Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Giorgio
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la serie siguiendo los tres comentarios sobre ella. Y coincido con los espectadores. Para mi es bastante predecible y además habla de la inteligencia de esa raza extinguida. Conocían y manejaban armas, utensillos y hablaban, articulaban lenguaje. Es de elogiar los tres comentarios coinciden en su brevedad como serie, la podían haber estirado mucho, sin embargo optaron por un producto que no daba mas de si y todos agradecidos.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de enero de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se termina de visionar dan ganas de salir corriendo y abrazar un crucifijo.

Sin embargo la realidad es muy diferente. De que vale que yo sea feliz, si millones de personas mueren de sed, hambre, violencia, pestes, guerras. Donde está dios para esas almas?. No es la raza humana lo que más quiere, el supuesto creador, entonces porque desde que podemos rastrear la historia, los viene exterminando sin piedad.

Este dios que el director muestra, por suerte no es el dios del Antiguo Testamento, pues de ser así se quedaba sin espectadores. Los testimonios de la gente son validos y los respeto, pues la fe mueve montañas. De ahí a tragarse todo el mensaje hay mucha distancia.

Leí por ahí, dios? es un producto genético. Y es verdad, creemos porque es más fácil que pensar. Si el hombre no hubiera inventado a dios, quien le perdonaría los pecados. Otro grandisimo invento de las religiones para controlar a la grey.

Me gustó la música y las actuaciones si no son profesionales tan mal no están. Necesitamos ver pelis que muestren la otra cara, la de los que no creemos y negamos la existencia de dios.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de marzo de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído los comentarios de los “críticos profesionales” y ninguno concuerda, salvo uno o dos. Y también de los usuarios, con mi punto de vista.

Se pierden en disquisiciones sobre los paralelos con otras pelis, efectos técnicos, el paisaje, las actuaciones de los personajes. Ya he visto otra cosa.

Lo realmente rescatable de la oferta del director y los guionistas, es el desnudo que hace de las emociones humanas. Algo muy trabajado. Nos muestra de lo que somos capaces los seres humanos, ya sea para el bien o para el mal.

La música buenísima. Al principio con los cazas volando y el tema de Winwood y compañía, y luego la entrada de la mujer del protagonista con ese tema que golpea de Zeppelin, es sencillamente una genialidad.

En la escena del bar entre madre e hijo, los actores bordan la muestra de emociones y sensaciones. Si le quitásemos el audio estas últimas son palpables. Cuando el padre, el hijo del futuro y el hijo del tiempo fijo se funden en un abrazo, que es despedida, el cariño, el amor, la tristeza, están a tope. Hay más escenas de este tipo, mas no deseo estirarme demasiado para que no salga un comentario tostón. Lo bueno si breve.....

He visto también lo que todos vieron, una peli de ciencia ficción, con buenos efectos y analogías varias. Sin embargo, el trasfondo es según mi punto de vista, de lo que somos capaces los humanos y nuestra extraordinaria capacidad de adaptación. Lo que nos hizo evolucionar, hasta lo que hoy somos al igual que antes, una raza animal. Que es exactamente lo que pinta la película.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no decepciona el mensaje, y no cambia en nada, que sea después de una catástrofe. Quien le pagó a Gary Whitta para escribir esto?
Decía que no decepciona pues la trama, se condice con lo vertido en todo el libro, sobre todo en la primera parte de este. Este ángel de la muerte refleja bien la primera parte del libro, con tal de cumplir con la misión de la deidad, que caiga quien tenga que caer.
Se debate el ángel de la muerte, como se debatían los personajes del libro primero, con su conciencia.
Salvar un libro de estas características, es algo fútil, porque la deidad que puede con todo, no pudo con nada y no evito la catástrofe. Tan importante era que llegara a destino, para poder transmitir otra vez, nuevamente su vacuo contenido. Que el malo no se va a salvar por falta de medicamentos. Sin embargo si es importante salvar la palabra contenida en la novela de ficción, que protagoniza la película.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya toston!!!!! No hay nada destacable en este pasmo en colores. Bien Pitt porque es un buen actor, un 10 para su expresividad, porque a decir verdad no es un filme con mucho dialogo.
He leído por ahí una comparación con "El corazón de las tinieblas"??????? Pitt no viaja al corazón de las tinieblas, el carga el trauma de su infancia. Y eso lo hace un poco como superhombre físicamente, para llegar a donde quiere llegar.
Nada nuevo, un filme lento, lentísimo. Tres o pocas mas escenas de acción, como no es de esperar en una película de ciencia ficción. Pitt salva lo poco rescatable de este mantra que el guion le reservo al actor
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow