Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Charleston
Críticas de EvilLynn
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de junio de 2005
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una demostración del maestro de valentía.
un filme arriesgado por crudo, por sucio, poco elegante, en fin cosas a las que el tío alfred no tenía acostumbrado a su publico...
no hay personajes casi con los que identificarte, no hay un ángel positivo, pero también ha desaparecido la taimada, la figura suculenta y embaucadora que solemos asociar a sus películas
enérgica casi de un modo dogmático en el sentido '95' del término: ¡genial!
EvilLynn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de junio de 2005
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho que no veía una película tan "charmin".
Encantadora excavación y reconstrucción de uno de los géneros más exitosos de una de las épocas más exitosas del cine, no, del Cine, así en mayúscula.
Porque "This is enterteinment" y este filme lo es, también es cierto que es pocas cosas más. Si te vuelven loco "Pijama para dos" o "Confesiones a medianoche", o las comedias románticas ligeras y muy estéticas, pues mejor te metes a ver algo de isabel coixet...
...pero si te gustan, uf te va a encantar, vestuario, peluquería, fotografía, decorados, todo es absolutamente perfecto, con ese sabor tan delicioso de los primeros '60.
Douglas Sirk, Delbert Mann, Michael Gordon, son algunos de los padres espirituales de la estética de este filme, es decir de su esncia.
Una película muy hermosa de ver, simpática y muy muy muy nostálgica.
Los actores están geniales, en la línea de estas películas a las que hereda tramas y look, pero también de lo mejor del teatro isabelino inglés o de nuestros autores del siglo de oro.
Imposible estar más guapos: Renée Z. y Ewan M.
Brillantes: David Hyde Pierce y Sarah Paulson
Entrañable: La aparición del estupendo Tony Randall

Oops! y un detalle realmente encantador, un cameo desde el más allá, no se pierdan a la auténtica Judy Garland amadrinando a la protagonista.
EvilLynn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de diciembre de 2005
29 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, ágil, llena de guiños y frases memorables... Lástima que los fanes de Tarantinose olviden de que no es una peli suya y juzguen con el mismo rasero los cuatro capítulos que constituyen la película...

Para el Tarantinófilo desinformado (me temo que son legión) quiero recordar/informar que el guión de su historia es un homenaje cariñoso y respetuoso a uno de los capítulos de Alfred Hitchcock Present. Reversionado hasta la saciedad antes de la maniobra elegantona y paródica de Mr. T, lástima que haya sido tan respetuoso todo el tiempo...

Genial, Brillante (¿cuándo no fue así?) Robert Rodríguez. Nada más que comentar al capítulo que presenta el mexicano, reparto en estado de gracia en el que estelariza Antonio Banderas, convertido en un trasunto mafioso de Gómez Addams.

Sugestiva la aparición de Jennifer Beals en el corte de Rockwell (también con Tarantino, pero allí es un mero jarrón).

Y fresca y divertidísma la opertura de Allison Anders con un elenco de cómicas estupendas, entre las que destacan las incestuosas Madonna y Alicia Witt... ëste episodio ha sido denostado por muchos, que lo encuentran absurdo o fuera de lugar... Bien tal vez el problema es de desubicación a la hora de acercarse a una película que está en las manos de directores tan dispares... El trabajo de Anders es más que correcto, su guión fresco y ácido... y heredero de varios géneros, algo que une además del botones Roth a las cuatro historias, las cuatro habitaciones... Hay comedia absurda de los 50, está Bewitched, pero también está John Waters, Keneth Angers o Douglas Sirk.

ese tremendo revolcón de géneros, de éstilos, de formas de soñar las historias, siempre desde el cariño o la devoción hace de FOUR ROOMS una canción de amor al cine, al grande, que da igual que se haga en Hollywood o que sea de serie B.

Y mención aparte y especialísima para Tim Roth, histriónicamente genial!!!
EvilLynn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de septiembre de 2005
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marisa, chica, ¿cómo tú eres? pero mira que suerte de encontrarte remendo caballero y tan hermoso...
Maid in Manhattan recoge una tradición de películas encantadoras hechas para hacernos sentir capaces de todo y ver imágenes preciosas, sí, porque es una película bellísima para ver...
los que aduzcan que la López no es una gran actriz, pues allá ellos, en este film ni la richardson (que está divertidísima por cierto) ni Mr Fiennes(ahora convertido en muso de la intelectualidad progre de media Europa) la dejan atrás, y ellos sí que son grandes actores, serios respetados, dexponentes de casta!!! Ja, me río de los snobismos de los cinéfilos pedantes, como cinéfago no puedo más que certificar que Jennie, la del bloque, sí, es la más bella de Manhattan, además es divertidísima, tiene un hijo la mar de bien criadito y limpia ella su hotel que es una maravilla...

Pero procure verla en su versión original, el doblaje es caótico, absurdo, se pierden gags encantadores, no olvide que la protagonista es una limpiadora hispana de un hotel... y las malas unas pijas anglosajonas!!!! (sin nada que hacer frente a la J.Lo)

Y no dejemos pasar la maravillosa fortuna que ha tenido la película al ser traducido su título al castellano emparentándola con una de las más hermosas fábulas románticas que ha dado el cine, Sucedió una noche, frente al horroso: Criada en Manhattan que hubiera resultado de la traducción literal, llevando a confusión, además, pero imagínese usted las alternativas (no olvide que es una película seria) Limpiadora en M., sirviendo en M., Chacha en M., La chica que limpia M., o (por qué no?) ¿cómo está el servicio en Manhattan?
EvilLynn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de junio de 2005
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima!!!
la secuencia de inicio es de las mejores cosas que jamás pude ver en una sala de cine,
luego la película se desinfla muchísimo, el guión se cae, los diálogos son insufribles, las tramas aburridísimas...
una verdadera pena.
Por lo menos está Mr. Byrne que, aunque en uno de sus peores papeles, es agradable de ver.
Los efectos especiales son de lo mejorcito, pero los actores, el guión y, desde luego, la dirección no están a la altura. Da la sensación de que han estado haciendo dos películas diferentes...

...Y, Julianna Margulies, no hagas más películs por favor.
EvilLynn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow