Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tenerife/Madrid
Críticas de Almudena
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver el trailer me llamo la atención pero al verla ya entera me lleve una decepción. ¿Por qué? por el simple hecho de que la idea es una copia a las películas adolescentes que nos podemos encontrar, como puede ser: Los juegos del hambre, divergente etc. Es igual pero puede llegar a ser un poco más madura por catalogarla de alguna manera y un poco gore pero no del todo. Si tengo que destacar de la película y es por esa parte que me pudo gustar y puede llegar a gustar al espectador son algunas escenas de acción que nos encontramos a lo largo de la película.
Podemos llegar a creer que la protagonista es una que nos presentan al principio, pero es engañoso hasta el primer acto y ya si nos muestra a qué protagonista seguiremos en esta aventura. De todo el elenco pude llegar a reconocer a una actriz pero que parecía más un cameo que llegar hacer la protagonista. Betty Gilpin supo llevar bien el papel y a su personaje, ya que gracias a ella me mantuvo atrapada y ver qué pasaba con ella.
La fotografía esta muy superada la verdad.
La película en sí la recomiendo porque a mí me ha entretenido bastante pero su idea es una copia de otros.
Del cast se habla poco por las circunstancia que van pasando pero es lo que comente la protagonista lo ha sabido llevar muy bien.
Eso si la película tiene algún que otro guiño a otras películas a parte de las dos que he nombrado antes. Eso sí, es una película no políticamente correcta.
Almudena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El campamento de mi vida o el campamento de clásicos, sí, así es como estáis leyendo. Esta película se quiere hacer su propio camino pero es imposible ya que recrean varios clásicos, como puede ser Grease, Dirty Dance o una película no tan clásica pero si muy querida y que a día de hoy sigue estando en los más alto y que pertenece a otra plataforma, que es en Disney, la película es High School Musical.
Dichas películas las han metido en una batidora han batido y ha salido esta película El Campamento de mi vida. He de decir que soy fan de los musicales, pero que sean originales. Es más he sentido que he estado metida en una iglesia por una hora y larga, sus canciones hablaban De Dios y de lo maravillosa que es la vida, claro en el mundo de los protagonistas.
¿Llega a entretener la película? No, llega a ser un poco predecible sabes lo que pasará en la siguiente escena, perfectamente podría ser cambiada con otro final mucho más dramático u otra cosa. Pero se sabia lo que iba a pasar.
Las actuaciones son un poco flojas, menos Bailee Madison que ya la hemos podido ver en innumerables series y películas. Bajo mi punto de vista le espera un futuro prometedor y después de esta película saber coger mejor sus personajes. Pero bueno hay que dejar oportunidad tanto a ella como al resto del elenco.
¿Recomiendo esta película? Si no fuera tan predecible sí, pero lo es y se sabe que va a pasar musicalmente hablando no la recomiendo recomendaría las clásicas pero esta no. Será una película del catalogo de Netflix que van a quedar en el olvido y ya lo está.
Pero bueno quien se la quiera poner de fondo puede, pero ni eso aconsejo.
Almudena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película esta bien para lo que se presenta, entretenida y poco más. Me ha sorprendido que Universal haya sido una de las productoras ya que tiene pinta de una película independiente, pero aun así ha estado bien.

Se podría decir que es un genero "teen movie", pero no tanto como tal. Ya que nos encontramos actores de una edad que no parecen adolescente, pero aun así gusta, porque ya son actores y actrices conocidos.

No tiene un ritmo fluido pero aun así queremos ver cómo acaba, si es verdad que en algún momento pensé que seria una película LGTB ya que al principio me ha dado a entender eso. Pero no.

Lo que podría destacar es el punto fuerte que hay entre las dos protagonistas que congenian a la perfección en pantalla y te hace creer aun más de la historia.

Si, es una película que recomiendo porque acaba siendo entretenida y versátil. Y si ya os gusta el drama o romance adolescente americano la película os acabara gustando como tal.
Almudena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al salir la información de qué faltaría varios personajes y la escasez de música, la ví con la idea que no me iba a encontrar una película infantil, si no una película madura/adulta. Para mí no es una adaptación a la película infantil si no directamente de su leyenda. Creo que en el catálogo que esta haciendo Disney esta no era necesaria. Si llegó a gustarme pero no me hizo sentir nada. Si la ven tenéis que verla con la mentalidad que es una película madura y no una infantil.
Almudena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Película maldita que debió estrenarse en el 2018, pero por múltiples cosas que han ido sucediendo con la compra de Disney a la Fox y la pandemia se ha estrenado ahora en Disney+ (2021), aunque en otros países se ha estrenado a finales del 2020.

Bajo mi punta de vista, la película no es tan tan mal como se ha dicho, a lo largo de estos años. Se puede llegar a entretener y ya. Me ha fallado la continuidad entre secuencia y secuencia ya que por un lado podíamos ver en la mano de uno de los protagonista un yeso en su brazo y después ya no, un fácil fallo de racord. Y así algún que otro que no puedo comentar para no decir tantos spoiler.

La película no me resulta que sea tan adolescente si no una película joven-adulto, ya que se nota que tienen una edad entre los 20 y 25.

La relación que tiene Maisie (Wolfsbane) con Blu (Mirage) no me termina de convencer como una relación LGTB, ya que se nota forzada y poca química. Se podría haber dejado en una simple relación de amistad muy fuerte y ya. El resto de protagonistas si los noto aceptados para los papeles que se le han dado.

Para ser una película de un presupuesto de 65 millones de dólares he notado que los efectos especiales han sido un poco malos, simplemente pobres o mal hechos.

Comentar también que en la película hay muchos comentarios sobre los X-Men pero ninguna aparición de alguno o simplemente una referencia. Se podría haber metido una escena post-créditos que hubiera funcionado muy bien para una secuela pero ahí se ha quedado.

A la película, sí le podría ver futuro con los mismos personajes que nos hemos encontrados. Al menos que han pasado con ellos después de unos años ya que posiblemente no se pueda conseguir el mismo físico que se tenia en el 2018 cuando fue grabada. Una segunda vida le daría ya que muchos espectadores la han puesto como mala o maldita por tardar tanto en su estreno.
Almudena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow