Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Migueluki
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de abril de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde ya la mítica "Embrujadas" ningún drama sobrenatural había conseguido engancharme tanto como lo ha hecho "Crónicas Vampíricas". Basada en una serie de libros que, para mi gusto, son tirando a malos, actualmente "Crónicas Vampíricas" es una de las mayores series de culto entre el público adolescente, sin embargo podría ser perfectamente una serie orientada también a un público más adulto. Un guión que te atrapa por completo y siempre te deja con ganas de más, un triángulo amoroso pasional y atormentado donde los haya y por supuesto un magnífico reparto de actores, prácticamente desconocidos la mayoría ellos hasta el inicio de esta serie son los ingredientes que han hecho de esta serie una de mis favoritas.
En el reparto he de destacar que consiguen el conseguir actores no demasiado conocidos, pero que a su vez tienen gran experiencia en el mundo de la actuación. Esto es algo en lo que la mayoría de las series fallan puesto que se centran mas en atraer a grandes estrellas en lugar de crear buenos personajes y un buen guión.
Nina Dobrev sin duda demuestra su gran talento como actriz en su doble papel, el de la prota Elena y el de la antagonista Kathernie, dos papeles totalmente opuestos interpretados de forma magistral por la bella actriz búlgara. Ian Somerhalder... que decir de Ian, el cual ha sabido labrarse una reputación de rompecorazones con su papel de Damon, un personaje bromista y sarcástico que a la vez consigue ser cruel, despiadado y sobre todo sexy, lo que ha sido sin duda lo que ha conquistado a la mayoría del público femenino. El personaje de Caroline, a la que da vida Candice Accola, es también otro de los mejores del reparto. Para finalizar, un fantástico elenco de estrellas invitadas como David Anders, Kelly Wu y Mia Kirshner así como estrellas juveniles como Malese Jow o Claire Holt que gracias a esta serie han podido des encasillarse de sus inocentes papeles y mostrar todo su talento actoral.
En definitiva, si tenéis ganas de pasar intriga o miedo o simplemente queréis una historia de amor enfocada de una manera muy original, "Crónicas Vampíricas" es vuestra serie.
Migueluki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de diciembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El musical es sin duda el género que más altibajos a sufrido en la historia del cine. En sus inicios tuvo una gran demanda por parte del público y fue su época de esplendor. En los ochenta empezó su decadencia que se acentuó en los noventa. Moulin Rouge! y Chicago fueron las grandes películas que devolvieron a este maltratado e incomprendido género su antiguo esplendor, el cual no tardó en apagarse cuando salieron a la luz posteriores trabajos que hicieron que el musical tomara un enfoque puramente comercial. Sin embargo, una vez mas, volvemos a ver el resurgir el musical, esta vez de la mano de Tom Hooper y de su nueva obra maestra.
La verdad es que con el gran material con el que Hooper contaba para la realización de esta cinta hacía que fuese difícil que el resultado no fuese bueno. Las expectativas eran altas, y este ambicioso proyecto ha sabido cumplirlas y dejarnos mas que satisfechos a aquellos que somos amentes del cine musical. Siguiendo la estela de grandes películas que han nacido de adaptaciones de obras de teatro como "La Gata Sobre el Tejado de Cinc" o "Un Dios Salvaje", "Los Miserables" está perfectamente adaptada a la gran pantalla pero manteniendo su esencia teatral. Esto hace un film de proporciones épicas, una espléndida superproducción y con un realismo sentimental que te pone los pelos de punta. Junto con "Lo Imposible" de Bayona, sin duda son las dos películas con mayor realismo sentimental del año.
Manteniéndose fiel a su representación en el teatro, la trama de la película transcurre entre diálogos completamente cantados, que lejos de aburrirte y hacer que la película resulte tediosa, hace que las dos horas y media que dura transcurran como una exhalación. Eso sí, a aquellos que les guste el cine musical.
Pero la intensidad emocional que poseen las grandes canciones de este inmortal musical no hubiese sido la misma si no la hubiese entonado ese magnífico reparto de actores que se han puesto a las órdenes del gran Tom Hooper. Hugh Jackman, en el papel del sufrido Jean Valjean, esta soberbio, además de mostrarnos su gran talento como cantante. Anne Hathaway... no tengo palabras, su breve papel como la desdichada Fantine es el más intenso y emotivo de todos. Su gran interpretación de I Dreamed A Dream es el momento más emotivo de toda la película que seguro que te hará soltar un par de lágrimas. A estos dos grandes actores les secunda una gran plantilla de compañeros, destacando a Russell Crowe, Eddie Redmayne, Helena Boham Carter y la recién descubierta Samantha Barks.
En definitiva, un musical que mantiene su gran esencia que lo hizo triunfar en el teatro y que no en vano ya ha conseguido convertirse en la película del año. El triunfo de Anne Hathaway en los Óscar está asegurado y el buen papel de la película en general en los premios también. Una gran obra maestra que pasará a la historia.
Migueluki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de "tristemente real" viene a que es triste que un día se viviera una situación tan triste. En los años 60, la situación no era la mejor para los afroamericanos, aunque en América el racismo era llevado poco menos que a los extremos. Esta situación que ya forma parte de la historia de América es retratada de forma despiadada mente realista en esta gran obra maestra. El reparto está muy bien elegido, cada actor encaja perfectamente en su personaje y realizan unas interpretaciones soberbias. Viola Davis y Octavia Spencer se llevan toda la atención, sus personajes son los que mejor transmiten el mensaje de la película, contemplar el punto de vista de una etnia que en aquellos tiempos fue víctima de una cruel sociedad racista.
Otro de los puntos fuertes que posee el largometraje es su perfecta simbiosis entre drama y comedia, haciendo que el argumento sin dejar de ser trágico y emocionante, pueda arrancarte alguna que otra carcajada.
La película en si es una de las mejores que se hayan hecho en el cine y totalmente recomendable tanto si buscas un mero rato de entretenimiento como si eres amante del buen cine.
Migueluki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La CW promocionó esta serie hasta más no poder y el hecho de que su creador fuese Kevin Williamson hizo que esta serie apuntara a ser una de las grandes series de culto entre adolescentes siguiendo el fenómeno de Crónicas Vampíricas. Sin embargo, como bien dice el dicho, iba para reina y se quedó en los hilvanes porque, tristemente, a parte de no alcanzar el potencial que podía haber tenido, la CW ha hecho oficial su cancelación.
El primer error que encuentro ha sido el que los guionistas le daban mucha importancia al suspense y no incluía muchas escenas en las que los protagonistas tuviesen que usar su magia en exceso y cuando la usaban, no se explotaban al máximo los efectos especiales. Cuando el eje principal de una serie es la magia, te esperas ver magia y no encontrarte con una serie de misterio, para eso, quita los poco interesantes momentos mágicos que aparecen en la serie y ya tienes tu serie misteriosa.
Otro punto en contra son actores demasiado poco conocidos. Quitando a Britt Robertson, Thomas Dekker, Phoebe Tonkin, Ashley Crow y Natasha Henstridge, todos los demás actores que completan el reparto incluyendo a los secundarios no destacan por tener un largo historial de trabajos a sus espaldas, algo normal en este tipo de series, pero para mi gusto, demasiado desconocidos. Phoebe Tonkin la mejor del reparto, la única cuya interpretación es digna de admiración.
Creo que si esta serie hubiese sido realizada por otra cadena con más presupuesto como la ABC, otro gallo hubiese cantado ya que este tipo de series necesitan un gran presupuesto para ser explotadas al máximo y que cumplan las expectativas que el público tiene de ella.
Conclusión:
Una trama bien elaborada que sin duda te hará pasar algún que otro rato de suspense y te dará algún que otro susto, aun así predecible y no aporta mucho más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Migueluki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de abril de 2014
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ser bastante aficionado de esta clase de ficción. El drama histórico siempre ha sido uno de mis géneros favoritos ya que me encanta saber que paso en épocas pasadas y mucho mas verlo como si lo estuviese viviendo en directo, pero he de decir que esta serie, que a muchos gusta, para mi ha supuesto una enorme decepción.

Tiene muchas cosas buenas, como una muy buena ambientación y escenas de acción bien rodadas. Pero la trama resulta demasiado lenta y los pesonajes demasiado planos, sin demasiados sobresaltos ni elementos que hagan que la trama despierte demasiado interés.

En definitiva, ha sido una gran decepción, esperaba mas.
Migueluki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow