Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Coke707
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de febrero de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba una película floja y por eso me ha sorprendido gratamente. Han sabido combinar muy bien la comedia con la aventura y pequeños toques de drama, dando lugar a una película muy completa y con un argumento lo suficientemente interesante como para entretener en su hora y media de duración. Pese a que sea una película destinada a los más pequeños, realmente se disfruta a cualquier edad ya que todos alguna vez hemos sido niños y al ver Zipi y Zape uno siente cierta nostalgia y ganas de volver a esa etapa de su vida. Sobre todo lo sentirán los que ahora sean ya adultos o padres por las referencias a Mazinger Z, Los Pitufos y Heidi, o bien por el hecho de jugar con canicas o el tener un tirachinas. Son elementos de una época pasada que los niños de ahora ya no conocen, pero que los padres que les acompañen a ver la película les hará recordar su infancia. De las actuaciones quiero centrarme en los niños. Los dos protagonistas son normalitos, el niño gordo sobreactúa y, mi mayor sorpresa, la chica y Micro hacen unas actuaciones bastante buenas. De los niños son los que más destacan en este aspecto.
Zipi y Zape y el club de la canica se ha criticado por no ser muy fiel al cómic original, pero como yo no lo he leído no puedo comparar. Lo que sí puedo decir es que es una película la mar de entretenida, bien hecha en cuanto a efectos especiales y decorados, un humor en general bueno (me quedo con el momentazo de Micro borracho) y un sentimiento aventurero que han sabido encajar bien con el argumento y llevarlo a buen puerto (pese a algunas obviedades en cuanto a los enigmas). He disfrutado viendo Zipi y Zape, salí del cine con una sonrisa. Lo mejor es ir a verla con bajas expectativas para que os llevéis una sorpresa.
Coke707
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Esperaba muchísimo más de ella ya que la mayoría de críticas eran más que positivas. La historia es buena, los personajes pueden llegar a ser interesantes, la banda sonora es sublime, el presupuesto se nota que es elevado, la mayoría de escenas de acción están geniales... Entonces, ¿cuál es el problema? Pues para mí todo esto no basta si la película no me engancha ni tampoco me transmite nada. En mi opinión a este live-action de Kenshin le falta chispa, ese "algo" que realmente consiga atraparte. También le falta vida, creo que Keishi Ohtomo ha hecho un producto frío que, al menos en mi caso, no llega al espectador. Es que Kenshin, el guerrero samurái no me ha transmitido nada. Puede que me haya entretenido, pero no he sentido emoción, sorpresa, alegría ni tristeza... En este sentido me ha dejado indiferente. También tengo que decir que el lento ritmo narrativo y la excesiva duración tampoco son una ayuda.
Kenshin, el guerrero samurái está bien, pero poco más. Como digo puede que entretenga, pero esperaba bastante más de ella. No sé si veré la secuela cuando salga.
Coke707
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La idea era renovar la saga y darle un nuevo aire, sin embargo creo que se han perdido muchas cosas por el camino que quizás no le han sentado del todo bien a Chucky. La primera es que, a pesar de que siga siendo el Chucky de las anteriores películas, no continúa la historia tal y como se quedó en La semilla de Chucky. A mi parecer hubiera estado genial volver a ver a Tiffany, seguir desarrollando a Glen y ahora disfrutar de Glenda. Una pena, aunque al menos sí que se han molestado en hilarlo con la historia de las primeras entregas. El segundo cambio a peor es que como han querido hacer una película para tomarse en serio, se ha perdido todo toque cómico y también el ritmo rápido que tenían las anteriores. Puede que como película independiente, La maldición de Chucky no hubiera estado nada mal, pero como continuación de la saga creo que ha sido un pequeño bajón. Eso sí, la película está bien dentro de su nuevo género, bastante gore, oscura y tensa. También han sido más cuidadosos a nivel técnico y algunos planos están realmente bien.
La maldición de Chucky es una nueva propuesta que aunque no ha salido bien del todo, entretiene lo suficiente como para tener fe en la séptima entrega que se va a preparar de Muñeco diabólico. Por cierto, brutal la escena de después de los créditos, si has visto las primeras películas, es una genialidad.
Coke707
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa Muñeco diabólico 2, me parece una secuela a la altura, me esperaba algo peor. Sin embargo a mí me ha resultado incluso mejor que la original. Aunque no hay quien se crea algunas cosas como que Chucky vuelva a la vida tras lo ocurrido, Muñeco diabólico 2 es muy entretenida. Esta vez no le han dado tanto protagonismo al aspecto sobrenatural y se agradece. También me ha gustado que hayan subido el tono de la película, ahora para un público más adulto debido a la crueldad de algunas escenas, la sangre y los insultos. Lo peor de la película es el niño, es muy soso actuando y siempre está con cara de póquer cuando debería de estar asustado. Al menos el nuevo personaje, la joven que le acompaña, resulta interesante, actúa bien y se convierte en una pieza muy necesaria en la película. Quiero destacar finalmente el clímax de la película, esa tremenda parte final en la fábrica de juguetes. Me parece brutal.
Me ha gustado Muñeco diabólico 2. Aunque se creara para aprovechar el éxito de la primera entrega, a mi parecer se han molestado en crear una secuela de calidad. Como he dicho, me parece superior a la primera entrega. Entretenida no, lo siguiente. Para el tipo de película que es, está bastante bien.
Coke707
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow