Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de nuevacarne
<< 1 10 11 12 20 29 >>
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una forma, una atmósfera, un elenco de actores y una complegidad admirable y formidable... aunque para mi no todo es oro en esta obra del canadiense Villeneuve, ya que por momentos me suena a demasiado reiterativa en su sermón contra la fé religiosa.

El resto de la película la he visto a gran nivel, y creo que la película es de esas películas que te quedan como estandarte o ejemplo para comparar el resto de propuestas del año. Notable.
nuevacarne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como pensaba que sería: Una delicia técnica y artística a nivel de Cuarón y la Srta. Bullock (retomando la caracterización que la hizo tan célebre allá en los 90 por su papel en Speed), pero para el beneficio de la nada y con una más que preocupante utilización obsesiva del homenaje para hacer progresar el argumento a lo largo de toda la propuesta espacial de Cuarón.

Creo, personalmente, que hasta la escena que la Srta. Bullock entra en la estación soviética, estábamos ante una de la virgerías de la sci-fi más grandes que se recuerdan. Una vez allí, la película evoluciona a un "Grindhouse" de la ciencia-ficción o epopeya espacial. Desde Armageddon (desastres en las diversas estaciones espaciales), Apollo 13 (Houston, houston, houston), Misión a Marte (la escena de Tim Robbins y Connie Nielsen en el espacio exterior, calcada), 2001 (todas las postalitas y la escena de cuando se queda tirada la Bullock en el espacio por primera vez) y Alien (el demasiado evidente homenaje a la teniente Ripley, con el drama de la hija incluido).

Yo en definitiva veo una película que por una lado cumple con su comentido (proeza tècnica, atmósfera tremendamente orquestrada y realismo), pero que por otro lado veo un producto de finalidad lucrativa y comercialoide (el 3D, la comercialidad que deviene el argumento, su personajes copy/paste, su ligereza extrema, el sacrificio que realiza su autor al realismo de la propuesta para el entretenimiento de masas, en varias ocasiones parece como si la parca persiguiera a su protagonista, Destino Final???, etc.).

No siempre a Cuarón le podían salir bien la cosas... igualmente aún sigue siendo el artífice de una de las grandes obras del género de la ciencia-ficción de este siglo como es Hijos de los Hombres.
nuevacarne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante y con un retrato de lo más preciso y acertado sobre el inevitable paso de la vida, sus consecuencias y las relaciones interpersonales que se derivan del extenso vinculo familiar.

Impagable las interpretaciones de todo el casting del film, para mi ya inolvidables las interpretaciones de Bruce Dern y June Squibb.

Encima se respira un clasicismo nada impostado, todo resulta verdadero y coherente en el film.

Grande Alexander Payne que hace propio un guión que no está escrito por él, demostrando así que es un grandísimo director.
nuevacarne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen ejercicio cinematográfico con consciencia social. La verdad es que el retrato que realiza la película está llevado a cabo de una forma muy veraz y realista. Creo que al ver la película te puedes hacer una idea de que el modus operanti del trato de blancas de Europa del Este pueda ser de esa forma. Aunque me sobra un poquillo el rollito simbólico del final un poco impostado a lo Wenders. Pero aún así, una gran pequeña película.
nuevacarne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fenomenal alegato al cine de aventuras de los años 80, a la música, al space opera y al humor naïf, freak y geek del cómic de toda la vida. El argumento o leit motiv del film es un corta/pega del primer Vengadores o la historia de toda la vida de los débiles pero de corazón puro y valeroso de los buenos contra la maldad todo poderosa del malo maloso de turno con su arma de destrucción masiva incluida (como en películas serias como Star Wars o en tremendas parodias como Austin Powers 2 la espía que me achuchó o Spaceballs); pero lo que realmente sorprende de esta Guardianes de la Galaxia es el tremendo casting y la relación entre intérprete/personaje (como pasaba en Vengadores o El Señor de los Anillos), el tremendo ritmazo que tiene la película ( gracias a un montaje extraordinario) y en el alma y amor que respira la propuesta por parte de su autor (seguro que de la escuela Josh Whedon), y eso, en un producto con finalidad 100% palomitera, es un logro de incalculable valor. Esta, junto la nueva versión de Godzilla, de lo mejor que he visto de este género fantástico en taquilla en años.

La escena post-crédito finales unbelievable!!!
nuevacarne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow