Haz click aquí para copiar la URL
España España · rubí
Críticas de nuria
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de enero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Isabel Coixet nos vuelve a demostrar por enésima vez que es una excelente guionista. Que es capaz de poner voz a los pensamientos que todos hemos tenido estando enamorados, de una forma tan creíble como poco edulcorada (para lo que podría haber sido). La serie empieza despacito, y empieza a subir en el capítulo tercero, en el que los protagonistas degustan un ramen, que casi podemos oler desde casa. El capítulo de Roma, el cuarto, me parece sublime, delicioso.
A Laia Costa no la había visto desde Victoria. Y me ha gustado reencontrarla. Encaja a la perfección en el papel de niña bien de Barcelona, tanto que hasta pienso que quizá lo sea, pero la cuestión es que tanto su interpretación como la de Pfening van mucho más allá de lo que parecen ser... la historia va de lo que realmente son, de lo que piensan, de sus miedos, sus pasiones, sus pajas mentales y sus deseos.

Absolutamente recomendable! además la ves en poco más de 4 horas...
nuria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de diciembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sin duda una de las pelis más interesantes que vi en el Sitges de este año. No soy especialista en cine de animación, pero si me suelo dejar atrapar por algo, viene sin duda de la mano del festival de Sitges y de autores japoneses.

En este caso, es un francés, el que consigue que me interese por la historia de Nauffal, un protagonista, que contará con su mano como narradora de su historia.

En lo fotográfico, buen uso de los colores. A nivel de la animación, no creo que yo pueda aportar nada, pero lo que veo me parece muy correcto.

una grata sorpresa!
nuria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que nunca había visto una película que desaproveche tanto un elenco de actores y actrices de semejante calidad. No entiendo la necesidad de tanto actor secundario de lujo, si ninguno de los actores de reparto, a excepción de Lennie, Sálamo y Darín aportan algo de interés a la trama. Por cierto, ellos tres son las interpretaciones que más me aportan. Ah!, y a Cruz y a Bardem me cuesta creérmelos hasta bien avanzada la película.

Respecto al guión, la presentación de la familia en la boda no está mal, un poco de "cine sobre España para guiris", pero correcta. Pero la intriga, lo que va a ser el pastelón de la película tarda muchísimo en arrancar y coger ritmo. Si es que lo coge en algún momento.

La peli se deja ver, pero no atrapa en ningún momento. Y eso, con ese director, protagonistas, secundarios, y localizaciones (la fotografía me parece impecable), es un pecado. Y ya está!


... que todo en la vida es cine y los sueños cine son...
nuria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de diciembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mano tiene este Ivory... y qué bien recordar A room with a view, esas carreras por la campiña y los baños en el río!
El primer amor, la admiración, la atracción sexual y ese deseo de poseer el cuerpo del otro de una manera tan fuerte, que asusta.
Lo bueno de esta película es que nos hace recordar esas sensaciones de tal manera, que te crees capaz de volverlas a vivir. Lo malo es que conforme pasan los dias, y sigues teniendo la película en la cabeza, se te va pasando ese súperpoder que da la juventud.


... que todo en la vida es cine y los sueños cine son...
nuria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano y súper breve.
Lo mejor, Lennie y la canción de la cabecera, del gran Xoel López. Lo peor, las situaciones poco creíbles, los personajes mal o poco desarrollados, las pistas falsas para el espectador, forzadísimas, e Inma Cuesta con acento gallego.
Otras cosillas, los personajes más redondos son los que interpretan Bárbara Lennie (excelente) y Arón Piper. La fotografía muy bonita, pero en esas localizaciones era difícil que no lo fuera. Lo del perro, ¿a santo de qué viene?
Resumiendo, que la ves, claro que la ves, pero no te la crees.
Últimamente tengo esa sensación con muchas series/ películas. Que van en un envoltorio excelente, pero luego se nota que se han hecho con prisas y para ser devoradas en un fin de semana por un público falto de criterio. Creo que se nos está infravalorando.
nuria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow