Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de perfe
Críticas 649
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Keaton ha renacido, al menos yo después de Batman allá por los finales de los 80 no le he visto en ninguna película en la que de nuevo se hiciese destacar hasta que llegó "Birdman"
Viendo meses y meses antes del estreno las fotos, no leí ni argumento, ni de lo que trataba brevemente ni nada, creía que era un superhéroe pájaro, así de simple, pero cuando empecé a ver las nominaciones, nuevas imágenes ... la cosa como que tiraba para otro sitio.

"Birdman" es una película estupenda, así, sin nada más que decir.

Yo no se sobre tecnicismos de cine ni de audiovisuales pero una de las cosas que más me han gustado y llamado la atención, además de que solamente lo he visto en esta película (excepto en el final) es que la cámara jamás cambia de plano, va seguida desde el comienzo siguiendo a unos personajes y cuando acaban siguiendo a otros, dando como una impresión de película de ritmo desenfrenado acompañado de una percusión tensa que creo que en su conjunto junto con la cámara nos hace meternos más de lleno en la locura que gira en torno al personaje principal de la película, incluso aunque pasen horas y por ejemplo pasemos de la noche al día lo que hace es mantenerse en ese mismo plano hasta que cambia el día y continúa con su movimiento con lo cual la película no tiene tiempos muertos ni escenas tediosas todo está en constante movimiento.
Cuando la cámara va de una personaje o de varios personajes a otros teniendo su momento en pantalla parecen como sketch o pequeña o monólogos en un guión en lo que todo cuenta, no hay nada de más ni nada de menos y consiguen con firmeza profundizar en los personajes, sus demonios internos, filosofías o formas de ver la vida y relación entre ellos.

Por otro lado, sin ninguna duda, el plato fuerte que es la historia : hombre que antaño tuvo mucho éxito haciendo películas pasa esa etapa y procura hacer una obra de teatro en brodway para no sentirse anclado avanzar y evolucionar. Aquel éxito que tuvo con aquellas películas en las que encarnaba a Birdman se ha convertido en una obsesión personificada dentro de él que es el mismo birdman y le atosiga y le enfermiza bajo el mundo del artista. Me parece genial, de hecho muchos actores, pintores, cantantes, compositores ... han rozado o alcanzado la demencia y multitud de actores por culpa de un personaje, osea que no estamos hablando de ningún disparate, no quiero profundizar en el desarrollo del protagonista lo haré en los Spoilers.

Resulta genial las relaciones que hay en la otra cara del telón y ver como de falsas pueden ser las sonrisas ante un público. Tenemos a Edward Norton que hace un papel genial en el que se nos presenta el típico actor que se cree muchísimo y que va de auténtico por la vida repleto de cinismo y por otro lado Emma Stone que me ha impresionado gratamente, creo que ha demostrado que es una buena actriz y me ha permitido quitarle la etiqueta de Gwen Stacy a pesar de llevar el mismo pelo teñido.
Zack Galifianakis también está estupendo es genial verlo en una película que lo aleja de la comedia que normalmente suele hacer ... todos están estupendos y todos nos hacen ver el mundo oscuro, hipócrita y absurdo que en ocasiones puede haber cuando la magia se apaga en el teatro (mirar siempre por el dinero, la obsesión por las críticas, las represiones, prejuicios, tensiones sexuales, drogas, ... mientras nuestro protagonista se asfixia cada vez más y más en su voz interna)

El ritmo de la película es estupendo además con lo mencionado antes, la cámara, se hace más fluida y todo lo que ocurre te engancha desde el comienzo dejándote, para mi gusto, con un final ambiguo en el cual cada uno puede sacar su propia conclusión.

"Birdman" ya puede considerarse para mí como una de las películas del año, toca , y muy bien, muchos temas humanos : debilidades, prejuicios, obsesiones, deseos, inseguridades, ... con garra, fuerza y un guión rico y variado, todos los personajes tienen su personalidad y su propia historia y nada se deja atrás.

"Birdman" es estupenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tarzán
Alemania2013
4.3
1,176
4
5 de julio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vacía aunque entretenida, esta película de Tarzán (que además se toma licencias de la de Walt Disney en lo que respecta la estética del personaje y el formato de las letras de la película) no es algo necesario, pero no es algo necesario como tantas películas y series se hacen, esta es otra de esas que pasarán sin pena ni gloria, no atrae al público y al infantil ni siquiera, su problema es que no está hecha con cariño ni con tacto, esta hecha por hacer, al margen de todo debo decir que la película a pesar de sus catástrofes argumentales es entretenida y la tenía encaminada a que sería mejor pero el argumento fue derrumbándose llegando a un climax lamentable.

Lo que más me ha gustado ha sido la animación, un tanto infantil quizás, extraña, pero me parece una animación bien trabajada, probablemente lo mejor de la película, aunque ya dentro de eso, el estereotipo de los personajes es ... en fin, los buenos son muy guapos y atractivos, están los feos que son los malos, tenemos al villano que no es feo, es guapito pero tiene una cara perversa, después tenemos los que son simpáticos y tienen cara de simpáticos ... el pelo, el cabellos de los personajes es lo que más me ha llamado la atención, creo que de toda la animación es a lo que más caso le han hecho y me parece genial ,osea, que se hayan preocupado de esa forma en los movimientos y los cabellos de los personajes, hay incluso algún que otro momento dedicado al cabellos en la película (Spoiler) pero ya que se han matado por eso podrían haberlo hecho por hacer mejor la película argumental mente

Pasa sin pena ni gloria, tiene una trama que aún siendo entretenida no se sostiene y el final termina de derrumbar la mínima esperanza que podría tener de acabar dignamente, cae en tópicos varios, los gorilas y demás animales están de adorno más que de otra cosa, en fin ... véanla y juzguen como ya he dicho yo me he entretenido pero no se le puede pedir demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de diciembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía más o menos a lo que iba antes de decir ver "Caminando entre dinosaurios", una de esas principales ideas era verla en 3D, y si, si no es en 3D no vayáis a verla en 2D, no merece la pena, invertid el dinero en otra película o en algo más útil, porque el gran fuerte de esta cinta es un 3D, 3D del que no ha podido disfrutar porque a los cines de los alrededores no les ha dado la gana ponerla en 3D, solo en 2D, sabiéndose perfectamente que la película es 3D básicamente, igual no les venía bien a los cines, no les salía rentable, pagarlas en 3D, no lo se, pero es un timo para el que paga su entrada y a mi me han estafado.

Sabía que era para niños ... pero no tanto, el trailer no tiene nada que ver, es mucho más infantil de lo que parece, sobretodo en su comienzo, luego se torna algo más interesante pero se mantiene siempre en ese nivel ... si fuese niño esta película tendría mucha más puntuación e incluso si la hubiese visto en 3D que era lo que quería lo habría hecho ... pero ni tengo 6 años ni la he podido ver en 3D

No solo es que la historia sea más infantil de lo que parece, es que de por si parece una película infantil para bebés ... porque la poca fuerza, los torpes y enormes clichés ... rozaba el patetismo, como película animada documental para críos tampoco se vende muy bien la verdad, es fría y no termina de chocar al espectador.

Cosas buenas que tiene es que siendo niño, viéndola con la edad que debe verse Y EN 3D, la película gana mucho, alguna risilla que otra te puedes echar, o más bien sonrisilla, algunos de los temas elegidos para la película están bien (no pegaban mucho pero bueno, estaban entretenidos) ... pero ya.

Película hecha sin mala intención y sin pretensiones de ambición ni nada, sabe que no ganará una gran taquilla (bien lo sabe el cine) y podrían haberla mejorado en aspectos como no tomar al público por niños un tanto anormales y ... quitarle las voces a los dinosaurios, porque para esos diálogos que tienen ... en fin ... sé que si la hubiese visto en 3D me habría gustado más ...
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hora de aventura (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2010
7.5
16,789
Animación
8
29 de septiembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pretendía con el título de mi crítica hacer un homenaje a una de las frases más memorables de Morfeo en "The Matrix", ha sido una casualidad, pero ya que estamos ...

La primera vez que vi "Hora de aventuras" me pareció lo que a primera vista puede ser, una absoluta locura que no tiene ni pies ni cabeza llena de garabatos argumentales y entresijos sin fundamentos alguno, pero bueno, tanta gente que lo ve, tantos comentarios positivos que tiene ... me gusta ser flexible y tolerante así que le dí una oportunidad, y ahora, después de ver las 4 primeras temporadas (no voy a ver la 5 en inglés subtitulado, pierdes matices por leer, y mucho menos en latino, ya vi así el primer episodio de la temporada 5 y fue horrible) puedo decir que "Hora de aventuras" es de lo mejorcito que se encuentra uno en televisión en lo que respecta dibujos animados.

Yo soy de los 90, y como tal, como todos, conocía series como Heidi, Marco, Aveja Maya, Pipi Calzaslargas, ... que eran más antiguas, pero se conocen, yo pues me veía como todos, Pokemon y Digimon a destacar, pero también los Rugrats, Gargoils, La pajarería de Transilvania, La banda de Mozart, ... en fin ... series que a mi me parecen geniales, junta otras como Doraemon o Shin Chan (esas tienen debate) ... Pero las series de dibujos animados de ahora, bueno ... sobran las palabras, están hechas sin ganas, unos dibujos feisimos, viciados, lleno de tramas evidentes y repetitivas con personajes nada carismáticos que no hacen más que copiarse unos de otros ... y de entre todo el amasijo de nuevas series animadas estúpidas para críos, tenemos "Hora de Aventuras", totalmente innovadora, rompedora, con apariencia de locura pero profunda, para niños y para adultos.

Lo que en un principio se nos presenta como una locura, esta cobra sentido, tiene más sentido y más profundidad que muchísimas series, por un lado nos regala un lado superficial muy llamativo y colorido, con un absoluto despliegue de imaginación y locura, totalmente liberal, es como una vanguardia nueva en los dibujos animados, en el fondo es que es incluso arte, pocas o ninguna serie conozco que tenga tanto despliegue imaginativo y que no se deje llevar por doctrinas o normas como esta.

Un guión divertido y sin tapujos, directo, con un humor inteligente, tratado con mesura y cuidado, totalmente relajado y sin irse por las ramas, y se refleja hasta en el nombre de los personajes, es "Finn, el humano", "Jake, el perro", "El Rey Hielo" ... es lo que son al fin de al cabo, ya hasta la misma canción es tan sumamente simple que gusta, no es una serie que haga muchas luces para tan poca fiesta, no necesita de luces y colores para relucir, su propia trama y el mundo que nos regala es lo que importa.

No se cuantas temporadas le quedará a esta serie, lleva 3 años triunfando o así (Nickelodeon que fueron los que en un principio tendrían la serie pero la rechazaron por extraña, quedandosela finalmente Cartoon Network, por lo que tengo entendido, estará llena de rabia) pero seguro nos brindará un final a la altura y nos ofrecerá, tanto en su pasado como lo que está por venir, un buen ejemplo de que grandes series de animación aún pueden existir.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero, y no seré el único que lo haya hecho, he visto esta película porque leí que Kojima se inspiro (entre otras) para crear la saga "Metal Gear" de videojuegos, y como fanático de la saga que me considero, creo que ver la película era algo interesante, y es verdad, esta cinta tiene muchas características similares a el juego, comenzando con el personaje, pasando por la chica, la infiltración, ... muy parecido al "Metal Gear Solid" aunque hay 2 juegos anteriores.

Y la verdad, quedó mejor el resultado de Kojima que uno de los cimientos de los que parte, porque "1997:Rescate en Nueva York" me ha decepcionado:

-La historia es original y pero le falta profundidad y emoción a la hora de llevarla a cabo, falta drama.
-¿Cómo es posible que el único personaje más o menos con personalidad sea el protagonista? todos los demás son una patraña, todos, sin faltar ninguno, no tienen alma, no tienen vida, son clichés.
-Hablando de clichés, en la película no podía faltar la típica tía buenorra que se cambiará de chaquetas pero no de otra cosa, y siempre abierta, que se le vean las ubres, bien es verdad que esta buenísima y pff ... vaya vaya de la playa, pero no deja de ser un cliché, por no hablar del cliché de los Estados Unidos de América: El presidente, hay que rescatarlo, este personaje parece ser un fetiche para EE.UU. y sus películas, porque ha salido en todas, la base de muchas historias, ha habido más presidentes de mentira que reales en EE.UU. y cuando decía lo de historia original, dejaba a un lado este hecho.

-El rollo moderno-retro quedaba bien en Blade Runner pero aquí me ha parecido tosco y exagerado.


La película es para verla 1 vez y no más, porque es a mi parecer, un espectáculo que intenta brillar como el sol y se queda como mucho en luz de farola, lo único bueno que podemos sacar de ella es que gracias a esta Metal Gear es lo que conocemos entre otras cosas, y bueno, nos quedamos con la historia aunque no este bien traída y bueno, esto si, la parte final, la charla breve entre serpiente y el presidente mientras le afeitan, me parece un retazo fascinante y sin duda lo mejor de la película.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow