Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de winstonsmith
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de febrero de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varios vídeos musicales de este director ya me habían deslumbrado por su originalidad. Por ejemplo Bachelorette, de Bjórk, era todo un despliegue de originalidad, y Everlong, de Foo Fighters es muy divertido y además parece ser uno de los gérmenes de esta película.

En cuanto a su filmografía hasta la fecha, Human Nature es malilla pero divertida.
Y Olvídate de mí es más que interesante, aunque tanta paranoia onírica resultaba irritante en algunos momentos.

Precisamente en esta Ciencia del sueño, Gondry tira por la calle de enmedio y se centra en ese mundo onírico, para darle vueltas y vueltas de tuerca hasta desquiciarlo todo.

Y paradójicamente el resultado me gusta, porque se suelta realmente la melena y hace una película libre, fresca, diferente y divertida. Recuerda por momentos a los surrealismos de Buñuel y Dalí, y también parece emparentada con Amélie y con Tú, yo y todos los demás.
Me gusta también que no se dividan totalmente las partes oníricas de las reales, me parece un acierto que en ciertos momentos dudes si el protagonista está soñando o viviendo lo que ves.
Además me reí, y mucho. Aunque desgraciadamente tuve que competir con los bostezos del de dos butacas más para allá.

También le encuentro algunos peros. El excesivo metraje por ejemplo. Cuando invitas a alguien a subir a la montaña rusa es mejor que el vieje no sea muy largo, porque la cosa puede acabar en vomitona.
Y al igual que Améilie, puede pecar un poco de ñoña y cursi, tanta imaginación desbordante todo el rato y tanta inestabilidad emocional pueden indigestarse...

Pero finalmente mi pulgar señala hacia arriba.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de diciembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los precedentes vitales que llevan ambos protagonistas a sus espaldas (VER SPOILER), se hace algo difícil que cualquiera de los dos aspiren a ser "tipos normales". Además, si todas las películas mostraran historias de tipos normales, se aburrirían viéndolas hasta los tipos normales.

El film, más que relatar unas vidas, trata de contar una historia sobre cómo sobrevivir a la propia vida. La respuesta está en el amor, y a pesar de la dureza de la película, también hay espacio para momentos de gran ternura.

Las interpretaciones son impresionantes...

En mi opinión la última media hora pierde un poco el pulso narrativo, pero
en general me parece un film más que notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de enero de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si caes en la tentación de tomértela medianamente en serio, coincido en lo que apuntan por aquí de que puede ser irritante y creo que bien podría engrosar un listado de esas películas insulsamente entretenidas para ver un domingo después de una comida copiosa, con poco oxígeno en el cerebro.

Pero yo pienso que esta peli es una grandísima burla y que Stone saca su vena más socarrona. Y ahí es donde gana enteros, tomándola como una comedia en estado puro, que hasta se podría etiquetar como "humor sucio".
La panda de garrulos de ese pueblacho llamado "Superior" no tiene precio, en especial Billy Bob Thornton, que consigue arrancarme varias carcajadas.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de enero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor inteligente, originalidad a borbotones y una galería de personajes inolvidables.

Una muñeca rusa con la que se juega a meter el cine dentro del cine y los sueños dentro de los sueños para obtener finalmente una afilada sátira sobre los delirios de grandeza de quienes hacen cine, desde los directores, claro está, hasta los actores o los guionistas.

Cine independiente que se mofa del cine independiente.

La carrera de DiCillo resulta brillantísima hasta la fecha, aunque haya tenido algún pequeño tropiezo. Lástima que no se le conozca demasiado y siempre se le mencione a la sombra del "dios indie" Jarmusch, en mi opinión menos talentoso, aunque mucho más pretenciooooso.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está muy bien y muy bonito esto de romper la estructura clásica de contar historias, pero siempre y cuando seas capaz de mantener un pulso narrativo que atraiga al espectador.

No se puede querer ser original a toda costa, porque esta peli es una sucesión de jeroglíficos argumentales que abarcan tres cuartas partes de su metraje, y luego en el último cuarto todo cobra sentido pleno y la historia queda bien cerrada, con un brillante y placentero final que te deja satisfecho.

Habrá a quien le valga esta última sensación, pero a mí no se me olvida que durante más de una hora asistí a una retahíla de incongruencias que me sumieron en un tremendísimo sopor. Es como si durante 1 hora y cuarto te mostraran cómo se hace un sofrito a fuego lento... luego se bate todo bien, y sólo al final te dejan mojar en la salsa.

Los ingredientes de siempre disfrazados de cocina creativa, y con poca sustancia.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow