Haz click aquí para copiar la URL
España España · Elx/Elche
Críticas de Antonio Elx
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de septiembre de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, en efecto, el cine.
El cine, el puro cine, el que se entiende cómo arte, sobre el que se sostienen los cimientos de hollywood; es éste. Le pese a quién le pese.
Esta es una de esas películas que de cada cien chavales de mi edad, la han visto tres, (incluyéndome yo mismo) y con suerte.
De la misma forma, de cada quinientas personas de todas las edades, apuesto a que no pasan de las quince o veinte las que la han visionado.
No digo que sea un experto en cine, ni mucho menos, ojalá algún día pueda convertirme en uno, nada me haría más feliz. No obstante, se apreciar el cine clásico y por supuesto que me entretiene y me fascina más que la mayoría del cine de ahora.

Son esos momentos en los que estoy con mis dos buenos amigos hablando de cine (por cierto, ambos, cinéfilos y usuarios de FA) dentro de un grupo mayor de personas.
Cualquier otro que se acerque a ''interesarse'' (más bien a tocar los cojones y reirse de su propia incultura y de su cerebro con capacidad de razonamiento y análisis nulos) dirá frases cómo las siguientes:
''¿Sois to' frikis, no?''
''¿Pero quién ve esas películas?''
''¡Qué aburrimiento!'' ''¡Qué películas más viejas''!
''¡No veo yo una película en blanco y negro en mi vida!''
Etc.

Pienso la frase de un magnífico profesor de historia que tuve: ''Allá tú, sigue restregándote en ese montón de... IGNORANCIA''
Mucho le debemos a ese gran hombre, puesto que él fue uno de los artífices de que hoy día pueda apreciar y disfrutar con joyas cómo la aquí presente.
Es también entonces cuándo yo me alegro de ser cómo soy y de tener los intereses que tengo.
Y por supuesto de tener los amigos que tengo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antonio Elx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de agosto de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas especiales merecen críticas especiales.
Ésta es mi historia, pero podría ser la de cualquier otro de ustedes, amantes del cine (cómo digo siempre, del de verdad) y usuarios de FA. Sólo espero que las malas envidias no hagan que descienda su nota media drásticamente.

Pues bien, siete de agosto de 2010; no podía esperar más para poder verla, después de más de un año sin pisar los cines comerciales de mi ciudad, quedo con 3 amig@s y allá vamos.
Cómo cuándo era un crío y esperaba nervioso que empezara ya el espectáculo. Esperaba impaciente con esa mariposilla que revolotea en tu estómago. Decidí llevarme mi propia bolsa de palomitas de casa, después de informarme de que podía hacerlo, y no estaba obligado a tener que comprarlas allí.

Sacamos las entradas (los siete euros mejor pagados de mi vida) y empiezan a preguntarme mis amig@s: ‘’¿Nos gustará la peli?’’, ‘’¿Estará bien?’’. A lo que yo contesto: ‘’No habéis visto cine de Nolan, ¿Verdad?’’ ‘’Si no os gusta, os invito a algo después’’
No hizo falta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antonio Elx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de enero de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo qué puede haber hecho que esta película haya caído casi en el olvido. Quizás la situación del director por asuntos extra-cinematográficos, quizás la película se vio empañada por su muerte poco tiempo después de haber sido estrenada, puede haber tantos motivos…

Eso sí, cabe recuperarla y situarla en el lugar que se merece. Quizás no haga falta ser un experto en cine, pero quién sea cinéfilo y aprecie el cine clásico, se dará cuenta de las muchas cosas buenas que tiene esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antonio Elx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de junio de 2010
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que la película no es tan mala cómo algunos la pintan.
Ya empezamos con lo de siempre, película en la que sale Nicholas Cage, película mala.
¿Qué creen, que Nicolas Cage es mi actor favorito? Yo también creo que hay miles miles de actores mejores que él, pero de buenas, porque protagonice una película no quiere decir que ésta sea mala.
De acuerdo, hay cosas que fallan. ¿Alguien esperaba que no hubieran fallos del tipo que ya han comentado? Vestuario, guión, etc.
¿Por qué siempre nos quedamos con la parte mala de todas las peliculitas normalillas?
Tiene cosas buenas; aunque el análisis humano y solidario no sea muy profundo, existe, y no queda mal.
Película de acción, de tiros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antonio Elx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de junio de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto, lo haré.
Primero el ritual:
Obra maestra del cine, del cine de todos los tiempos, del cine de verdad. La cumbre de la cumbre.
Muchos habremos ya elogiado las virtudes de esta película y todas sus genialidades, mejor dicho, este film es una genialidad en sí, es una virtud que supo llevar al máximo el Excelentísimo Señor Ilustrado Francis Ford Coppola. Y si, quizás hasta me haya quedado corto.
Larga vida a las interpretaciones de todos sus protagonistas, a TODOS. Sobresalen, Marlon Brando y Al Pacino. Me quedé sin palabras cuándo los ví actuar. La escena del hospital, (reitero, a parte de toda la película en su conjunto) me emocionó enormemente, padre e hijo, cogiéndose con delicadeza las manos, y la lagrimita que emana de los ojos de Don Vito. Sin palabras.
Si empezara a nombrar escenas que me impactaron, tendría que contar toda la película. No flojea en ningún momento. Jamás he visto tampoco, un análisis tan profundo de los personajes, sin que ello repercuta en el resultado final de ''The Godfather''
Para los que hablamos o estudiamos el italiano, es una auténtica delicia regocijarse en sus diálogos. El italiano se utiliza en los momentos críticos o muy serios. Genial detalle por parte de todo el equipo.
Ví la película junto con mi hermano y dos amigos. Cuándo se cierra la puerta y aparecen los créditos finales junto con la música (vaya banda sonora) , permanecemos en nuestros asientos, a mi se me pone la carne de gallina, y nos miramos los cuatro con una ligera sonrisa de complicidad, ya reímos, y empezamos a comentar la maravilla que habíamos observado en esas casi tres horas de duración.

Bueno, cómo bien prometí al principio, aportaré más cosas a mi crítica.
Seguramente aunque no lo supieran, lo que diga ahora lo podrían deducir, pero creo que merece la pena que lo comente.
La trilogía de ''The Godfather'' (si, estimados usuarios de Filmaffinity, si, la trilogía. De todos es sabido que las dos primeras partes están en el top 10 de las mejores películas de la historia, y la tercera es otro peliculón, sólo que no tiene el título de ''obra maestra'') está considerada, no ya, una de las obras maestras del cine, sino una de las obras maestras del arte del siglo XX.
Poco más que añadir, a sus detractores, bueno, respeto la opinión de todo el mundo, que para eso vivimos en un país libre dónde cada cual expone de esa misma forma sus ideas, (aunque a veces la teoría difiera de la práctica) pero les diré que a pesar de respetar su opinión, no la comparto. Esta película te puede no gustar, pero decir de ''El Padrino'' que es una más de tiros, me parece de demagogos. Semejante belleza no puede ser comparada con una película ''de tiros''. No.

''Dame cine, que todo en la vida es cine,
y los sueños, cine son.''

Viva la vida, viva el cine!
Antonio Elx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow