Haz click aquí para copiar la URL
España España · azpeitia
Críticas de urko
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de agosto de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ya estemos un poco saturados de tantas películas de terror con sustos sin ton ni son, y muertes por doquier, aún seguimos yendo a ver esta clase de películas.
Sabiendo que la producía Guillermo del Toro, no dude en ite a verla, y lo hice bien. Es una película de terror bien escrita, bien dirigida, bien actuada, y con escenas realmente buenas que pocas veces hemos visto estos últimos años, aparte de por IT o Espediente Warren.
Si te interesa y gusta el terror, no puedes dejar pasar esta peli, ya que consigue que entres en la historia con esa ambientación tenebrosa.
La fotografía esta muy bien, el uso de los colores en ciertas escenas, los planos cortos, los traveling's. Y el diseño de los monstruos igual, son geniales, sobres todo la "gorda del pasillo", para mí gusto la mejor escena de la peli.
Apenas hay actores conocidos, el único reconocible para mí a sido el padre de la chica protagonista, secundario que a participado en varias superproducciones.
Se nota que no tiene demasiado presupuesto, pero eso no impide pasarse un rato entretenido
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de agosto de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ya que he visto que no hay ninguna critica... vamos alla.
Es una historia bastante simple, donde una mujer de edad avanzada que no le cae bien a nadie, le pide a una escritora de periódico, que redacte unos párrafos como si ella hubiera fallecido. Para asi, saber lo que podría mejorar en vida, o que piensa la gente sobre ella.
No es la mejor de Amanda Seyfried, pero bueno, se deja ver. No se te hace soporífera. Es una historia para ver una tarde en casa, y sin mas.
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Jurassic Park: Así se hizo
MediometrajeDocumental
Estados Unidos1995
6.8
385
Documental, Intervenciones de: James Earl Jones, Steven Spielberg, Eric Armstrong, Phil Tippett ...
9
10 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spilberg demostró que si te empeñas en hacer una pelicula, la tienes que hacer lo mejor que puedas. En este documental se ve el trabajo que les costó hacerlo, pero al final dio fruto. La mejor pelicula de los 90. En parte, porque aparecen dinosaurios, y eso, quieras o no, atrae mucho, y mas aun si nunca los as visto anteriormente como los enseñan aqui.
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de agosto de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ron Howard lleva casi medio siglo dirigiendo taquillazos. 1, 2, 3... Splash, Apollo 13, la trilogía del Codigo DaVinci, o una mente maravillosa, protagonizado por Russel Crown, que lo llevo a ganara el Oscar a mejor director junto a la de mejor pelicula.

La historia de los niños que se quedaron atrapados en una cueva de Tailandia estuvo en boca de todos hará ya unos 4-5 años. Todos medios de comunicación estuvieron volcados en el tema durante dos semanas, y la gente lo siguió a tiempo real. Me acuerdo de cuando por primera vez dijeron que un equipo de futbol se había quedado atrapado en una cueva. Lo cual me llevo a preguntarme. ¿Cómo? Poco a poco fui descubriendo lo que ocurrió, pero aun así no conseguía entenderlo por completo.

Luego vino el jaleo con los buzos, que tras haber encontrado a los niños en el cuarto día, no podían traerlos de vuelta dada la larga distancia que debían recorrer bajo el agua. Vivimos momentos de angustia. Todo el mundo se había unido para salvar a esos niños y su entrenador. Hasta Ellon Musk mandó un prototipo de capsula para ayudar.

No contaré si los sacaron o no. Ni cómo lo hicieron, o no. Me sorprende mucho que tras haber pasado tantos años no supiese lo que realmente ocurrió. Todos los problemas que hubo, y la forma en la que lo solventaron. Arriesgando las vidas de los buzos, y las de los niños. Todo o nada.

Viggo Mortensen, Colin Farrel y Joel Edgerton. Que puto repartazo. Para una pelicula que apenas había oído hablar hasta una semana antes de que saliese en Amazon prime. Y eso es lo peor. El no poder disfrutar de este peliculón en pantalla grande. Porque es de lo mejor del año sin ningún tipo de duda.

Con una duración que roza las dos horas y media, en ningún momento sentí la necesidad de que terminase, ni de pararlo para irme a mear. Y eso de mear.... no suele pasar mucho. Desde los primeros minutos ya te atrapa, como a ellos. Y es que para el minuto 15 ya están atrapados. Y toda la pelicula restante es una contrarreloj de conseguir sacarlos de ahí.

Si queréis ver buen cine. Esto es lo que tenéis que ver. Si no, tenéis la nueva pelicula de Netflix que para nada es como todas las anteriores solo cambiándole el titulo.
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de marzo de 2017
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy es difícil encontrarte con una película que te haga reír y echarte un buen rato, sin que se te haga larga la peli. Esta, es una comedia donde te ríes sin parar, o por lo menos tienes la sonrisa puesta en todo momento. Aunque a simple vista, viendo el tráiler o el poster, no te den demasiadas ganas de verla, no pasan ni 5 minutos de cinta cuando ya no puedes dejar de verla.
Un gato que pasa de mano en mano, unos actores que hacen muy buena pareja, y un guion que no es que sea demasiado, pero esta bien, hacen de esta película una, que no marcara historia ni mucho menos, pero que personalmente es una que hace mucho tiempo que no disfruto así.
Le doy un 8 por lo rápido que es y por el humor que tiene. Es difícil que una comedia pase del 5-7, pero esta se lo merece.
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow