Haz click aquí para copiar la URL
España España · HUELVA
Críticas de RAMON
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de diciembre de 2010
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta segunda entrega de la para mí, auténtica y genuina guerra de las galaxias, se profundiza mucho más en la historia y aparecen con una gran fuerza, personajes que serán claves en la historia a partir de su irrupción.
Es entretenimiento puro, un derroche continuo de imaginación y una proeza la labor efectuada teniendo en cuenta el año en que se hizo la película.
No creo que exista en el mundo una historia que haya provocado tantos debates, tantas opiniones, tantas controversias y sin duda, eso prueba el valor de la saga.
Este Episodio V no desmerece para nada a su antecesor y sigue dejando muy alto el listón cinematógrafico, desde cualquier punto de vista.
El mal avanza, la amenaza de la tiranía se cierne sobre el universo, pero siempre queda lugar para la esperanza y en ello andan nuestros héroes, luchando con tesón y reuniendo fuerzas para plantarle cara al enemigo.
El atento espectador podrá conocer muchos más aspectos de los personajes, se sorprenderá con cada nuevo giro de la trama, vibrará con la espectacular y mítica banda sonora, se preguntará cómo se pudieron realizar en aquella época algunas escenas y en definitiva, disfrutará de un ameno cuento galáctico, que poco a poco, paso a paso, se va encaminando hacia su desenlace.
¡Que la fuerza os acompañe y silencio, que ya empieza la película!
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de mayo de 2011
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Soprano" es una de las series más impactantes que se han hecho en los últimos tiempos y por ello, engancharse a ella es más que recomendable. Casi diría que es un acto imprescindible.
De una manera sencilla, como sin darnos cuenta, la serie nos va introduciendo en los entresijos de la vida de Tony Soprano, un hombre que cuenta con dos familias; la suya propia, que forman su mujer, sus dos hijos, su madre, sus hermanas o su tío y otra familia mucho más peculiar y complicada, que lo hace ser parte integrante de la Mafia.
En cada capítulo se va aportando nueva información sobre los personajes, sobre la trama, sobre las relaciones de poder del Hampa y en definitiva sobre la historia de una familia que dista mucho de ser convencional. Pero todo ello de una forma muy estudiada, a cuentagotas, sin descubrir desde el principio todo el pastel y eso hace que el espectador quede enganchado desde los comienzos.
Todo es destacable en esta serie, la cual cuenta por ejemplo con una estupenda banda sonora y con un elenco de actores muy metidos y comprometidos con sus respectivos personajes; pero si tuviera que quedarme con algo, lo haría con su frescura y con su originalidad, pues estamos sin duda ante una serie diferente y que no dejará indiferente a nadie.
Si añadimos además que los argumentos están tremendamente cuidados y que existen en los diálogos buenas dosis de sentido del humor inteligente e irónico, comprenderán que nos encontramos ante una verdadera joya de la televisión, que convendría no perderse.
Yo desde que la descubrí, soy un adicto más a "Los Soprano". ¿Se unen a la "familia"?
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de diciembre de 2010
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué bello es vivir! es una película que vi hace ya algunos años, cuando desgraciadamente me estaba tocando experimentar una etapa bastante mala de mi vida y sin embargo, a pesar de mi tristeza, a pesar de mi desánimo, este inolvidable trabajo de Frank Capra logró hacerme reír, logró devolverme la esperanza y me hizo de nuevo creer en el optimismo.
Desde entonces el camino ha seguido siendo duro y todavía pierdo alguna batalla que otra, pero pienso que las enseñanzas de esta película calaron en mí y eso es lo mejor que se puede decir de una obra, que ya es leyenda en la historia del cine.
Todo es delicioso e inolvidable en esta cinta, desde las interpretaciones de sus actores, hasta el argumento de la historia, pasando por los diálogos o la banda sonora, ya que se nota que es un trabajo artesanal, basado en la elegancia y el buen gusto. Una gran idea si no se desarrolla bien se queda en nada, pero el mago Capra no cae en este error y nos hace un regalo imperecedero, de ésos que hay que guardar como oro en paño.
Se ha querido ver casi siempre como un bonito cuento de Navidad, pero yo creo que es mucho más que eso y que se trata de una valiosa lección de vida, porque realmente vivir es algo maravilloso. Saber quedarse con los aspectos positivos dejando de lado los negativos no es fácil, pero si se logra, el resultado siempre merecerá la pena y habremos alcanzado una madurez que nos acompañará en nuestro caminar por este mundo.
Yo jamás olvidaré la emoción y el sentimiento que me embargó la visión de esta obra magna del séptimo arte. Así que les recomiendo encarecidamente que se unan a mi bando y que griten a pleno pulmón, ¡qué bello es vivir!
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de diciembre de 2006
38 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es sin duda un gran puzzle y como ocurre siempre en estos casos, hasta la última pieza no se resuelve dicho rompecabezas. Se trata de una gran historia, magníficamente llevada por todos sus personajes y perfectamente ambientada en todos sus detalles.
La trama que el director teje alrededor del gran Edward Norton, nos va deslizando pistas que nos acercan al sorprendente final y sobre todo, lo explican sin ningún margen de error. Como en toda ilusión, nada es lo que parece y el engaño lo rodea todo; pero sin duda, esta película pertenece a ese género, que logra entretener al espectador desde todos los puntos de vista y que al final, le arranca una sonrisa cómplice por haber sucumbido a su "magia".
Lo mejor que se puede hacer con este bello cuento, es sumergirse en él, por lo que manos a la obra y espero que como en mi caso, no se sientan defraudados.¡Qué lo disfruten!
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de marzo de 2008
37 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he incorporado a la legión de admiradores de esta peculiar serie de televisión hace poco tiempo y en apenas un par de semanas, he devorado la Primera Temporada, la Segunda y me quedan sólo diez episodios de la Tercera entrega de estos intrépidos supervivientes. Reconozco que estoy completamente enganchado.
Lo primero que se puede decir de "Perdidos" es que es una serie adictiva, que con su admirable originalidad, te engancha desde el principio. Cada episodio es un alarde de acción, donde los hechos se desarrollan a un ritmo de vértigo. Nada pasa en la isla sin una razón y por ello, hay que estar muy atento para no perder el hilo.
Es increíble como las distintas historias se entrecruzan una y otra vez, en un paralelismo que va dando sentido a la trama a medida que ésta avanza. Además la manera en que los autores nos van presentando a los personajes, con el recurso del "flashback, hace que cada nueva entrega de la serie venga cargada de sorpresas y de nuevos datos, con los que ir entendiendo las personalidades de los distintos protagonistas.
Los personajes están muy bien creados, ya que engloban muy diversos caracteres y eso sin duda, enriquece la serie. Los diálogos son interesantes y en definitiva, todo es muy creíble en el lado humano de "Perdidos".
Y sobre la trama, añadir que ahí es donde radica verdaderamente la fuerza de esta genial serie, ya que es un derroche de originalidad, en el que nunca te ves venir lo que va a pasar. Continuamente eres sorprendido por hechos inexplicables en apariencia y por guiños de un destino, que parece estar jugando de forma perversa con los habitantes de la isla.
"Perdidos" todavía es un producto en construcción, en el sentido de que la serie no está terminada y ahí es donde vamos a poder asistir a su grandeza o a su decepción.
Si los guionistas logran darle una explicación razonable a la historia y al final todas las piezas encajan de una forma lógica, estaremos ante una de las mayores obras de arte de la televisión, ante una serie para la posteridad.
Pero si por el contrario caen en tópicos o se sacan algún as de la manga de forma inexplicable y carente de sentido, desgraciadamente estaremos ante una gran decepción, pues "Perdidos" necesita un final grandioso y digno para coronarse como una serie de culto, para no ser un burdo engaño.
Yo espero que me sorprendan una vez más y que tras tanto sufrimiento y tantas calamidades, la lucha de Jack, Kate, Sawyer, Sayid o Locke tenga sentido.
Por ello, al igual que hicieron conmigo, yo os animo a dejaros seducir por "Perdidos", pues seguro que os veis reflejados en algún personaje y que disfrutáis con sus aventuras y con sus peripecias, porque hay un poco de todo en esta magna obra de J. J. Abrams.
Así que a ver si sois capaces de resolver el enigma o descubrís los secretos que encierra la isla. Mucha suerte y cuidado con los peligros que acechan detrás de cada árbol.
¿Conseguiremos al final escapar todos de la playa?
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow