Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de carlos bosch benitez
<< 1 10 18 19 20 45 >>
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de julio de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente no entiendo tanto varapalo de la crítica. A mí esta película te me ha mantenido interesado en lo que sucedía en la pantalla durante toda la proyección. ¿Se puede pedir más? ¿Que tanta coincidencia resulta poco creíble? Dudo que el director pretendiera otra cosa. Todas las tramas circulares fuerzan la realidad, pero lo importante es que no se note o que no se note demasiado. A lo mejor estoy empezando a padecer de reblandecimiento cerebral, pero al menos conmigo el encantamiento funcionó. Entre otras cosas porque en general la interpretación es muy buena, con ese laconismo tan especiall a que nos tiene acostumbrados el reciente cine argentino. Irónicamente lo más opuesto que se pueda concebir a la habitual verborrea rioplatense.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de agosto de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es que en una escena en particular tuve una especie de "déjà vu", que me dio bastante que pensar. También me extrañaba que Leonardo di Caprio pareciera no haber envejecido en absoluto. No fue sino al salir de la sala que me di cuenta de que esta película ya la había visto hace un montón de años... Supongo que la vuelven a proyectar para promocionar "Tenet", el más reciente palíndromo de C. Nolan.

El hecho de que no recordara en absoluto haberla visto, ya sintetiza más o menos lo que tengo que decir sobre ella.

Supongo que tendría que sentirme fascinado por el despliegue de medios y por el trepidante ritmo, pero en realidad todas esas cosas ya me la sudan, con perdón. Mucho traqueteo de ametralladoras, persecuciones automovilísticas, paisajes nevados, vistas aéreas y diálogos prefabricados, pero muy poca imaginación ni emoción auténticas.

Lo cierto es que cada vez estoy más harto de este tipo de basura yanqui, embrutecedora y mecánica que, a golpe de talonario, ha terminado extendiéndose como un cáncer sobre todo el planeta. Si a semejante cóctel le sumamos un argumento artificioso y estúpido, lo que tenemos son dos horas y media de inanidad, además de un miserable barniz de filosofía barata para disimular un poco.

Tampoco los actores valen un pimiento, y lo siento por Leonardo di Caprio, que hace lo que puede.

No me extraña que, tras décadas de absorber este tipo de desechos, hayamos podido permitir sin rechistar que nos lo robaran todo. Incluso el derecho a respirar aire fresco y hasta la misma cara.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de octubre de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían prevenido sobre la crudeza de algunas escenas, de modo que cuando al poco de empezar empezó a correr la sangre me temí lo peor. No es que falten escenas sádicas, pero la película no se centra en ellas y la verdad es que en conjunto pasé un buen rato viéndola. Si algo no se le puede negar a Oliver Stone es profesionalidad, independientemente de que uno comulgue o no con algunos de sus posicionamientos (aunque para ser honesto, en este momento no recuerdo qué otra película suya he visto aparte de la "JFK", que para su tiempo me pareció admirable y descubrió al gran público el secreto a voces de la conspiración que acabó con Kennedy).
Para no divagar: se trata de una película que no pretende ser otra cosa que lo que es, una inmersión en el submundo del narco mejicano, con toda la brutalidad que el tema requiere, pero también con cierta ironía.
Bastante bien todos los actores. A mí me gustó especialmente Salma Hayek.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de julio de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una periodista feminista de mediana edad quiere hacer un reportaje sobre dos chicas que ejercen la prostitución a ratos perdidos. En el curso de sus indagaciones, por alguna misteriosa razón, sus esquemas mentales se tambalean. De propina su matrimonio hace aguas.
Todo ello salpimentado con escenas sexuales supuestamente de gran crudeza. Una crudeza de la señorita Pepys, todo hay que decirlo.
Y también un poco cochinas. Aunque para cochinadas Juliette Binoche borracha hablando con la boca llena de espaguetis (o tallarines): la escena aún me revuelve el estómago. Lo más obsceno que he visto nunca. No sé cómo una actriz de renombre se pudo prestar a algo así. De todas formas si aceptó participar en semejante ejercicio de diarrea mental es que no atraviesa su momento más lúcido.
En fin... Y como aderezo la séptima de Beethoven un rato sí y otro también para que no quede duda de que estamos ante una cosa muy seria.
Un gran bostezo es lo único que se merece.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de noviembre de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía ni idea sobre de qué iba esta película ni tampoco sobre su(s) director(es). Confieso que durante los primeros minutos se me dispararon todas las alarmas, pues el cine francés que he visto últimamente no me ha hecho precisamente feliz. De hecho aún estoy en tratamiento por las secuelas que me dejó "No se lo digas a nadie".

Sin embargo, superada esta primera fase me vi gratamente sorprendido por la sobriedad y la autenticidad de esta cinta una vez tomó velocidad de crucero. Me encantó la interpretación contenida y precisa de los dos personajes principales (a pesar del mal doblaje) y también el final, "real como la vida misma".

Nada del sentimentalismo empalagoso de ciertas películas españolas apenas se asoma un niño a la pantalla.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow