Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de zepelinés
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de septiembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno tiene que tener una idea de lo que va a ver. Y sobre todo tener claro si es eso lo que le apetece en ese momento. Supongo que no soy el único al que según como esté podré ver abogados fluidos, gansters despiadados, ratones parlantes, jóvenes atrevidos o héroes nacionales.

Pues bien, sabía que el argumento era simple, original, estúpido e interesante. Quién no ha deseado alguna vez poder rebobinar su vida. Casi toda la peli transcurre en la casa del prota. Uno que no para de fumar porros y que ha invitado a una pija que le sonríe a todo. Para ligársela recurre a una amiga. Esta parece colada por él. Pero él, ni se fija. La excusa para quedar, una supuesta fiesta. Nada sale como se espera pero de repente, parece que uno puede manipular las situaciones a favor suyo. Una cámara de video que al rebobinar, nos lleva al pasado. Empiezan las complicaciones, siempre se escapa algún detalle, siempre hay un motivo para rebobinar. Quizás la moraleja sea que no podemos decidir por otros ni controlar los hechos y cuanto más nos esforzamos en ello, peor nos queda.
Creo los actores están muy correctos. Daniel Guzmán, más que eso. Los personajes y el desprecio que algunos generan puede confundirnos a la hora de juzgarlos. El montaje es digno de cualquier genio. No resulta nada fácil enlazar tantas escenas con pocas diferencias entre ellas. Todo ello con un final sorprendentemente original. Tanto como el cine español en general. Si eres de los que piensas que las películas españolas son solo culos y tetas sin haber visto Tesis, Abre los ojos, Celda 211 o Hable con ella, ni te molestes en leer la última frase. Te reirás si es lo que deseas.
zepelinés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de septiembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta los mismísimos de ver como son incapaces en Hollywood de hacerle un homenaje serio al rock ochentero. Y no me refiero a un drama con pseudo cantautores metálicos (Rock Star). Spinal Tap era una parodia, es decir, exagera algunas verdades de una banda de rock. Rock of Ages simplemente se pasea por la comedia romántica adornándola con melodías de la MTV. Y eso es precisamente lo mejor. Como no va a gustar la banda sonora. Pues coño, en su día vendieron millones discos como Stay Hungry, Slippery when wet o Hysteria. No es atrevida. Las versiones están poperizadas. Queda bien lo de mezclar dos temas en uno, unir estribillos vamos. Pero, que coño hace More than words ahí si es de los 90. Si vas a coger a los triunfitos para cantarlas quita el fondo rockero. Utiliza esas grandes melodías para otro musical con otra temática (Moulin Rouge) Demasiadas baladas y situaciones ridículas. Es insultante que una vez más se retrate al rock star como putero, drogadicto y zumbado. Cuando coño compone las canciones si está todo el puto día bebiendo. Pintan el rock como un mundo postizo, todos se dejan llevar y nadie hace lo que realmente quiere. Juegan absurdamente con la ambigüedad de las vestimentas típicas en el hair metal y sus inclinaciones sexuales. Axl Rose y Bret Michaels, de quienes parecen haber sacado ideas para el perfil del personaje que interpreta Cruise, pasaron horas frente al piano componiendo. Lo demás lo sabe hasta mi abuela.
Decir que los mejores momentos transcurren durante las canciones pero algunas son incongruentes con las emociones y actitudes que muestran algunos actores. La única balada que mantendría, I want to know what love is, ridiculizada con una coreografía de gestos obscenos. Merece la pena verla sin gastarte un duro para solo ver a Sebastian Bach coreando We’re not gonna take it. Gran coreografía. Las escenas en las tiendas de discos, de lo mejor.
He leído por ahí la excusa que ponen muchos para valorarla como una película entretenida, las canciones. Señoras y señores amantes del rock y hair metal, reescuchen Girls, Girls, Girls, Long Cold Winter, Out of the Cellar, Pyromania y pongan esta película donde se merece. Para los que no lo son, resultará un pasatiempo agradable. Echen un vistazo a los créditos de las canciones que os interesen. Son esas letras que aparecen al final.
zepelinés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow