Haz click aquí para copiar la URL
España España · oviedo
Críticas de hold on
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de agosto de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie espere una visión clásica del género negro.

En este caso el director Michael Mann sigue la línea de anteriores trabajos utilizando algunos de los medios más avanzados a su alcance para darle una vuelta al mito de John Dillinger.

En esta película se le da mayor importancia a la manera de contarlo, en vez de mantener planos largos en las secuencias, aquí se opta por introducir varios planos ya sean distintos ángulos o valores de plano de un mismo sujeto como introduciendo planos de los elementos que lo rodean lo cual puede llegar a marear y parecer extraño, aunque a medida que la trama avanza uno llega a adaptarse.

Es una película que ronda las 2 horas de duración y es en cierta manera agobiante además de por la variedad (excesiva o no) de planos, porque la utilización de estos son muy cerrados, planos cortos en cada secuencia de cada personaje, en todas las situaciones, opta por llevar la cámara en mano lo que hace que no haya planos fijos sino muy movidos incluso en las situaciones en que los personajes se mueven llegando a enfoques y desenfoques muy personales y haciendo que la sensación de agobio o “mareo” sea mayor; utiliza una iluminación muy natural, todo lo que le permite el tipo de cámara HD usada que lo aleja de las clásicas producciones de Hollywood.

Por otra parte, las interpretaciones me parecen muy sólidas y creíbles dentro de lo que es la trama, desde los personajes secundarios hasta los principales responden a lo que creo que una película así exige, una gran elección de actores.

La clásica historia del forajido ladrón de bancos que cae bien al pueblo y es perseguido por los defensores de la ley, la historia de amor, la mafia, los compinches y demás contexto pasan a un segundo plano. La historia importa, claro, incluso tiene momentos esplendidos como el paralelismo en el cine con Clark Gable o la llegada de los ayudantes del FBI; pero es una historia que ya se ha contado innumerables veces y aquí se pasa por encima, no explica en profundidad muchas clásicas anécdotas como la de la pistola hecha de jabón o la situación de J. Edgar Hoover pero se sobreentiende y deja el espacio suficiente como para que cada uno tenga su propia opinión.
hold on
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de febrero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace un par de años unas 3 o 4 veces en una semana. Me cautivó.
Excelente reparto y actuaciones. Argumento original, la tensión de los diálogos y situaciones son geniales. Al final ¿qué pasa? Lo que sea pero sólo quedan los buenos y pocos amigos de siempre, el amor, tu padre y tu perro. El resto, lo has jodido.
hold on
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas pequeñas historias que te cautiva y te roba el alma. Acabas con una sensación genial, pensando que las cosas siempre pueden llevarse mejor, con paciencia, alegría y tranquilidad "buen hombre".
Una película de brillante factura, excelente trama, diálogos y relación entre personajes. Parece que cada detalle está cuidado al máximo. Una fotografía realista, un vestuario y escenarios que nos transportan a la época.
Una película sencilla pero intensa y emotiva. Imperdible.
hold on
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que parece sencilla, un edificio, un barrio, vecinos, inmigrantes. Sin caer en situaciones típicas. Una visión muy original de la relación entre las niñas, el vecino, los padres... esa relación entre la inocencia y la resolución de problemas adultos...
Geniales interpretaciones de las niñas. Excelente drama.
hold on
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, tardé en atreverme a ver esta película por todo lo que había llegado hasta mí en su momento de estreno. Hoy puedo decir que es una película deslumbrante. Desde lo estético a lo más profundo. Unos personajes bien enmarcados, de diálogos brillantes. Alejada de clichés facilones. Es todo sensibilidad. Es sutil. En un país con una cultura tan espectacular y llamativa, lo más impactante son los detalles que afloran de estas dos personalidades que conducen una trama de cuento moderno. Sin quererlo se encuentran en un camino donde están perdidos; un viejo y una joven en el país de las maravillas, donde todo el mundo parece que hable otro idioma aunque usen la misma lengua.

Gran puesta en escena, equilibrada. De ritmo calmado, ni lento ni quemado. En su punto. Te mece y se saborea.
hold on
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow