y no balas normales como en Terminator Salvation, John Connor es de verdad el lider de la resistencia y no un soldado que recibe ordenes como ocurre en la 4ª entrega, cuando acaban con el nucleo de skynet enseñan la máquina del tiempo con la que Skynet manda al primer terminator para evitar la victoria humana frente a las máquinas, acto seguido John pide voluntarios para ir al pasado y salvar a Sarah Connor. A partir de aqui, ¿Qué narices se le ha pasado por la cabeza al director y a los guionistas? La historia esta hecha y si Terminator fué lo que fué es gracias a su historia y sus personajes, ¿por qué cambiarlos?¿por qué mas lineas temporales? y sobre todo ¿por que quereis romper el mito de John Connor?

Si hubiesen seguido contanto todo lo que sabiamos pero no pudimos ver, lo hubiesen clavado, hubiese sido otra obra maestra, como pueden hacer 20 minutos tan buenos y luego cagarla tantísimo, por que no siguieron contando cronológicamente y no que mezclan el T-800 con el T-1000 sin saber por que esta el T-1000 en 1984, como a un Terminator se le puede llamar "abuelo", ¿como? ¿como? ¿como?
Aldo Raine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que durante el transcurso de la película no dejaba de parecerme una mas, entretenida si, pero solo una pelicula mas.
Como también he de reconocer que es una de las pocas películas que al final te dejan pensativo tanto que creo que es indispensable, que merece su visionado para paladear tan suculento final...de verdad, si alguna vez leeis esta crítica y no habeis visto la película entendereis a que me refiero cuando digo que el final en sí es tan potente que hacen que puntue a una película mediocre con un notable inamovible.
Aldo Raine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow