Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Titacho
<< 1 10 14 15 16 17 18
Críticas 89
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
28 de enero de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justificaré mi 7:

Si esto fuera una superproducción de un gran estudio es lógico que no pasaría de un 1, incluso aunque fuera una película independiente hecha sin apenas medios. Pero no, esto ni siquiera se puede llamar película, es el trabajo de fin de carrera de unos estudiantes de cine, hecha con una cámara cualquiera, cuatro amiguetes, una idea simple, sin producción, sin música, sin fotografía, sin montaje de pista de sonido...no se puede comparar con una "película de verdad".

Para ser una película prácticamente casera cumple perfectamente con su cometido, aunque el verdadero mérito reside en cómo utilizaron internet (en la época en que a nadie se le había ocurrido utilizar internet para promocionar una película), para inventarse que era una historia real y muchos se la comieran con patatas.

Sí, las interpretaciones dan vergüenza ajena. Sí, llamarla "película" es mucho decir. Sí, realmente no cuenta nada. Sí, no es ninguna obra maestra precisamente. Sí, es triste que esta sea la película más rentable de la Historia del cine. Pero que una película casera acabe en los cines de medio planeta dice mucho y son sin duda alguna los mejores 22.000 dólares mejor invertidos desde que esto del cine se inventó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de enero de 2018
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que alguien tenga los santos cojones de sentarse a escribir un guión como este ya me cuesta imaginarlo.

Que alguien se atreva a dirigir esta película todavía me extraña más.

Que otro alguien tire su dinero para producir una cosa como esta es que no me entra en la cabeza.

Pero lo que ya me toca las narices es que tengas que decir que es una obra maestra para no parecer analfabeto y que no sabes de cine.

¿Pero cuántas drogas consumió conjuntamente el guionista mientras escribía esta historia?

Bodrio absoluto con ínfulas de cine de culto. Una pérdida de tiempo.
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de enero de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble, alucinante, es que no tengo palabras...

Los que hemos disfrutado de lo lindo con los comics del Capitán Trueno llevábamos años esperando a que por fin saliera este proyecto a la luz y cuando por fin lo hace nos encontramos con este absoluto TRUÑO.

Es que no hay por donde cogerlo, guión inexistente, interpretaciones de pesadilla, vestuario de tienda de los chinos, localizaciones en medio del monte para ahorrar en decorados...

¿Pero por qué han hecho esto con nuestro Capitán Trueno? Evidentemente nadie esperaba una adaptación millonaria tipo Marvel pero ¿de verdad que no se podía haber hecho algo un poco más honroso con uno de los grandes cómics españoles?

Es una de esas películas en las que echas de menos que se les pueda poner un cero, le pones un uno porque no puedes ponerle menos..
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de enero de 2018
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy plana en prácticamente todos los sentidos, es el tipo de musical que hace (que intenta), que salgas del cine con una sonrisa y con la alegría saliéndote por todos los poros de tu cuerpo y lo hace...a medias...porque a mí no me llega a emocionar en ningún momento.

Es inevitable (y muy injusto), compararla como Moulin Rouge, pero aunque también es apabullante y barroca en el plano visual lo cierto es que no tiene su fuerza, ni su desarrollo de guión, ni su espectacularidad.

El guión es muy plano, el mensaje de “no marginemos a los que son diferentes” está demasiado trillado y es muy pobre, el desarrollo de los personajes es NINGUNO y todos se clasifican en dos extremos: buenos-buenísimos, pobres y enamoradísimos…o malos-malísimos, muy ricos, estirados y clasistas. Es evidente que el empresario del que habla la película tuvo que ser un cabrón capaz de vender a su madre por dinero y que la versión para cine dulcifica el personaje pero se echa de menos un poco de profundidad en la descripción de este y de otros personajes, algunos de los cuales apenas aparecen en pantalla para ser un cliché.

Producto para el lucimiento absoluto de Hugh Jackman, tanto es así que llega a sacarte de quicio que ocupe la pantalla el 95% del tiempo con esa cara sonriente de hombre perfecto, maravilloso y encantador. Aunque la película trate de su vida y de cómo creó el circo moderno no hubiera estado de más dejarlo de lado en algunos momentos y profundizar en otros personajes.

Las canciones y las coreografías son todas absolutamente iguales, algo imperdonable en un musical y se parecen demasiado al estilo de High School Musical. Abusa demasiado de los efectos visuales (especialmente en algunas coreografías), y en el diseño de decorados, y tiene algunos errores inexplicables de guión (¿un niño que no tiene para zapatos pero sabe leer y escribir perfectamente?).

En la parte buena el magnífico vestuario, el trabajo de Keala Settle como mujer barbura (¿soy el único al que esta mujer le parece el gran descubrimiento de la película?), y que dura apenas hora y media.

Es una buena opción para ver en familia pero poco más, con tanta cara sonriente y tanta canción estilo Disney parece un cruce entre High School Musical y un anuncio de turrón. Le doy un 6 porque llevo dos semanas escuchando la banda sonora (que sean todas las canciones iguales no quiere decir que no sean pegadizas).
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 18
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jakku: First Wave (C)
    2016
    Benjamin Eck
    The Sneezing Weasel (C)
    1938
    Tex Avery
    arrow