Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORUÑA
Críticas de CANDELA
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
4
30 de octubre de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre película con Michael York y Farrah Fawcett que intenta, sin demasiado éxito y con una estética absolutamente setentera, llevar a la gran pantalla la interesante novela de Willian F.Nolan y George C.Jonhson, publicada en 1967 (es decir, casi diez años antes) y que posteriormente dio pie a la serie de televisión con el mismo nombre, a mi entender bastante superior en historia y desarrollo.
Mucho colorido psicodélico de la época, muchas caras conocidas, y muchos retales de otras con argumentos futuristas, tan en auge por entonces (véase: El planeta de los simios o Cuando el destino nos alcance, por poner sólo dos ejemplos), con cierto tufillo aleccionador infantil.
Lo curioso es que la película obtuvo algunos premios "gordos": un óscar a los mejores efectos y un Saturn, entre otros apartados, al mejor film de ciencia ficción y mejor escenografía. Algo que, por supuesto, no me atrevería jamás a discutir, a pesar de que, con la distancia, uno tiende a sobre valorar lo que vio y sus avances técnicos, encontrándose al cabo de los años con que este tipo de filmes envejecen francamente mal. Está claro que todo hay que verlo en su contexto.
Aún así, recomiendo preferiblemente el libro, y después, la serie de Tv.
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de abril de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso film de ¿ciencia ficción-romántica?, primero sin duda de una saga, protagonizado por un correcto Alex Pettyfer (todo hay que decirlo) interpretando a un “adolescente”crecidito que vive en una suerte de protección de testigos en permanente huída para evitar ser aniquilado.
Nada que reprochar en el aspecto técnico (que para eso hay presupuesto) salvo quizás un exceso de oscuridad en ciertas escenas, sobre todo las de acción, que van in crescendo a medida que avanza el film. También adolece de una ligera falta de violencia, que no le vendría mal del todo.
Pero es que aquí todo es light, muy light. A pesar de que en algunas secuencias el guión destile azúcar por todas las esquinas.
En cuanto a la historia, hombreee… (sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de septiembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
MALA.
Pero mala, mala, mala .. (y así hasta el infinito)
Lo suficientemente mala (increíble) como para no terminar de verla.
Cansina hasta la saciedad. Torpe. Confusa y mareante ... Exasperante.
Tenía un recuerdo de la original que no era maravilloso, pero bueno, enganchaba. Sin embargo, esto .. Esto no es Corrupción en Miami y este no es Michael Mann.
Si piensan verla, ahorren el tiempo y practiquen ganchillo, es mi consejo.
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película (y entretenida) que sin embargo, en mi modesta opinión, no alcanza los títulos que le han impuesto de ser "una de las mejores de ciencia ficción de todos los tiempos". Y que me perdonen el gran número de seguidores del "maestro" Nolan.
Tiene acción, sí. Y es entretenida, como ya he dicho. ¿Original? Bueno, digamos que bebe de muchas fuentes anteriores y las usa cómo sólo un prestidigitador como Nolan sabe hacerlo. El mundo onírico está muy bien trabajado y, realmente, es una película para disfrutar en el cine mejor que en casa. Leonardo DiCaprio, como siempre, perfecto, Ellen Page correcta y curiosas las apariciones de Tom Berenger y un Michael Caine que se apunta en ese tipo de papeles que, cuando uno lo ve aparecer en pantalla, piensa: "anda, mira quien sale". Sobre el resto de secundarios nada que objetar.
Es decir, Origen es una buena película, pero ..
Da la sensación de que Nolan se ha montado un estupendo artificio para el público, que sin embargo deja cierto regusto a "bluf" cuando el telón se baja. No hace pensar. No sale uno de la sala, como dijo algún entusiasta, dudando sobre la realidad en la que vive (en fin, si nos ponemos puretas, Matrix 1 sí que lo conseguía) y planteándose si su vida es sueño.
Además, llegados a un punto de la película, se vuelve ciertamente repetitiva (esos niños, a los que no paramos de ver el cogote, por Dios) y pierde cohexión. Incluso empieza a hacerse un tanto larga de más.
El principio nos desvela demasiado, y a medida que nos "sumergimos" y avanzamos con DiCaprio, las bolas, que Nolan quiere seguir manteniendo en el aire haciendo muchas piruetas a la vez, se van cayendo, dejando al espectador la sensación de que está viendo la misma escena continuamente, sin llegar a nada. Impacientando un poquito.
En fin, Origen no es, a mi entender, una obra maestra, como dije, pero está bien. Punto. No más que eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Velocidad, músculos, explosiones, hostias, saltos, Río de Janeiro, Vin Diesel, más hostias, mucha chica mona presentándonos su culo (cómo no), The Rock, música bailona, un poquito más de hostias, pseudo drama familiar emotivo, persecuciones impagables, un tren, un equipo variado y cañero …ah, y Elsa Pataky.
Y ya.
Les recomiendo que no analicen demasiado este tipo de películas (o este tipo de franquicia) porque realmente no merece la pena.
Da exactamente lo que ofrece, de manera que uno no puede sentirse defraudado al verla, salvo que se le haya ocurrido buscarle un sentido profundo o una explicación razonable a los giros, ya no digo del guión, sino simplemente de los personajes y sus movimientos imposibles con coche, sin coche, saltando entre edificios o cruzando una ciudad tan pequeñita como Rio a velocidad de crucero.
Espero que me disculpen los/las que pongan el grito en el cielo por la puntuación que le he dado … pero me encantan los coches, la velocidad, el nitro, el chirrido de las ruedas sobre el asfalto, la acción desmesurada, las buenas hostias … y Vin Diesel.
Es como comerse una buena hamburguesa, o un “peaso” pastel, o un gran paquete de patatas fritas (en aceite de oliva) … La verdura es más sana, pero eso está tan rico..
Así que me lo he pasado pipa, una vez más.
Esperando la siguiente...
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow