Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Rioja
Críticas de aluCINEando
<< 1 10 11 12 20 49 >>
Críticas 245
Críticas ordenadas por utilidad
2
22 de octubre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pura serie B que, quizás, hubiera servido de episodio piloto de alguna serie al uso sin grandes aspiraciones. Pocas aportaciones al género de pandemias pseudo-zombis salvo ese detalle del intento de comunicación con los infectados. El resto son puros estereotipos y una ausencia absoluta de sorpresas argumentales. Sólo apta para fans incondicionales con síndrome de abstinencia del género.

Lo mejor: La presencia de algunas caras conocidas en el reparto que salvan con un aprobado justo algunas de las interpretaciones.

Lo peor: El planteamiento global de la película acompañada de una producción espartana en exceso.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de junio de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita y entretenida adaptación de la novela autobiográfica de Joseph Joffo, quizás el componente sentimental de los personajes haya desplazado en exceso el potente componente dramático que tiene la historia y desperdicia demasiado todas las subtramas que giran alrededor de los protagonistas absolutos de la película. El resultado, aunque algo edulcorado es entretenido y muy resultón gracias a una impecable factura visual, lo que a convierte en una de esas películas más que apropiadas para ver en las aulas ayudando a comprender y reflexionar sobre el entorno histórico en el que se desenvuelve.

Lo mejor: Bonita fotografía y puesta en escena, siempre acorde con lo que nos están contando

Lo peor: Algunas subtramas algo frustradas como la Françoise, el amor platónico del joven protagonista


www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asghar Farhadi es el único director que ha conseguido llevarse dos veces el Óscar a la mejor película internacional en los últimos 50 años, un mérito más que importante dado el nivel y competitividad de dicha sección. Con esta película sigue demostrando que su manejo de la intriga y el suspense está a la altura del mismísimo Hitchcock.

Hay dos cosas que siempre me han parecido las señas de identidad de Asghar Farhadi y que en esta película se pueden volver a confirmar. Por un lado la capacidad de gestionar la intriga que tiene este director, generando a partir de una mínima premisa toda una bola de nieve argumental de las que es difícil escapar. El segundo aspecto, pero no por ello menos importante, es la capacidad tan fascinante para abrir esa ventana cinematográfica que nos permite contemplar la realidad social de su país, un Irán bastante lejano de los tópicos occidentales que pueblan nuestro subconsciente y que enmarca perfectamente las historias que nos quiere contar.

Lo mejor: La capacidad que tiene Asghar Farhadi para tejer sus historias con todo tipo de fibras y el vigor y la fuerza del resultado final.

Lo peor: Algunos dicen que es algo reiterativo con "Nader y Simin" o "El viajante", a mí me gusta más verlas todas como parte de una fascinante trilogía...

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento dado de la película la protagonista Julie cumple 30 años y recuerda de una forma muy ilustrativa como era la vida de sus antecesoras cuando tenían esa misma edad. Es evidente el paralismo que supone con el intento de análisis de una generación que cada vez retrasa más en el tiempo su transición a la vida adulta, con el coste emocional que conlleva renunciar a unos ideales tan perseguidos como complicados de alcanzar. Curiosamente, la pareja de Julie tiene 40 años y debe afrontar a su vez otra transición no menos compleja pero que se complementa perfectamente con la de Julie.

La película se disfruta durante su visionado, el buen hacer de su protagonista Renate Reinsve consigue atrapar al espectador y alguna líneas del guión son realmente memorables consiguiendo interpelarnos ante las diferentes situaciones que afronta la protagonista. Pero la película no termina de funcionar bien en su conjunto, la decisión de dividir la película en once capítulos (más prólogo y epílogo) lastra en cierta forma la continuidad argumental de tal manera que la vida de Julie termina siendo un poco más inconexa todavía.

Lo mejor: La actuación de Renate Reinsve en el papel de Julie, una actriz de las que enamora a la cámara en apenas unos instantes y sobre la que recae todo el peso de la película.

Lo peor: El tramo final de la película cuando se produce un determinado giro argumental que no termina de aportar mayor interés al desenlace y resolución de la película.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valhalla Rising es la película de Nicolas Winding Refn que precede al pelotazo de "Drive" en 2011. Y ambas tiene algunos elementos en común aunque el resultado sea bastante diferente, ambos protagonistas enigmáticos y de pocas palabras, tan duros como capaz de sacrificarse hasta el extremo. Pero hasta aquí llegan las similitudes, porque Valhalla Rising termina naufragando entre nieblas espesas y referencias mitológicas que no consiguen articular una historia que nunca termina de desplegarse ni en la pantalla, ni en la cabeza del espectador; y con el lastre añadido de un ritmo que va decreciendo a medida que todo va dejando de tener sentido. Todo ello a pesar del buen hacer de su protagonista Mads Mikkelsen, y de la interesante puesta en escena, marca de la casa, tan salvaje como hiperrealista y que se convierten en los dos únicos reclamos de este experimento fallido de Nicolas Winding Refn.

Lo mejor: La experiencia sensorial que promete el comienzo de la película y que se termina perdiendo en alguna de las enigmáticas elipsis de la película.

Lo peor: No conseguir haber encontrado esa delgada línea roja que sirve de hilo conductor a esa historia de metamorfosis y redención que podía haber sido y no fue.


www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow