Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Guzman Ramiro
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién dijo qué todo estaba visto en las películas de espías? ¿Quién dijo que a las producciones americanas se les han acabado las ideas para dar forma a proyectos de acción? Un gran reparto encabeza “Kigsman. Servicio Secreto”, dando forma a una gran película que te engancha desde el inicio, en un entretenido recorrido por la más loca aventura y misión que, deja un guión con mucha “sorna”, efectos especiales inesperados y unas interpretaciones sorprendentes.En definitiva es un producto con una nota sobresaliente en el entretenimiento a través de sus imágenes. Mención especial a TaronEgerton, uno de sus protagonistas, con una más que destacable interpretación, que como prueba de ello, su talento va a ser recompensado, gracias al papel que le han ofrecido para su próximo largometraje, de un esquiador mega premiado. Asimismo cabe resaltar el final de la película, que a juicio del que suscribe es un poco desproporcionado y extralimitado de fantasía, pero y quién soy yo para ensombrecer una producción así, que ni soy espía ni tampoco lo aparento.
Guzman Ramiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me sentaba ante una obra de este calibre, apasionante y sin poder quitar ojo de ninguna de las escenas, con amplios silencios que nos llevan a unas baquetas “jazzeras” que no dejan de percutir. Dos grandes actores con actuaciones sobresalientes, dando rigor y credibilidad a todo y cuanto el guion les exigía. El actor protagonista Milles Teller interpreta un papel de gran intensidad desde el principio hasta la interminable escena del final; mi memoria no alcanza en recordar, el tiempo que ha pasado desde que no veía una interpretación de este nivel. Sin poder obviar a su vez, que es merecidísimo el óscar al actor secundario de este año J K Simmons que deja sin aliento al espectador en el papel de profesor dictador provocando rechazo al personaje durante los cien minutos del film. Historias como esta y tan bien contadas, nos deberían hacer reflexionar si merece la pena dar el todo por el todo con el único fin de ser el mejor; la música como otras profesiones son sacrificadas pero la adicción por el ser el mejor en el mundo, debería ser controlada para no acabar desquiciado o para no acabar pensando simplemente en cómo poner fin a esa tortura. Los espectadores queremos más de este director, que con tan solo 30 años está demostrando que tiene adicción también por ser el mejor en el mundo del cine.
Guzman Ramiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Focus, comienza dándote avisos a través de su música, de lo que pronto se podrá intuir, la magia de robar elegantemente y sin miramiento. Un gran ambiente visual desde el minuto cero. Will Smith como siempre con su dotes humorísticas y aguantando como el mejor sabe, los planos de un gran seductor. Margot Robbie en esta ocasión y sin poder despojarse de su atractivo sexual, esta sobresaliente en el papel de coprotagonista, pudiendo demostrar mucho más que en la premiada “El Lobo de Wall Street”. Cabe destacar la pareja de Smith, Adrian Martínez que da un toque gracioso a la vez que deja un potente rastro en toda la pelicula, un acierto en la elección de este veterano actor, que es una apuesta segura. Los directores Glenn Ficarra y John Requa aguantan el tirón de este film enganchando al espectador a giros inesperados y personalmente esperando mucho más de lo que una historia de ladronzuelos con picaresca y guapos podríamos esperar.
Guzman Ramiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de abril de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Guest, un thriller que se coge con muchas ganas, pero en el que pronto se adivinará por donde irán los “tiros”. Cuenta con escenas de gran tensión que se rompen de forma brusca debido a la música exagerada utilizada por el director. Cabe destacar al actor protagonista que, con gran acierto, interpreta a un sujeto rebuscado y forzado, y que Dan Stevens resuelve con una interpretación de diez. Por eso es considerado uno de los actores de moda, solo hace falta ver las muecas donde refleja una locura desmedida. Stevens dará mucho que hablar en los próximos años. Dos veteranos actores como Leland Orser y Lance Reddick, son la nota negativa en este film, sus interpretaciones nada acertadas, que no se aproximan seguro a lo que director quiso representar con ellos. Nada a la altura de las grandes películas y series que tienen a sus espaldas. Poco recomendable verla, cuenta de ello es la escena final de Halloween, con una fotografía antigua y de quinceañeros a lo estilo Scream. Mucho me temo que además The Guest volverá más pronto de lo que pensamos.
Guzman Ramiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Jota, de Saura
Documental
España2016
6.4
192
Documental, Intervenciones de: Miguel Ángel Bernal, Sara Baras, Ara Malikian, Carlos Núñez ...
7
15 de noviembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El auge de la Jota no solo en la comunidad aragonesa, si no las fusiones de ella con diferentes aspectos artísticos, basa el nuevo documental como lo he denominado yo de Carlos Saura, que en manos de consagrados artistas como Ara Malikian,Sara Baras, Miguel Ángel Berna ,Carlos Núñez o Carmen Paris nos muestran un viaje durante 90 minutos con una fotografía excepcional de Paco Belda.

Un público en la sala comentando entre ellos al finalizar cada número musical, ejecutados todos con una elegancia perfecta, hacen que Jota de Saura llegue a todos y cada uno de los que vimos este pase.

Emocionante el homenaje a José Antonio Labordeta, con su voz penetrando en las butacas con imágenes cuidadas de hace décadas mostrando el horror que han vividos nuestras generaciones pasadas en la guerra.
Reseñar el sonido, amplio y perfecto durante filme, haciendo que cualquier susurro en el canto se pueda disfrutar intensamente, un punto a favor del ingeniero de sonido.

Ahora, la poca presencia de gente joven en el cine, hacen presagiar que aunque se realice un producto como este de gran calidad, las nuevas generaciones no seguirán un folclore vivo pero solo para una parte de nuestro país.
Guzman Ramiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow