Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORUÑA
Críticas de CANDELA
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de noviembre de 2011
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena, sinceramente.
De los padres de Wallace&Gromit y Evasión en la granja, Arthur Christmas es una estupenda película de Acción-Navideña-Comedia delirante, que, englobando todas las características de las películas navideñas clásicas, consigue darles sabiamente la vuelta, mantener ese hilarante sentido gamberro tan característico de Aarman y Nick Park y presentarnos un servicio de reparto de regalos de Santa del siglo XXI que es muy difícil que no arranque una franca carcajada.
Tenemos cuatro versiones de Papa Noel peleándose por llevar a cabo su misión en Nochebuena por causa de un solo regalo olvidado y mantener el espíritu de la Navidad desde muy diferentes puntos de vista, un ejercito de duendecillos entrenados como los Seal americanos y un guión descacharrante que no derrapa en ningún momento, haciendo que A.C.Operación Regalo sea un filme ágil, distinto y ante todo, muy, muy divertido.
No se pierdan el elfo anciano y el jubilado abuelo Noel. Sin duda, de lo mejor en mucho tiempo.
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de abril de 2011
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la publicidad creo recordar una mención sobre que proviene de los creadores de Gru, mi villano favorito y de Alvin y las ardillas. En fin ... como la primera me pareció divertida y la segunda infumablemente insoportable, pues realmente, cuando me invitaron a ver HOP, no estaba segura del resultado final.
Pues el resultado ha sido: puf.
El hijo del conejo de Pascua (muy popular al otro lado del charco) decide que no quiere seguir con el negocio familiar, sino tener su propio sueño americano y hacerse batería de un grupo, consiguiendo una audición (momento psicodélico) con David Hasselhof (¡¡!!). En su huida se topa con James Marsden en un papel despistado de adulto con trauma de conejo de Pascua mezclado con niño rico con papá que no lo valora lo suficiente. Junten a los dos, le añaden un par de pollos con las voces de los Morancos y tenemos esta película, bastante aburrida para los padres y seriamente incomprensible para los más pequeños (un par de ellos emigraron en pleno desarrollo, mientras alguna lloraba más adelante).
Algunos gags con cierta (poca) gracia, canciones modernas (incluida Papa Americano) pegadizas y la aparición de Kaley Cuoco (The Big Bang Theory) haciendo de Penny (en realidad, parece que acaba de salir de la serie para hacer un cameo en HOP sin variar un ápice su registro).
El conejo, hay que reconocerlo, y su integración en el "mundo real", muy logrados.
Pero sigo quedándome con Gru.
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2010
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo confesar que la serie me ha enganchado. Son cosas que pasan, qué le vamos a hacer, cosas peores se han visto...
Superman nunca ha sido uno de mis superhéroes ni siquiera favoritos, es más, siempre me ha parecido demasiado perfecto, invencible, soso, aburrido y bastante poco "creíble" (dentro de lo creíble que pueden ser, ya nos entendemos, pero es que el tema de quitayponlasgafasquenomeconoces ...vale).
No diría que los protagonistas de esta serie son los mejores actores del mundo, es más, podríamos salvar 2 ó 3 (M.Rosenbaum, Allison Mack, John Glover ...) el resto son el súmun de la inexpresividad: tienen un par de gestos que mantienen las 9 temporadas (por ahora) y pare usted de contar, les valen para todo: fallecimientos, dolor, ataques de kryptonita, enamoramientos, cólera, bodas ...
En contenido, lo mejor los primeros y últimos capítulos de cada temporada, mucho relleno absurdo por el medio y un argumento general que a veces derrapa más que un patinete sobre aceite.
En efectos: bueno, se ve que con el avance de los capítulos aumentaron presupuesto y mejoraron considerablemente, porque al principio chirrían un poco.
Conclusión: mejor que Lois&Clark y que la última de Superman, pero un poco flojilla en general. Eso sí, muy guapos todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de agosto de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero debo puntualizar algo: soy fan acérrima de la serie original, que he coleccionado completa como una hormiguita.
Una vez señalado eso, y, si no establecemos comparativa con la misma, salvo que lo tomemos como que han hecho una parodia sobre ella, entonces la película no está mal: un Mortadelo y Filemón a la americana, con los roles principales intercambiados (chico serioformal-chico buscavidastrilero).
Si la tomamos como un "remake", entonces no se merece ni un 5, que es la nota que le he dado.
Ni Ben Stiller es Starsky, ni Owen Wilson es Hutch ni mucho menos Snoop es Huggy Bear. Las chicas muy neumáticas y el capitán Dobey ... pues bueno. El reparto es bueno y salen caras muy conocidas, punto.
A partir de esos juncos, tenemos una comedia más o menos ocurrente, que no está demasiado floja en gags y que saca punta, no sólo al atrezzo setenteto (ropajes, peinados ...) sino también a los bailes del Sábado Noche y a la relación gamberro/noña entre los protagonistas de la serie original, aderezado con una pseudo-trama policiaca que Stiller y Wilson se dedican a "resolver" a base de meter la gamba (lo dicho: Mortadelo y Filemón).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de febrero de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película.
Diría que bastante más que interesante, incluso magnífica, sino fuera por esos minutos de batalla final donde el argumento, hasta ese instante mesurado, inquietante y rebuscado parece una botella de champán a la que han agitado antes de abrir (valga el símil), explotando por toda la casa.
Rufus Sewell borda el papel de un Neo amnésico en busca de su identidad y los hechos que le han llevado a despertarse sin recuerdos y perseguido por la policía en la bañera de un hotel de mala muerte, búsqueda que desencadenará, evidentemente, lo que sucede en el resto del film. Secundarios de lujo y una ciudad oscura (evidentemente, como su nombre) donde nunca sale el sol, y que, lejos de agobiar al espectador que se encuentra con una atmósfera opresiva de luz artificial que apenas alumbra y muchas sombras rodeando la acción, enmarca perfectamente la original historia que Proyas nos quiere contar.
Muchos planos que posteriormente veremos "clavaditos" en Matrix y, a mi entender, bastantes coincidencias, lo que no condiciona ni a una ni a otra película, haciendo que las dos sean totalmente distintas y a la vez, como las dos versiones de un cuento muy similar.
La única pega me pareció, como ya señalé arriba, el enfrentamiento final, que rompe bastante con lo que vemos hasta entonces.
Totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow