Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torre de J. Abad
Críticas de Delushi Kong7
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de junio de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La función de una comedia es, básicamente, hacernos reír hasta el punto de perder la voz. Debe intentar contar una historia coherente, igualmente, para no caer en los errores de los productores de "Casi 300" o "Híncame el diente". ¿Consigue, así pues, funcionar como comedia esta película, "La vida de Brian"? Veamos las escenas que nos hicieron reír, ya que la historia es correcta y sin fallos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de abril de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento seguir viendo esta serie, pero cada vez me resulta más difícil. Es otra serie policíaca del montón, con casos poco memorables del montón y encima una edición un poco rara. Lo único por lo que intento verla es porque la historia de los personajes es bastante entretenida para lo que es, y porque el episodio piloto (de doble duración) fue muy bueno, te presentaba a los personajes y lo que iba a ser la historia de trasfondo de una muy buena forma, realmente te daba la sensación de que te ibas a enganchar con la serie, y por eso le di una oportunidad. Pero a partir del tercer episodio todo se vuelve taaaan aburrido... Le di un 7 por dicho piloto, pero la bajé al 5 tras aburrirme con los siguientes episodios que vi.
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de noviembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película en el instituto, y creedme: está entre las tres mejores que he visto. Dulce y tierna, con una historia inolvidable que ha repercutido mucho en la historia del cine y de la televisión, es sin duda la mejor película navideña jamás hecha.

James Stewart es George Bailey, un honrado empresario que ha dedicado su vida en sacrificarse por los demás, pese a los intentos del señor Potter de arruinarle el negocio y así conseguir ser el hombre más rico de la ciudad. El día de Nochebuena, un inesperado incidente con una gran suma de dinero amenaza con destruir el trabajo de Bailey, quien cree que todo su esfuerzo va a perderse para siempre. Creyendo ser el culpable de las desgracias que van a acontecer, George se acerca a un puente dispuesto a saltar, pero... bueno, el resto es más que conocido.

Precisamente eso la hace muy buena. Esta historia es ahora muy conocida, parodiada en un millar de series de televisión, pero "Qué bello es vivir" fue la primera que la utilizó, ¡y de qué manera! Pese a que sea una de esas películas antiguas de blanco y negro, se conserva realmente bien. Los protagonistas son actores estupendos (para la época) que hacen su papel a la perfección, en especial James Stewart (considero que su nominación al Óscar está muy bien merecida). Quizás el problema más obvio es la cantidad tan grande de personajes que hay, tantos que me es imposible reconocerlos a todos, sobretodo teniendo en cuenta que en blanco y negro es más complicado diferenciarlos.

Fuera de aspectos técnicos, pasemos a lo fundamental: la historia. (Sigue en SPOILER)


Divertida, imperecedera, dulce y con una lección muy importante. Sin duda, "Qué bello es vivir" debería considerarse una de las mejores películas del siglo XX.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de agosto de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo oír el tema principal ya es motivo de querer ver la primera gran adpatación del superhéroe de DC a la gran pantalla. Pero ese solo es uno de los pocos puntos fuertes que hace que "Batman" del 89 sea un film de culto para disfrutar.

Para empezar, Tim Burton nos ofrece unos entornos oscuros muy bien logrados para la época y nos sumerge en unos diálogos inolvidables, mientras Batman debe enfrentarse por primera vez en el buen cine a su principal archienemigo, el Joker. Y pese a que Michael Keaton no me convenza en la piel de Bruce Wayne, es imposible negar el papelón que hace Jack Nicholson en el cuerpo de su psicópata personaje (con permiso de Heath Ledger). Dejando a un lado nombres de actores, también me gusta el personaje de Alfred y sus escenas de servicial mayordomo.

(SPOILER) Momentos bruscos, momentos geniales, personajes innecesarios, personajes únicos. "Batman" lo lleva todo, y funciona. Así que viajad a Gotham City para dejar volar vuestra imaginación y luchad contra el crimen con Burton y su notable película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de abril de 2019
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por suerte solo uno, porque si todos fueran como él... La película sería peor aún de lo que ya es. Porque aún podría ser peor: diálogos más malos, personajes más exagerados, un guion más humillante... ¡y ya es difícil!

Lo que más tonto veo a la peli es que fue calificada como apta a partir de 7 años. Porque incitaciones al sexo, personas en cueros, tetas al aire (en este caso de pata), y tacos abundantes son muy adecuados para esa edad. Además, si los adultos no le pillan la gracia a los diálogos con "chispa" de Howard, es que no sé que pensarían los niños que la vieron. ¡Estos diálogos igualan a los aburridos chistes de Catwoman!

Además, el resto de actores humanos no funcionan nunca: típica chica guapa con poco éxito que se enamorará del héroe (De un... pato que fuma y lee porno. Madre de George Lucas); un amigo chiflado interpretado por Tim Robbins que aporta aún más "humor" a la película, sí, de ese tan penoso (¡Venga, Tim! ¿Me quieres hacer creer que ocho años antes de "Cadena perpetua" actuaste en esta patraña?); un villano que no decide que cara poner, si la de tonto maniático o la monstruosamente diabólica...

Lo único bueno que le veo a la película es que no he sufrido tanto como en, por ejemplo, "Spawn", que a pesar de llevarse más de 10 años de diferencia tiene efectos peores. Aunque les costó empeorar esos asquerosos ojos luminosos y la lengua del malo... Quiero decir, se me ha hecho entretenida, y me he reído de lo mala que es en lugar de intentar saltar por la ventana o vomitar.

Para terminar, unas palabras para el bueno de George: ¿Por qué? Solo eso, ¿por qué? ¿El cómic era así de tonto? ¿Valía la pena adaptarlo para llevarte 4 bien merecidos Razzies? A veces no comprendo cómo va la industria del cine.

Mi veredicto final en "spoiler":

[Crítica publicada originalmente el 18/08/2013] [Actualizaciones: corregido el papel de Tim Robbins, que había confundido en un primer visionado de la película por Jeffrey Jones, y faltas ortográficas varias]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow