Haz click aquí para copiar la URL
España España · NEO TOKIO
Críticas de TokioOsaka
<< 1 9 10 11 12 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de agosto de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pseudopretenciosa y aburrida, dejando esto aparte Gosling hace un gran papel como drogadicto algo que ya no me sorprende habiendo visto el mundo de Leland y otros dramas de corte romantico como el diario de Noa, a su lado le acompaña una niña que puede ser su particular via de escape y redención.

Al final llegamos a un medio happy end que no me satisface, en definitiva Gosling consigue una nominación al Oscar muy merecida y que le abre un abanico de papeles de lo mas variopinto como la curiosa Lars and the real girl o la muy entretenida pero comercial Fracture.
TokioOsaka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de octubre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las mejores criticas surgen cuando estas inspirado, esto es una perogrullada, pero es así, cuando sales eufórico de un film se te enciende la bombillita de la locuacidad, esa eterna sensación de que si no apunto esta idea la perderé para siempre.

En este caso no ha sido así, no he tenido esos minutos de después para escribirla, tendré que tirar de memoria pero espero no dejar de comentar la cantidad de matices de Pleasantville.

A groso modo se trata de una critica a la sociedad del bienestar de los años 50 encubierta por una premisa de ciencia ficción sencilla pero perfectamente ejecutada por unos actores que son autenticas e inanimadas marionetas del sistema.

Como si esto no fuera poco, Ross barniza todo con una gran pericia técnica en el uso del blanco y negro, esa grandísima dualidad en la aparición del color encadenado con las emociones.

Para el final no puedo más que destacar la grandiosa actuación desde los más veteranos, Joan Allen, Daniels, H. Macy, hasta los mas jovenes Tobey Maguire y Reese Witherspoon, que demuestran su solvencia interpretativa mas allá de su participación en otros productos.
TokioOsaka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La influencia que puede producir una película al resto de su género es asombrosa, ahora tenemos un Bond mas cercano a John McClaine, lejos queda el glamour y las chicas guapas, nos lo han cambiado por un tipo rudo e implaclable, pero más creible, eso sí.

Con motivo del estreno de Quantum of solace me decidí a ver esta que estaba muerta de risa en mi videoteca, y tengo que decir que me ha sorprendido, han creado una película de acción cojonuda, incluso riendose de sus antecesoras.

Es innegable que la saga se dirige hacia un Bond mas maduro, menos banal, y puede que las secuelas no sean autoconclusivas, solo espero que mantengan el nivel, creo que han dado un giro a la franquicia, arriesgado, pero que ha funcionado.

Lo único que me da rabia es que se hayan cargado al dire para la segunda, y no contentos con haberla pifiado con Quantum, ahora le ofrecen el puesto a Sam Mendes, otro inexperto en el genero de acción (Jarhead es un drama mas que otra cosa). Solo espero que cuando la MGM se salve, dios lo quiera, le den un buen final a esta trilogia con un director competente, alguien ha dicho Paul Grengrass...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TokioOsaka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de marzo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no Aja, que para crear terror no basta con cuatro clichés baratos y un puñado de vísceras por fuera, no conozco la formula perfecta pero tu te repites mucho, me conformaría con que aprendieras un par de trucos de Haneke, Funny Games es mas inquietante en 5 minutos que tu en conjunto, otra cosa es la cara que le ha echado con el Remake, copia o como queráis llamarlo, después de irme por las ramas os digo una cosa: No os perdéis nada si no veis esta película, y no es por menospreciarla que yo veo mucha basurilla y me sigue gustando pero es que en este caso no me ha convencido.
TokioOsaka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre estamos con el mismo rollo que si doblaje si, que si doblaje no, que si en v.o mejor, no seré el que diga que mejor siempre en v.o, en España doblamos de maravilla las películas pero esto es una excepción sin duda, no me he molestado en verla doblada pero es que una película que tiene su mayor gracia en las confrontaciones tanto dialécticas como físicas entre Pe Bardem y compañía, momentos en que el uso o no uso del ingles puede crear cizaña en el otro, esos momentos de improvisacion, desde luego es una gozada oír a Bardem y mas de una carcajada me he echado con esa coletilla tan repetida.
TokioOsaka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow