Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Mankuku
Críticas 591
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de septiembre de 2023
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se salva de la quema por una espectacular escena en plano secuencia llena de acción y destrucción y por ser Rusa, todo lo demás ya lo hemos visto en muchas otras películas de catástrofes naturales y aventuras espaciales. Hay que decir que aunque está bien rodada y el montaje es bueno los efectos especiales se ven de bajo presupuesto, aunque cumplen de sobra. Quizá su mayor defecto es que no consigue mantener el ritmo en sus casi dos horas de metraje.

Lo de ser rusa también es un factor importante. Nos muestran su clásico punk de garage ruso, los típicos equipos de fútbol americano rusos, las famosísimas animadoras rusas, los brazos biónicos rusos y por supuesto no podía faltar el tan característico gato terapéutico ruso. Realmente todo esto se justifica porque la película nos situa en un futuro cercano, si no me equivoco, en Vladivostok. Para mí siempre es un punto a favor el ver cine que no venga de los EEUU, pero en este caso si no te dicen que es rusa y por algunas banderas, los nombres de los personajes y los carteles en cirílico, hubiera sido imposible de identificar la nacionalidad.

Para acabar, el título original es 'Mira' que es el nombre que recibe la inteligencia artificial que ayuda al padre de la protagonista el cual está en una estación espacial rusa. De nuevo nos encontramos con otro cambio de nombre porque sí en la versión española. En este caso el nombre que se le da en España 'sin señal' no puede ser más genérico y además equivocado, ya que toda la película se basa en la comunicación de Lera que está en la tierra y su padre que está en el espacio. Yo diría que señal sí que hay.

Pd. He de cerrar mi gran bocaza. Aprovechando que justo esta semana ha dado comienzo la NFL he de decir que sí existe una liga nacional en rusia con 11 equipos llamado El campeonato ruso de fútbol americano.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de agosto de 2022
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de terror que sigue la línea de otras miles del género: mediocridad absoluta, alguna buena idea puntual y recopilación de clichés.

Diré como punto bueno que en algunas escenas hay apariciones de fondo que no son realzadas con ningún sonido o movimiento de cámara. O las ves o te las pierdes.

Lo demás lo hemos visto todo: apariciones que se abalanzan con un grito y a corte de plano no pasa nada, niños misteriosos, música de piano con acordes suspendidos, gente escéptica investigando un caso con grandes tintes paranormales y un gran misterio que resolver sobre una familia y una casa supuestamente encantada.

Con estas pelis me pasa como con el tabaco. Sabes que no te aporta nada bueno y es una perdida de tiempo y de dinero, pero acabas fumándote una tras otra por costumbre. En fin... debo dejar de fumar.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de noviembre de 2023
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres ver a un sheriff mezcla entre Demi Ruso y Jordi Wild, una taberna donde ponen tapas con la cerveza, sangre digitalizada, un montonazo de malas actuaciones y la historia de un Ruso en el oeste; entonces esta película está hecha para ti.

Este tipo de cine a mí me cunde bastante. Esta vez me ha dado tiempo de pelarme cuatro granadas y hacer ejercicio físico durante unos cincuenta minutos. No veo otra manera de ver este tipo de películas tan malas. Lo único bueno que se le puede rascar es que dure una hora y veinte. De las veintisiete personas que la han visto supongo que veintiséis serán los actores de doblaje, si no no me explico tantas visualizaciones.

Lo más interesante se puede ver justo antes de los créditos donde resumen la historia completa de Ivan, el protagonista, en unos 3 minutos. Por lo visto este señor fue un ruso pistolero bastante aguerrido.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de marzo de 2021
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me declaro culpable de ponerme una película de cuatro horas sabiendo que no me iba a gustar solo por aprovechar los dos meses de HBO que tengo gratis. Además he de decir que no he visto la anterior versión, así que no puedo comparar.

Pues bien, me esperaba una película horrible y me he encontrado con un film entre malillo y pasable. La verdad es que ha sido una sorpresa. La pongo un 4 por sus 4 larguísimas horas de duración y porque para ser una película de este nivel, tiene cosas muy cutres.

LO BUENO:

- Wonder Woman y Flash tienen bastante carisma y son dos personajes que sin ser tremendamente originales les han sabido adaptar bien a esta nueva generación.

- De Aquaman no opino lo mismo que de los dos anteriores, pero desde luego han sabido cambiar la imagen preconcebida que todo el mundo tenía de él.

- El final es entretenido y tiene mucha acción.

- Pensé que los efectos especiales iban a ser horribles, pero... digamos que no siempre son horribles.

- Introduce bien a todos los personajes (tiempo tiene de sobra).

- La película está separada por episodios que te pueden facilitar un poco la ingesta de estas 4 horas.

LO MALO:

- Está claro que su mayor defecto para el espectador medio es su desmesurada duración. Además una duración que parece alargada a propósito. Hay varios momentos que me han parecido totalmente fuera de lugar en los que personajes protagonistas caminaban a cámara lenta con canciones de fondo rollo videoclip.

- EL comienzo de la película se hace muy tedioso. Hasta pasado algo más de una hora y media larga no veremos a la liga de la justicia actuar. El principio se llega a hacer pesado porque tampoco te cuentan gran cosa.

- La BSO es muy genérica, más propia de una galería de bandas sonoras marca blanca que de una superproducción.

- Sigo con la BSO. El hecho de que cada vez que salgan las valquirias o Wonder Woman parezca que se vaya a arrancar a cantar por bulerías Yoko Ono me parece espantoso. Es de los peores y menos discretos lates motives que he escuchado nunca.

- Y sigo con BSO y una escena que me parece ridícula y plagada de errores la mires como la mires. Me refiero a la escena en la que unos villanos entran no sé dónde y toman como rehenes a unas niñas. No puedes llenar una escena de tipos con metralletas y que la BSO tenga una percusión simulando metralletas porque al principio dejas al espectador sin saber si está oyendo música o tiros de verdad.



-Si bien he dicho antes que algunos efectos especiales no están mal, hay otros que son para arrancarte los ojos. Efectos y personajes muy por debajo de muchas de las cinemáticas que podemos ver en videojuegos actuales.

- Hay muchas escenas, sobre todo al principio del film, donde los actores están mal integrados en el escenario. Luego parece que se va corrigiendo.

- Ciborg es uno de los superhéroes menos carismático y con diseño más feo que conozco. Es como el Falcon o el War Machine de DC. No tengo nada en contra de los negros, pero estos tres personajes no me gustan nada. Además, de qué sirve que te expliquen que Ciborg era un gran deportista y un hacker de la leche si sus poderes vienen del apaño que le hizo el padre.

- Bajo mi humilde opinión a Affleck le queda grande Batman y a Batman le queda grande la historia.

- El malo de la peli me lo esperaba bastante más chungo viendo el bicharraco con el que acabó "Batman VS Superman".

- La escena que se marcan al más puro estilo señor de los anillos es un poco mala. Es una mezcla entre "El señor de los anillos" y "300" , donde nos cuentan una historia demasiado sencilla.

- Vamos con los famosos 4:3. Yo sospecho que no es tanto una decisión de Snyder. Hay escenas que se ven cortadas (puede ser porque fueran de la anterior peli), pero aún así en las escenas de acción se queda corta. Me da que ha sido más algo económico o que arreglaba problemas que se dieron en postproducción, si no, no lo entiendo. Como tampoco entiendo que en la batalla final se iluminen los laterales cuando disparan como si estuviéramos jugando a un videojuego.



En resumen, 4 horas son muchas horas para los no fan. A los fans seguro que se les quedan cortas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de septiembre de 2020
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película un poco tramposa que intenta captar la atención del espectador a través de giros de guion.

Se podría decir que consta de dos partes con introducción y nudo y una tercera parte que sirve como desenlace de lo anteriormente visto. Digo que es tramposa porque utilizan algunos recursos de montaje que ocultan información al espectador para dar un mayor efecto a los giros de guion.

El reparto me sacó de la película totalmente. No hay ninguna escena en la que salga Helen Hunt que te puedas tomar en serio, parece que estás viendo a Joaquín Reyes en un "Celebrities". No sé si se ha operado o simplemente tiene alergia a algo, pero he visto personajes hechos por CGI con rostros más humanos que el de Helen en esta peli. En el futuro se estudiará este rostro como la primera cara humana que te lleva al valle inquietante. Por otro lado tenemos al protagonista de la segunda parte, el Rubius. Un loco haciendo cosas de millenials y con un parecido brutal al Rubius. Por último tenemos a Jon Tenney que por algún motivo le cambia la cara del principio de la película al final. Tampoco es que salgan muchísimos más actores. Con estos tres es suficiente.

He leído algunas críticas que dicen que la trama no se entiende. Creo que lo que explican queda bastante claro, el problema es que dejan bastantes cabos sueltos y no se molestan en explicar cosas un tanto ilógicas como el tema de la caravana o qué hacía el padre en casa en uno de sus grandes giros.

Entretenida es, aunque el inicio es lento. La trama es interesante pero acaba cayendo en el error de rizar el rizo hasta que deja de tener sentido. Para pasar el rato vale.

P.D La etiqueta de terror habría que quitársela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow