Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de La Mente Maestra
Críticas 812
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de junio de 2017
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Si fuera tu último día qué harías: Cometerías excesos o reivindicarías todo lo que hiciste? Aquella es una pregunta sumamente compleja, quizá hasta filosófica. Estoy seguro que cualquiera escogería la primera opción: meterse todas las drogas habidas y por haber, beber alcohol hasta reventar y sobretodo follar hasta desangrar. Otros escogerían cosas más mundanas como viajar a un lugar donde nunca ha estado o decirle todas sus verdades a todo a quien que odie desde el fondo de su corazón. Pero, si ese último día se repitiera una y otra vez, ¿acaso todo eso a que llamaríamos lejana y casi imposible felicidad se convertiría en un infierno?

Before I fall, película con guion basado en la novela de Lauren Oliver es una excelente representación de aquella pregunta tan jalada de los pelos. Si bien es cierto al comienzo parecía que iba a ser una típica película teen norteamericana de full sexo y alcohol, la trama agarra ritmo luego del primer deja vu que sufre la protagonista. Las constantes repeticiones de su último día lejos de resultar un martirio para el espectador, resultan ser entretenidas y logran hacer reflexionar al público sobre el presente, el pasado y el futuro.

No es una obra maestra, de ninguna manera, pero su visionado es merecido y probablemente hasta obligatorio, no solo para aquellos adolescentes confundidos sino también para todos los adultos que estamos sumergidos en un pantano lleno de nada. Es un valioso abre los ojos para comprender lo bueno que tienes y para enmendar todo lo malo que hiciste.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de agosto de 2015
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión: 1 (Aburridísimo)
Banda Sonora: 0
Actuaciones: 2 (Demasiado planos)
Diálogos: 1 (Lo mismo de siempre)
Efectos especiales: 3 (Demasiado fantasiosos)
Efectos sonoros: 1 (¿Hubo?)

No contaba las horas para que al fin acabe.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de marzo de 2016
52 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de ver un par de veces el trailer de la película, leer el comentario de Stephen King y ver ese poster donde sale Anya Taylor-Joy de espaldas mostrando ese tremendo culazo, decidí ver la película en el cine, en el día de estreno. Lastimosamente no fue lo que esperaba.

La película es irregular: tiene momentos brillantes, pero la mayor parte de la trama es lenta, nunca llega a dar miedo (salvo dos escenas muy buenas) y el final fue jodidamente malo. Lo mágico de la película que a pesar de todo lo ya mencionado, es imposible perder la atención, la trama será lenta pero es envolvente.

Lo mejor y lo interesante de la película es el fondo, la crítica que se le hace al fanatismo religioso, a aquellas personas que todo lo ven Satanás, que pareciera que rezan no por creer y amor a Dios, si no por miedo a Satanás, lo tienen presente en todo momento. Vemos como ese fanatismo ocasiona histeria colectiva y como en los peores momentos aparecen el verdadero yo, lo peor de nosotros. Aquellas personas no hacen el bien con los demás, aquellas personas solo piensan que con rezar pueden ganarse un pedazo de paraíso, que con decir que son pecadores pueden librarse de sus pecados. La hipocresía y la doble moral los consumen.

En verdad, fue una buena idea que se plasmó muy bien en una fotografía oscura y tétrica pero no fue tan potente para ser recordada.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de julio de 2015
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colosal, cruda, desesperanzadora, erótica, dramática en su máximo esplendor, obra maestra. Roman Polanski volvió a decir: "Hey, soy uno de los mejores directores de todos los tiempos, aun sigo vigente", aunque nunca lo hizo (creo yo) no hizo falta. Después de crear, si bien la mejor película de terror de todos los tiempos, Rosemary's Baby , realizó esta maravilla, indescriptible, sin precedentes, jamás igualada, ni mucho menos superada.

Basada en la novela de Pascal Bruckner. Roman Polansky nos situa en un barco, donde dos parejas se conocen: dos jovenes ingleses llamados Nigel (Hugh Grant) y Fiona (Kristin Scott Thomas), y una pareja extraña, conformado por Oscar (Peter Coyote), un viejo en silla de ruedas de origen norteamericano, y Mimi (Emmanuelle Seigner), una preciosa francesa.

La película tiene como temas la obsesión, la venganza, la infidelidad, la adicción al sexo y la degradación. Es interesante ya que te hace reflexionar que todos los excesos llegan a aburrir, por más placenteros que sean. También nos muestra como se pueden degradar las personas, ahí el dicho: "pégame, sácame la vuelta, pero no me dejes". El final es brutal. El elenco estuvo de lujo, en especial Peter Coyote con sus historias eróticas, increíbles pero verdaderas y Emmanuelle Seigner con su belleza y sensualidad, muy soberbio ambos. La fotografía estuvo excelente. El guión fue una delicia. Películas así no se ven así nomas. Infinitamente recomendable.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de marzo de 2018
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente es una de las películas más sobrevaloradas del universo Marvel, tanto por la crítica especializada que en algunos casos la tildó como la mejor película de la franquicia –sí, la enésima vez– y por los mismos cinéfilos de a pie, entre fanáticos y espectadores de turno, que concurrieron masivamente a verla, ocasionando un desmerecido éxito en taquilla. Debo confesar que no soy para nada amante de las películas basadas en cómics, pero al menos he pasado algunos buenos, agradables y por qué no decirlo divertidos momentos gracias a esta longeva franquicia. Esta película en especial no me ha causado absolutamente nada, ni odio, ni emoción, ni tristeza, ni alegría, ni orgullo, absolutamente nada. Es una obra, si es que se le puede llamar así, sin alma. Ni si quiera sirve para ser considerada como políticamente correcta, ya que aparte de mostrarnos un elenco afroamericano, no regala nada más, ni si quiera una crítica en contra del racismo. Lo que resulta hasta estúpido es que el comic se basa en Wakanda, un pueblo ficticio, africano, pero aquí no se ve ningún africano, ni nadie que se le parezca, aunque sea por asomo, claro, salvo Daniel Kaluuya que por cierto es inglés, los demás son los típicos norteamericanos con alguna ascendencia africana. No fui el único en sala que pensó que muchos de los personajes principales eran aparentemente muy blancos para ser de África. Ni qué decir de la extensa e innecesaria duración… realmente insufrible.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow