Haz click aquí para copiar la URL
España España · TOUMBUGTU
Críticas de BARKER
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de noviembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Happines es posiblemente una de las diez mejores películas de los noventa, la sociedad americana vuelve a ser criticada pero esta vez de manera más punzante, ácida y feróz mediante el segundo largometraje de uno de los directores mas gamberros de los últimos tiempos, Todd Solondz.

Solondz, a pesar de su apariencia de Psicopata pone de manifiesto en ésta película (por ahora la mejor de toda su trayectoria como cineasta) y critica la sociedad americana a través de una singular familia con algunos de los personajes más carismáticos que se hayan creado. La gran originalidad no está en la línea argumental ni en la forma de contar la historia (muy próxima al estilo narrativo de American beauty o al de Robert Altman en Vidas cruzadas), sino en ese conjunto de personajes que recuerda a una de las características de la narrativa del Marqués de Sade, los personajes son Antihéroes, ninguno puede considerarse un angel, todos tienen oscuros secretos o deficiencias sociales que los convierten en lobos con piel de corderos, son personajes que el mundo les trata generalmente mal pero al mismo tiempo ellos se maltratan a sí mismos.

Es por eso que nos encontramos frente a una película que trata fundamentalmente de sus personajes y de cómo éstos intercactuan entre si, sus relaciones sociales y fundamentalmente de su mascarada.

En cuanto a su estilo , se ha dicho de todo, que es sórdida, oscura, extremadamente dura, pero en definitiva la vida es así, sórdida, oscura y extremadamente dura. Solondz capta esa realidad añadiéndole grandes dósis de humor negro y su peculiar estilo que tras esta gran película ha ido lamentablemente deshinchándose.

Nota. 7´8
BARKER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás el mayor problema de Roger Roberts Avary sea que vive muy a la sombra de su amigo Quentin Tarantino.

Las Reglas del Juego tiene muchísimos elementos del estilo de Quentin Tarantino, incluso hay una pequeña alusión a su persona en las escenas iniciales por parte de uno de los protagonistas. Se podría decir en conjunto que estamos frente a una película que tiene los elementos de Tarantino, con momentos muy propios de Tarantino pero no está hecha por Tarantino. Pero aúnque no esté hecha por el maestro, el alumno demuestra ser brillante en la dirección y en el guión.

Avary copia a Tarantino, pero le copia muy bien en cuanto a la estructura no lineal del guión, lo cual nos lleva a ver una película con cierta complegidad y que nos mantiene con un gran grado de atención frente a la pantalla (cosa que hoy en día y con la calidad del guión de muchas películas es muy dificil de encontrar).

Un comentario aparte requiere la presencia de James Van Der Beek (Dawson´s Crece) que aquí demuestra haber crecido profesionalmente y artísticamente.

Nota: 7
BARKER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
90 minutos que parecen 90 horas de duración.

No hace ni puta gracia.

Cada escena suguiente es más absurda que la anterior.

Jamás una película había hecho tanto honor a su título, es un puto desastre.

Solo voy a proponer una cosa: Hacer una solicitud a Filmaffinity para que en un futuro próximo se puedan poner ceros para valorar bodrios como éste.
BARKER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un canto de amor al cine, un regalo para los cinéfilos, una obra de culto, estos son algunos de los calificativos que se le pueden dar a esta película que sin ninguna duda es una de las mejores obras que ha salido de la mano maestra de Michael Gondry, probablemente la mejor desde su genial "Olvidate de mi".

A destacar la originalidad del guión, que aunque no sea del maestro Charlie Kaufman da la talla y de sobra, cualquier cinéfilo que se precie y todo aquel que ame el cine ha de ver esta película. Sin ninguna duda dividirá a la gente que ame el cine y a la que simplemente le guste.

Excelente: 8
BARKER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exactamente, porque es casi seguro que Lumet ha hecho un pacto con el diablo para hacer esta grandiosa pelicula que pasará a la historia del cine. Ha hecho una de sus peliculas más memorables sobre dos hermanos que tienen problemas económicos, uno con las drogas y otro con problemas familiares y de como empienzan un viaje a los infiernos por un atraco fallido a una joyería.

Cabe destacar no solo la gran habilidad con la que Lumet ha sabido dirigir esta obra magna, sino también las interpretacionoes del siempre camaleónico y gran apisonadora Philip Seymour Hoffman, el emotivo Etan Hawke, la infravalorada pero gran actríz Marisa Tomei y el siempre correcto Albert Finney.

Por otra parte, el guión de la debutante guionista Kelly Masterson es una delicia en forma no lineal que recuerda un poco a los guiones de Quentin Tarantino pero escrito con una crudeza y un dramatismo atronador que deja helada el alma.

En conclusión: Una película muy aconsejable que sin ninguna duda les dejará grabados en la retina mas de una imagen.
BARKER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow