Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de markhunter
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de noviembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horas después de haber visionado Moon me encuentro enganchado en youtube a la música de Clint Mansell para que no se escapen de mis sentidos las sensaciones que me produjo esta gran película en el cine.

Tenía visos de ser algo bueno, de llevar la psicología, nuevamente, al espacio, pero con truco, con sorpresa, no en el final sino desde el principio y los que la han visto ya saben por qué no es un simple relato sobre la soledad y un Ulises perdido en el espacio.

La idea de Gerthy es de lo más original, porque aún siendo guiño a 2001 Odisea, ¿por qué cuando los computadores salen de lo programado por los humanos sólo han de mostrar nuestra peor cara? Resulta un computador afable, protector y tierno con sus smileys que deberían provocar alguna sonrisa al traernos al mundo del msn pero que tan bien están encajados. Y ese puntito ingenuo, o quien sabe si disimulado apoyo*... ¡Delicioso Gerthy!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
markhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de octubre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Holywood nos va intercambiando actores en las comedias románticas, como si fuera una partida de poker, y es que no se puede sacar mucho más del género salvo alguna película excelente de cada 10, que si bien no son malas el resto, digamos nos hacen rier. De vez en cuando sienta bien llegar a una donde la sangre es nueva como ocurre en La cruda realidad con Heigl y Butler, dos actores en alza que cumplen con creces.

Por culpa de una buena amiga que desea torturarme la he visto desde una fila 2, y sí, me empieza a gustar Katherine Heigl, he podido apreciar desde las pestañas hasta cada leve gesto de su ojo, y ha tenido oportunidad porque su personaje es inquieto, divertido y muy expresivo. Como productora de un programa de televisión en busca de su hombre ideal se topa con un chocante Mike Chadway algo misógino que sin embargo le enseña la caja de pandora masculina; cómo conquistar a un hombre siguiendo sus instintos.

Me quedo con la escena de las bragas, donde lía a los presentadores, y el ascensor -Qué tontos nos ponemos los humanoides cuando del primer beso se trata-.
markhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de octubre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Mujer, hija, éxito en el trabajo? Siempre podrá llegar Tommy Lee Jones en plan maniaco y frustrar tu vida en menos que canta un gallo, y además es como tú, un experto en explosivos porque los dos pasasteis por el IRA. Pero ahora él se las pone a ti y tus amigos, y tú las desactivas porque trabajas para la policía de Boston.

Buenas interpretaciones de los Bridges o Tommy en una película que se deja ver, donde hay explosiones por doquier y todo ello aderezado con excelente música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
markhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de octubre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1900, en pleno tránsito del viejo al nuevo Oeste, una asociación de ganaderos que está siendo acosada por cuatreros decide defenderse contratando a Tom Horn, un héroe de la guerra contra los indios apaches. Interesante la biografía de este pendenciero que no alcanzamos a ver en plenitud durante la película debido a la falta de tiempo, donde se nos da a entender que ha vivido siempre en las colinas -sus añoradas colinas- cuando llevaba años ejerciendo como detective y pistolero a sueldo en varios estados de los EEUU.

Quizá por hicpocresía, quizá por la llegada de esos nuevos tiempos al Oeste, en la película, a los ganaderos que lo han contratado y las gentes del lugar, los expeditivos y violentos métodos de Horn comienzan a parcerles demasiado extremos cuando comienza su tarea de "asustar" a los ladrones.

El film es Bucólico, cálido, con música que acompaña. Se deja ver y viene aderezado de una bella fotografía que nos lleva a los tiempos de los carteles de Marlboro, faltando únicamente un cigarro y el bigote original de Tom Horn para ser perfecta.
markhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de octubre de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta la película, Myers me suele producir rechazo casi siempre, y encima las bromas apenas me hacen gracia, cada vez menos pasado el tiempo... Pero, merece la pena verla sólo por la escena en la que cantan el Bohemian rapsody de Queen en el coche.

Memorable!
markhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow