Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Addri Trainer
<< 1 10 11 12
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
En lo poco que he visto de Western, me he dado cuenta que, para mí gusto, me gustan más... "movidos", podría decir, que haya una acción constante o diversos puntos algidos en el ritmo que desencadenen en el desenlace final antes que un ritmo pausado. Río bravo la ví siguiendo Río rojo, de 1948, y es quizá debido a eso que Río rojo me pareció mejor película.

Ya que aquí la mayoría de reviews no llegan a ser reviews como tal, simplemente comentan por encima algún aspecto o parte de la película, pues me apetece hacer lo mismo. Creo que en esta película me he topado con un diálogo que me parece el mejor diálogo sarcástico que he visto en mucho tiempo.

En la escena final, en el tiroteo entre las granjas, Chance y Colorado tienen que salvar ellos solos a Dude, hasta que en un momento empiezan a aparecer varios personajes que han aparecido a lo largo de la película, para apoyar al duo: Carlos y Stumpy. Chance no se esperaba que Stumpy apareciese después de haberle ordenado que se quedase en la oficina, que imagino que sería por su seguridad por pensar que al ser tullido no podría hacer mucho, y de Carlos no se esperaba que tuviera agallas como para liarse a tiros con unos bandidos.

Chance se queda impresionado por la ayuda inesperada, después de que el planteamiento táctico de los bandidos podrían ponerlos en apuros si cruzaban el río, como bien dijo Colorado antes de que aparecieran. Y aquí es cuando ocurre el diálogo al que me refiero. Chance pregunta si alguien más se va a unir a la fiesta, a la que Colorado, con toda la ironía del mundo, responde: "Puede que venga la chica con otra maceta."

Voy a explicar el contexto que yo he captado de esta frase. A mediados de peli, Chance es amenazado a la entrada de la posada por unos cuantos esbirros de Nathan Burdette, que le apuntan con sus revólveres exigiendo la liberación de Joe o Dude acabará mal parado ya que lo han retenido. Gracias a un contratiempo, Colorado le lanza el rifle a Chance y, entre los dos, consiguen deshacerse de ellos a tiros, y más adelante salvan a Dude.

El caso es, ¿qué era ese contratiempo que les permitió a Colorado y a Chance acabar con los pistoleros? Colorado, que estaba dentro de la posada con Angie, se le ocurre que, mediante una distracción, podría facilitarle el rifle a Chance y acabar con ellos desprevenidamente. Esa distracción consistía en que Angie lanzase una maceta por la ventana de la posada, de ahí que dijese lo de la maceta.

El diálogo me parece de una genialidad brutal, porque, voy a intentar ser objetivo, el personaje de Angie es muy poco relevante en la trama principal. Casi todas sus escenas son dentro de la posada (varias veces en su habitación), con motivo de la preferente relación entre el sheriff y ella. Tiene poca interacción con los demás personajes, lo más destacable, la cogorza que pilla al sentirse hundida por haber ayudado a Colorado y Chance a matar a los pistoleros (que luego más adelante no le daría más importancia, qué disfuncional parece la chavala), una escena un poco rídicula también pienso yo.

No sé que criterios tenían en la época para darle un Globo de Oro a mejor actriz revelación, por cierto. Tendré que indagar ahí.

Qué mejor que resumir lo más sutilmente posible la importancia de un personaje en la película en un mísero comentario irónico, que creo que es perceptible hasta para el espectador más casual, que no vea muchas películas del género (o películas, en general). Imagino que los guionistas lo sabían perfectamente y aprovechasen para meter una de la líneas de una película/guion más sarcásticas e irónicas que yo, al menos, he escuchado, de si misma.

Y la cara de John Wayne al escucharlo es la ostia también, la mueca que hace. Maravilloso.
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de septiembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido fanático de esta franquicia, pero eso no me ha sido inconveniente para disfrutarla. Con una animación que recuerda a la de Spider-man o El Gato con botas, Nickelodeon ha apostado por hacer un proyecto similar con las jóvenes tortugas, que, aunque no haya sido igual de popular que las ya mencionadas, ha conseguido hacer una buena taquilla, recaudando alrededor de 200 millones (costó 70 millones).

Los puntos flacos de la peli, sería que abusa en ocasiones de la suspensión de la incredulidad para seguir el hilo narrativo con acontecimientos de poca o ninguna seriedad. Pero qué más dará, te echas unas risas y apenas llega a las 2 horas de duración.

A todo esto, no he entendido el miedo que tienen las Tortugas con que les "ordeñen". Como dije, no soy fan. No sé si es una coña o algo así. Pero cada vez que sacaban el tema, sonaba muy... raro.
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de octubre de 2021
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta creer las valoraciones de esta película. Lamentablemente, creo que, aparte de ser una de las películas más sobrevaloradas que se puede encontrar uno, es una de las más destripadas. Por lo que dejaré el resto de la crítica en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de marzo de 2023
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista el lunes. Me alegra que sea "honesta" con su duración (ahora les ha dado a las películas por acercarse a las 3 horas. Me alegro de ir a ver una película que no me exija estar sentado tanto tiempo en una sala a oscuras, cuando no les beneficia en absoluto: Avatar, Tár, Babylon aunque esta no la haya visto aún...). Al salir de la sala, me leí la crítica que le hicieron en Roger Ebert.com y cuenta cosas interesantes sobre la historia del libro original, como pongo al principio del spoiler para no contar el final.

Lo que viene siendo la dirección, cinematografía y tal, guay. Las actrices también están bien, sin destacar nadie, creo yo. Lo hacen bien y ya.

Ahora bien. Sobre lo que cuenta la película, al menos algunas cosas y la forma de contarlas... lo digo en serio, por momentos parecía una parodia de si misma. Qué casualidad que August, el único hombre de confianza, sea un personaje estereotipado con síndrome de asperger que cae bien a todo el mundo menos a uno en concreto que a la mínima le hace burlas y lo trata como saco de boxeo. Que sí, que tiene de trasfondo lo de su madre y tal, pero no es la primera vez que vemos un personaje así.

Y entiendo los golpes de efecto porque la temática de la película es la que es y tiene un target identificado. Pero hubo un momento, una secuencia, que me hizo llevarme las manos a la cabeza. La voy a poner en spoiler para no destripar nada a nadie.

Por lo demás, bien, como he dicho antes. Me alegra de alguna manera que le dieran el Oscar a guion adaptado. No puedo hablar mucho porque no me he leído el libro, pero cuando ves la película, tienes la sensación de que la realidad de lo que cuenta, fue más dura de lo que te muestra, porque al fin y al cabo es minimalista, con los menos escenarios posibles y usando la palabra como principal vehículo narrativo y visual, para hablar de unas cuestiones morales y sociales que, por desgracia, sufren muchas personas, especialmente mujeres. 6/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow