Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sersolo
Críticas 540
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de abril de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sunshine es un espectáculo para la vista. Como digo en el título, sino la miras como lo que es, una peli de ciencia ficción en la que no tienes que preguntarte por qué pasa lo que pasa, la peli sería floja.

El reparto de actores es fantástico, todos son muy buenos. Salí del cine asombrado por lo que vi, pero muy defraudado por algún grave desliz del film. Pero Danny Boyle sabe dirigir muy bien y nos dejamos llevar por lo que vemos más que por lo que nos cuenta. Y es que lo que nos cuenta ya lo hemos visto antes. Como he leído en otras críticas, lo que nos cuenta es "2001: Una odisea en el espacio" y "Solaris" en los dos primeros tercios de la película; y "Alien el octavo pasajero" en su último tercio mezclado con un "Armagedon Vs Freddy Krueger" pero con buen gusto.

Toda la película en su conjunto es buena, pero me ha sobrado y mucho "Alien el octavo pasajero". Sin giro argumental, o con otro giro, "Sunshine" brillaría con luz propia y sería sobresalienta, pero "sólo" se ha quedado en buena.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
FLCL (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón2000
7.4
2,995
Animación
7
31 de octubre de 2008
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que soy incapaz de explicar de qué va esta serie. Lo único que pensaba cando la veía es que era genial. Ya hace mucho tiempo que vi "FLCL" en la tele, no recordaba como se llamaba, pero afortunadamente topé con ella en FA y puede volver a verla hace poco.

Un pueblo que duerme bajo la sombra de la Medical Mecánical, una fábrica gigante con forma de plancha; Nandaba Naota, un chico de 12 años al que le salen bultos extraños en la cabeza, la provocativa novia de su hermano mayor y Haruko, una joven extraña que dice ser extraterrestre y que va a todos los lados en su moto amarilla y golpea a Naota en la cabeza con su guitarra eléctrica; más peleas entre robots y golpes con el bate de béisbol.

¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! ¡¡Furi Kuri!! El Ending es increíblemente bueno, como digo en el título: Una extraña genialidad divertidísima y electrizante. Genial, de verdad, no se pierdan esta serie porque no tiene desperdicio.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de noviembre de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tantas tradiciones inútiles en nuestra cultura popular que es difícil averiguar cual de ellas es la más terrible. Casi todas las tradiciones polémicas tienen que ver con nuestras preciadas fiestas populares, y muchas de ellas están relacionadas con el maltrato a los animales. No las comentaré para no herir susceptibilidades.

¡¡¡Qué coño!!! La tradición más inútil es la de los toros, sobretodo aquellas en la que la corrida no es la atracción principal, sino que la salsa de la fiesta está en prender los cuernos de un toro, atarlo a un poste y golpearlo y demás simplezas que se cometen con los animales en favor de la tradición "cultural". Luego están las peleas de gallos, o la de lanzar la cabra por el campanario, creo que afortunadamente prohibidas desde hace algún tiempo.

Pues bien, en los últimos años se ha instaurado otra inútil tradición. No es otra que estrenar en las salas de cine secuelas y más secuelas horrorosas de un decente film como fue el primero de la saga. Hablamos evidentemente de "Saw". La opción más sana es obviar este tipo de basura cinematográfica y no verla en el cine, pero las tradiciones en ocasiones nos aborregan y nuestra simpleza nos arrastra al cine alineados como hormiguitas para goce y disfrute de la productora de esta bazofia que recauda millones y millones en taquilla.

No tengo perdón, hasta la fecha he visto las cinco de la saga, pero tengo una excusa, lo hago por tradición y por la cultura popular de beberme una cerveza después de ir al cine. Todos los años acudo con los mismos colegas para ver la última entrega de Saw. Es una tradición inútil a exterminar, como otras tantas.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de noviembre de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Masaki Kobayashi se desmarca de sus anteriores films y nos ofrece cuatro historias sobre el más allá, sobre espíritus y fantasmas. Cuatro historias de distinto calibre que impresionan más que aterrorizan. La película es muy teatral y exquisita en sus aspectos técnicos con una música que te traslada a “El más allá”.

-Pelo negro (35 min.) Un samurai abandona a su mujer con la intención de escalar posiciones socialmente. El hombre arrepentido, querrá volver junto a su amada. Es la historia más floja y puede parecer bastante previsible. Nota: 6,5

-La mujer de la nieve (36 min.) Una tormenta de nieve obliga a dos leñadores a refugiarse en una cabaña. Allí una mujer helará la sangre del leñador más anciano. Es una historia muy interesante que te puede dejar helado. Nota: 7,0

-Hoichi (62 min.) Cuenta la historia de un músico ciego que acude todas las noches a un cementerio para tocar a los guerreros que fallecieron en combate. Es de lejos la mejor de las historias y la más teatral. Al ser la más desarrollada da tiempo a adentrarse con el músico en ese palacio da muertos vivientes. Esta historia va más allá de la mera anécdota, y con un poco más de desarrollo podría ser perfectamente una película independiente al resto. Es destino del joven músico es estremecedor. Nota: 8,5

-En una taza de té (29 min.) La última de las historias de fantasmas trata sobre un hombre que ve reflejado la figura de otra fantasma en un baso de agua. Quizás parece la historia más simple de las cuatro, pero me dejado un buen poso. Nota: 7,0

La fantasmagórica Nota Media resultante es de: 7,25.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de enero de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las notas tan mediocres a esta película. “Bee Movie” me ha parecido un film divertidísimo con multitud de gags y con personajes entrañables y bien perfilados.

La abeja protagonista, Barry B. Benson se acaba de licenciar en la Universidad, esto le ha costado un gran sacrificio, unos tres días, ahora ha de elegir un empleo para toda la vida en la empresa que se encarga de hacer la miel para la colmena. Barry decide un día salir de la colmena, y así conoce a Vanessa, una florista de Nueva Cork que le ayudará a sobrevivir. Cuando la abeja descubre que los humanos se comen la miel que ellas elaboran, decide demandarles.

La película es muy divertida y el dibujo está bastante bien. No es tan buena como Ratatouille, pero tiene sus puntos. He visto la versión doblada, así que no sé que tal está Seinfeld, en su lugar, Arturo Valls dobla a Barry y, a mi parecer, está bastante gracioso. Sin duda, se pasa un buen rato viendo “Bee Movie”.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow