Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ribarroja
Críticas de Choiminsiko
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de enero de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Old Boy viene a demostrar el buen momento de forma de cine coreano . Una película con un guión soberbio y sorprendente apoyado en una ambientación asfixiante y unas actuaciones sobresalientes.
Entre sus muchas virtudes destaca la historia ( original y violenta ) , la puesta en escena y la música ( simplemente escuchándola podemos sentir el estado de ánimo de los personajes ). Pero sin duda lo mejor es Choi Min-Sik , el protagonista , que hace más que creíble a un personaje tan complejo psicológicamente como Dae Su.
En definitiva una película diferente, un tipo de cine novedoso y singular que tiene como finalidad sorprender al espectador .
Choiminsiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de abril de 2007
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ecologismo simplista a base de patadas y puñetazos servido por el rey del mimo Seagal quién demuestra que su torpeza no se limita al campo de la interpretación.

Película prescindible donde Seagal explota el rol de superagente que ya exhibía en "Alerta Máxima", enfrentado a una compañía petrolífera capitaneada por el gran Miachel Caine, cuya presencia es meramente testimonial y ni siquiera su talento logra evitar el desastre.
Rodada en Alaska pueden observarse los preciosos parajes de esta tierra inhóspita, lo único salvable de la cinta.

Otra cinta más del malogrado Steven Seagal, un actor cuya carrera debió terminar en "Por encima de la ley" pero que ha podido mantenerse a costa de aburrir al personal con su repertorio de caras inexpresivas y golpes contundentes.
Choiminsiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de julio de 2007
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular película del gran Takeshi Kitano, aquel simpático japonés que nos divertía en el programa Humor Amarillo, nos sorprende con su peculiar visión de Zatoichi.
La película oscila entre los momentos de calma, pausados y cuasi melancólicos, con la violencia y brutalidad de los combates. Kitano alterna estos momentos con gran maestría, dotando a la película de un ritmo constante que nunca llega a aburrir. Rasgo distinitivo de la filmografía de Kitano es su afán por innovar, me explico, cuando en casi todas las pelis de samurais se suele coger la espada con el filo hacia arriba, Kitano decide darle la vuelta a su espada (aunque esto puede ser debido a que el Zatoichi original lo hace, no lo se, desgraciadamente no es un personaje conocido en España) y mientras otros defienden un espectacular duelo final (como Tarantino en su genial Kill Bill) Kitano decide cargarse a los jefes de un plumazo.
Pero sin duda lo mejor lo guarda para el final, un espectacular número de tambores y percusión, de repente la música empieza a sonar y... todos a bailar, todos excepto Kitano que se guarda un último tropiezo, uno de los pocos de esta gran película.
Choiminsiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de mayo de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente plasmación en la gran pantalla del best-seller de Mario Puzo, un brillante retrato de una poderosa familia mafiosa donde Coppola equilibra magistralmente los temas personales con los negocios que llevan a cabo.
Marlon Brando rechazó participar en la película ya que no quería un papel que ensalzara a la mafia, al final vio en el guión una especie de crítica social y aceptó. Su magistral interpretación como Vito Corleone le valió el Oscar al mejor actor, lo que propició la famosa anécdota de la india. Secundando al gran Brando un reparto de lujo encabezado por un entonces desconocido Al Pacino, bordando la increíble metamorfosis del personaje de Michael y James Caan (excelente en su caracterización como el violento Sonny Corleone). Junto a estos un reparto de grandes secundarios (Robert Duvall, Diane Keaton, Sterling Hayden...), hoy considerados estrellas de Hollywood.
Una de las películas más redondas de Coppola, la ambientación del Nueva York de los 50, la excepcional banda sonora de Nino Rota, los vestuarios y un larguísimo etcétera, convierten esta película en una de las cimas del cine moderno, una película para disfrutar.
Choiminsiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de mayo de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdadera "piedra angular" del imperio del multimillonario George Lucas, una auténtica explosión visual que ha cautivado a varias generaciones de fans las cuales han aupado esta saga al Olimpo del cine de aventuras.
Jámas algo tan simple como el rescate de una princesa había provocado un espectáculo tan dantesco, jamás un villano enmascarado nos había cusado tanto terror, jamás la carrera de un actor (Mark Hamill) había sido tan sepultada por su personaje (Luke S.), Jamás las lecciones de un viejo maestro nos resultaron más creíbles, jamás un "chulo" contrabandista nos había reultado tan carismático, jamás una "bola de pelo" gigante que aulla nos resultaba tan elocuente, jamás dos androides nos habían parecido más reales, jamás la destrucción de una estación espacial me había causado tanta satisfacción.
Una verdadera obra maestra que hace volar la imaginación como ninguna antes lo había conseguido.
Choiminsiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow