Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KlingonCome
Críticas 1,123
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión de que esto ya me lo han contado antes, y que solo intentan ir más allá con la idea. En el mundo brota una epidemia que va dejando a la gente progresivamente sin sus sentidos. No se sabe de donde proviene ni qué lo provoca. Una epidemia de metaforitis, podríamos llamarla.

Porque, al igual que en "A ciegas" (2008) todo es un pretexto metafórico para expresar que todo está muy jodido y tenemos que tocarnos más para, no se, ¿no perder nuestra humanidad? Si es así los dos protagonistas lo pillan desde el principio, porque se pegan el lote varias veces durante la proyección. Parece al principio que va a seguir el tono de "Contagio", del mismo año, pero no, no se equivoquen, no es un drama epidemiológico.

Asociar emociones a sentidos no se muy bien para qué tendría que funcionar. Hay cosas que o no se entienden bien; o se entienden demasiado bien y da pereza analizarlas porque ya lo han hecho antes docenas de películas. Estéticamente cumple y con un par de escenas más casi pasaría el corte para añadir "Erótico" a las etiquetas del film. En fin, no tocó mi fibra sensible, qué le voy a hacer.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discreto drama de pareja que se torna en un survival en plena naturaleza. Una pareja se adentra en un parque nacional pero él va de sobrado y se pierden. Las cosas empeoran cuando un oso negro les elige como almuerzo.

Tenemos casi una hora de senderismo filmado hasta que el oso entra en escena. Lo hace de manera brutal y a partir de ahí la película cambia radicalmente y deja de ser un drama acerca de la confianza en pareja y en la gente en general. Si tienen la paciencia de llegar a ese punto disfrutarán de la fotografía y el entorno natural. No hay mucho más.

Como survival tampoco es que de para mucho. Se supone que está basado en hechos reales, cosa que no vamos a poner en duda. Pero como espectáculo angustioso no transmite demasiado malestar. Además se resuelve en un santiamén. Pena que el oso no salga más.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción española rodada en inglés y localizada en Inglaterra que aporta su granito de arena a las tramas de tensión entre pocos personajes y espacios pequeños. Un locutor de radio mordaz y con fama de no callarse nada ve invadido sus estudio por unos asaltantes, que le obligan a seguir en antena con unas intenciones que poco a poco se van revelando.

Es una cinta que se ve con agrado y cuenta con algunos momentos de genuina tensión, pero por debajo de exponentes recientes que sí cumplían a plena satisfacción como "Green Room". Un asalto así ya nos suena haberlo visto antes, que aquello discurra emitido en directo y sin mayores consecuencias es demasiado inverosímil y el grupo de agresores la verdad es que no es el más intimidante que hayamos visto.

Tiene la suficiente fluidez y agilidad como para enganchar y cuenta con una sólida actuación principal del habitual secundario Eddie Marsan. Se enfanga un poco al intentar introducir dilemas morales que no quedan demasiado bien resueltos, aunque da pie al debate con todo eso de la post verdad. Se deja ver sobradamente pese a no ser tan brillante como podría haber sido.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inacabable desfile de sandeces que tiene como único fin justificar un nuevo episodio del subgénero "rape and revenge". Tres amigotes ricachones se montan una cacería en el desierto (esa es otra ¿qué demonios pretenden cazar ahí?) pero la novieta de uno de ellos despierta la lujuria de los otros, y ahí se lía parda.

Como digo, desde el mismo comienzo todo lo que se nos ofrece apesta a idiota e inverosímil. Se juega con el carácter de los personajes en función de como convenga al guión, amén de absurdos tales como que la masiva pérdida de sangre no conlleva pérdida de facultades, las heridas de entrada se cierran mágicamente si solo cauterizas la de salida o que consumir drogas convierte en la puta ama de la supervivencia a alguien sin apenas sesera; y además te tiñe el pelo. O cubrirse una herida de bala con un calcetín. Pero lo mejor es como la chica logra escapar tras la primera caída: aún no se como demonios se las apañó para conseguirlo. De verdad que es ver para creer. La magia del cine, supongo.

Las escenas de la chica en la que se pretende escenificar su empoderamiento son tirando a patéticas a tenor del desfile de desatinos previo. No es "I Spit On Your Grave" aunque pretenda jugar al mismo juego. El cúmulo de despropósitos daría para hacer una nutrida lista pero prefieren tapar las carencias de un guión estúpido y gilipollesco con litros de hemoglobina y primeros planos truculentos. Lo peor es que es algo que se percibe casi desde el minuto uno, y por mucho que uno albergue esperanza de mejora, la cosa solo empeora. Se salva la fotografía del desierto, pero un dislate como este es imposible de aprobar.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva demostración de lo difícil que es encontrarle el punto a la combinación entre terror y comedia. Un grupete de amigos se van a un pueblo para tratar de animar a uno de ellos por su reciente divorcio, y se encuentra con que las mujeres se han vuelto zombis homicidas y han acabado con todos los hombres.

Sobre el papel la idea de la plaga zombie-homicida que solo afecta a las mujeres está bien, siendo los protagonistas un puñado machirulos testosterónicos. Pero en lugar de escenificar una delirante guerra de sexos pronto se ve que no hay ideas para hacer una buena comedia de horror, con flojos diálogos y pobre guión, personajes sin carisma, ritmo desigual y por momentos aburrida. El chorreo henoglobínico sólo hace que enmascarar la simpleza de la propuesta.

"Shaun Of The Dead" gana cada día más enteros en virtud de los alocados e ineficaces remedos que periódicamente van surgiendo.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow