Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Not Pennys boat
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de enero de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hay muchas críticas sobre esta película pero no quiero dejar pasar la oportunidad de decir que me ha gustado MUCHO. El paralelismo con la situación COVID es más que evidente, los anti-asteroide/anti-vacunas quedan retratados durante toda la película y se suceden una tras otra, situaciones tristemente cómicas.

Muy recomendable para echar un buen rato y sobre todo, para los negacionistas de todo. A ver si así espabiláis. Y si no, al menos veréis a Leonardo DiCaprio saliendo con alguien de su edad. Eso sí que es novedoso.
Not Pennys boat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Drácula (Miniserie de TV)
Miniserie
Reino Unido2020
5.8
7,041
Mark Gatiss (Creador), Steven Moffat (Creador) ...
7
11 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un tiempo en el que están de moda los remakes de Disney y la resurrección de franquicias otrora exitosas, ¿por qué no ir realmente a lo seguro? Se han hecho incontables versiones de Drácula y su mundo, algunas más o menos acertadas. En mi opinión, esta miniserie pertenece al grupo de las acertadas.

Los fans del mundo vampírico disfrutaran con la cantidad de guiños y el tratamiento tan refrescante de todos lo clichés clásicos relacionados con los vampiros. Sangrienta y brutal en algunos aspectos, inquietante cuando Drácula no está en pantalla, notando su presencia y, sorprendentemente, casi cómica cuando aparece en escena. Sarcástica en muchos puntos y con ideas realmente originales, ha conseguido llamar mi atención.

En mi opinión, hay bastante más que rascar en esta serie, no tan solo litros de sangre y algún que otro susto puntual. La eterna juventud, como si de un terrorífico Dorian Gray se tratara, la belleza y la atracción son varios de los temas sobre los que pivota esta miniserie. Incluso hay tiempo para extraer reflexiones acerca del amor egoísta, la avaricia humana y el avance de las tecnologías. Algunos de ellos, no son elementos que esperarías encontrar en una adaptación de Drácula y sin embargo, funcionan de forma correcta en mi opinión.

Sin embargo, para aquellos que sean algo más puristas y no les guste descarrilarse del "Drácula" de Bran Stoker, puede que solo disfruten con la primera media hora de serie, pudiendo llegar a encontrar la ficción casi rozando ofensiva a medida que avanzan los capítulos. Debo reconocer que empieza mejor de lo que acaba, pero aún así logra mantener un buen nivel.

Pero bueno, esto es renovarse o morir, incluso para el bueno (no tanto) de Drácula.
Not Pennys boat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de enero de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque sí, ea. Ya puedo decirlo. Y deberíais hacer lo mismo, de verdad. ¿Acaso no acababais siempre haciendo las paces con vuestro hermano chico o vuestro amigo del alma cuando eráis chicos? Si la respuesta es NO, desalmados, no veáis esta nueva temporada. Llevo semanas comiéndome las uñas y aguantándome las ganas de escribir esta crítica, ya que quería tener la imagen completa de la temporada. Ya la tengo. Sin spoilers y si no quieres leer toda mi chapa porque has tenido un día bastante largo… A MÍ ME HA GUSTADO.

Tras más de 8 años del ingrato final de la temporada 8, nuestro asesino en serie favorito vuelve, y lo hace a un nuevo escenario. Cambia las soleadas playas de Miami por la ficticia localidad de Iron Lake (Nueva York), haciendo que los coloridos escenarios a los que nos tenía acostumbrada la serie original se vean sustituidos por paisajes nevados que pueden hacerse un poco repetitivos. Sin embargo, también consigue que el foco se centre totalmente en los actores y la trama.

En este escenario se nos sitúa y rápidamente comienzan a desfilar los nuevos personajes que darán vida a esta temporada. Tengo que reconocer que a la serie le cuesta arrancar: tras un primer capítulo introductorio que los fans disfrutarán como niños pequeños, los siguientes son algo lentos. Las tramas principales se nos presentan rápidamente pero luego se redunda en ellas en exceso sin sensación de avance y en cuanto a las secundarias, algunas sí van despegando y otras (lo diré en zona spoiler), directamente desaparecen. Tras esa cocción a fuego lento, el segundo tercio de la temporada termina de despegar y alcanza un muy buen nivel: todos necesitábamos ya a Dexter Morgan. Las tramas van confluyendo, algunas de ellas de manera precipitada, otras de manera previsible y algunas de manera más que satisfactoria. Michael C Hall está espléndido en su vuelta al papel (aunque los años no pasan en balde, que se lo digan a su, otrora, pelazo) y muy bien rodeado de un reparto que consigue engancharte. Destaco en especial a Julia Jones (The Mandalorian) como la capitana Ángela Bishop que, en muchos momentos de la serie se roba todo el protagonismo. Chapeau a ella. Y los momentos de Jennifer Carpenter son una maravilla; a veces solté una carcajada y otras estuve al borde de emocionarme. Soldados de Debra.

En resumen, fans de Dexter, que sí. Que ha vuelto. Hay sangre, bolsas de plástico, cuchillos. No hay sol pero hay nieve. No está esa ratilla de laboratorio salida que era Masuka, pero hay un buen equipo en la comisaría de ese pueblo que en ocasiones tiene toques de Fargo y de Twin Peaks. Hay espacio para la intriga, para que a uno se le pongan los pelos de punta, para el fan-service, para la nostalgia… Un cocktail que, si eres fan de la serie, disfrutarás a un alto nivel. Incluso puede llegar a funcionar si eres un recién llegado y quedas atrapado por el mundillo de Dexter. A estos últimos les diría que les envidio, ojalá descubrir ahora al gran Michael C Hall y a su Dexter.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Not Pennys boat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de enero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, debo reconocer que no es una mala película. La historia es entretenida y, para los jóvenes que apenas recordarnos aquel evento, curiosa de ver. Sin embargo, creo que Richard Jewell daba para mucho más. Sobre todo en manos de Clint Eastwood.

Sin embargo, en eso se queda para mí. En una historia más. Salí del cine con la sensación de no haber conectado para nada con el personaje principal, salvo en momentos puntuales suscitados por la extrema inocencia que le atribuyen. En la mayoría de esos momentos compartía escena con el personaje que, en mi opinión, sobresale por encima del elenco. La madre de Richard (Kathy Bates) fue el único personaje que consiguió remover algo en mi interior.

El resto de secundarios, aunque acertados en algunos momentos, me parecieron casi más sosos que el propio protagonista, resultando prescindibles en algunos momentos (vaya personaje rancio el que le toca hacer a Olivia Wilde...).

Pese al buen tratamiento técnico que hay en la pelicula y que hasta los aficionados podemos apreciar, para mí no es suficiente. Muy lejos de ser "la mejor película de Eastwood de la década" como he leído por ahí. Cuenta una historia, sí. Pero lo hace de una forma bastante plana, sin generar ningún tipo de emoción en el espectador y sin que la trama resulte en algún momento inesperada.

Una película para ver en tu sofá una tarde y entretenerte. Poco más.
Not Pennys boat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, pero no esperes que te conmueva ni que con ella re-descubras la religión ni saber más acerca de la situación en Siria. Sin embargo, como serie para consumir en un maratón de fin de semana, funciona a la perfección.

Puede recordar a Homeland, sobre todo al principio, aunque esta sensación desaparece con el paso de los capítulos. Acierta en no caer en trucos baratos como el de ir a milagro por capitulo y nos da, de una manera muy bien distribuida, la información necesaria para ir construyendo nuestra propia opinión acerca del personaje principal. Sin embargo, si el objetivo era generar un debate interno y que nos preguntásemos cómo actuaríamos si viéramos al Mesías aparecer en el siglo XXI, creo que cojea un poco. No consigue suscitar ese sensación de acabar de creerte del todo la serie. Con todo, me parece entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Not Pennys boat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow