Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de txoniman
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de julio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la mejor gamberrada del dúo Tarantino-Rodríguez, o puede que la única, ya que en el resto de producciones que la siguieron parecían tomárselo más en serio. Por aquello del prestigio (y los dólares).
Aquí se lo pasaron bomba y dieron rienda suelta a la imaginación como nunca. Clara muestra del gusto de esta pareja por meter dos películas en una sola cinta. Dos partes bien diferenciadas, esa doble sesión que tanto gusta al amigo Quentin y que finalmente ha vuelto ha repetir en su última producción "Grindhouse".
Visionándola en su día, descubrí a George Clooney, impresionante en este papel, molón a muerte. Creo que nunca me ha gustado tanto, reconozco no ser fan de este guaperas, pero no me molesta en absoluto, aquí le reconocí su valía.
La vi en el cine cuando se estrenó y salí encantado, me lo pasé como un enano. La segunda parte, el bar y los vampiros, es tremenda, pura diversión de producción cuidada, por cierto.
Gran idea, muy buen casting y gamberrismo por doquier, visual y escrito en guión. De nuevo, acertada banda sonora.
Cuidado con dónde paras a tomar una copa.
txoniman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de agosto de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente este director queda tachado de la lista, poco me importa lo que ya haga. Doce años han pasado desde la bazofia "Moulin Rouge" y el apellidado Luhrmann, lejos de aprender y mejorar, demuestra que su mal gusto no se ha remediado con el paso del tiempo.
La pregunta surge entonces, ¿por qué ha escogido la obra de Fitzgerald, una obra con un componente claro de buen gusto y refinamiento?. ¿De verdad cree este tipo que ha vuelto a inventar la rueda en el s. XXI?. Me tiene realmente confundido, dada la elección de las obras que más tarde adapta para la gran pantalla. Shakespeare, Fitzgerald, vaya tela, fino el chico para después destrozarlas de la manera más ordinaria y vil.
Moderno, vanguardista, transgresor y alguno más son los adjetivos que a este bautizado como Baz Luhrmann le gustaría oir y que, seguramente ha escuchado ya hasta la saciedad. Y otro mejor aún, original, este sí que es grande. Pues para mí y para muchos más este australiano no es más que un garrulete haciendo cine para "chonis" y "canis" que creen elevar su inexistente nivel cultural cada vez que se tragan alguno de sus bodrios destroza clásicos. Y no quiero que nadie crea que no estoy por la vanguardia y por realizar la versión que a uno le dé la gana del modo que desee, pero no de este.
Golpes de efecto, va a ser eso, ahora lo entiendo, este hombre quiere dar golpes de efecto. Y para más "inri", el metraje se alarga sin necesidad dejando un interminable final al estilo más convencional, ya han habido bastantes golpes de horrorosa música y ridículo baile. Quizás la última intención es convencerte de que has visto una película seria.
Para no ganarme el infierno, la producción está muy cuidada, como es costumbre en la mala comida, al menos que entre por los ojos, estamos hablando de un producto meramente visual. Tobey Maguire está bien, seguramente lo mejor de cuanto estamos hablando, DiCaprio cumple una vez se han cobrado los honorarios y a Carey Mulligan no hay por donde cogerla, más sosa que un chorizo sin pimentón y evidenciando una total falta de química para con sus compañeros de reparto. Por si no había bastante.
txoniman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Peckinpah Suite
Documental
España2019
5.5
186
Documental, Intervenciones de: Lupita Peckinpah
7
28 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencemos por reconocer que de Sam Peckinpah sabemos poco. Normalmente maltratado por la prensa, expectante hacia alguna anécdota fruto de su mal genio y en casi constante pelea con las grandes productoras que no podían evitar meter las manazas en sus cuidados productos, el bueno de Sam hacía por prodigarse poco en los medios.
Como con cualquier mito que haga por merecerlo, es más la leyenda que el dato fiable. Peckinpah habita en ese templo. De lo más sagrado de la historia del cine.
Lo dicho confiere especial importancia a este cortometraje. Llamarlo documental me parece erróneo. No lo es.
El planteamiento es tan simple como el de cualquier guión de telefilm de domingo por la tarde. Una hija busca en el pasado de un padre que no conoció lo suficiente. Y de eso va, así de sencillo.
Fuera de burdas comparaciones, este asunto es mucho más serio y merece todo el respeto.
Para empezar, es real, no pretende documentar nada, la protagonista parece encantadora, ausente de cualquier exceso de idolatría o ñoñería. Trata a sus padres con afecto, cómo no, además es mejicana de cálido acento, imposible evitar decir papá o mamá.
Un domingo por la tarde me echo la siesta pero si se trata de la hija de Peckinpah se me abren los ojos como los de un búho. ¿Qué habrá aquí?
Este rápido viaje por el tramo final de la vida del genio, de la mano de su hija, nos descubre aspectos impagables del lado humano del director. Se trata del interior, no del exterior. Cosas que Peckinpah jamás revelaría al público. Regiones de la cara oculta de la Luna. Más que interesante.
Sam Peckinpah no tiene admiradores, tiene correligionarios, si eres uno de ellos no dejes pasar esta oportunidad de aproximarte a su mundo más personal, aunque solo sea desde la orilla.
Sin pretensiones, desde el cariño.
txoniman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble, pero, al igual que en los tiempos más profundos de esta España nuestra, se mantiene la tradición de destrozar los títulos originales de obras extranjeras. Si fuera yo el director, venía adrede a correr a gorrazos al genio de la distribuidora española al que se le ha ocurrido el brillante chistecito. De "God bless America" a "Armados y cabreados", mira tú qué gracia. ¿Por qué en futuras ediciones de "El Quijote", no lo titulamos como "El gordo y el flaco"? Seguro que también resulta muy gracioso.
Protestas aparte, ya era hora de toparme con una película que me haga correr la sangre al flujo adecuado, últimamente lo estaba llevando mal. Esta "Dios bendiga a América" es de imprescindible visión. Le faltan cositas y todavía podía haberse destilado más mala leche, ya puestos, pero estamos ante uno de los mejores productos dedicados a la crítica social que se hayan realizado últimamente. Americanos pelando a América, siempre me ha encantado, y en esta se despachan a gusto. Lo más terrible es el bocado de realidad que ofrece. Vivimos en un mundo de mierda y pocas son las ocasiones en las que se nos muestra tan claro. Y todavía iría más lejos, pese a la caña que mete, aún se queda corta, como ya he dicho, puestos a repartir, se han dejado estopa en el cajón, pero bueno, es más que suficiente, la película cumple con su objetivo.
Los personajes están muy bien construídos y constituyen un decorado perfecto para lo que se quiere contar, guión sólido y entretenimiento constante, no te aburrirás, ni mucho menos.
Advierto, como colofón, que la visión de esta América bendita, leit-motiv de lo que luego copiamos el resto del planeta, modelo de comportamiento social a nivel global, provoca las ganas de presionar el botón rojo, ese que todos imaginamos y que provocaría que todo empezara de cero de nuevo. Sí sí, no sé, a este paso, a dónde vamos a llegar pero ya no me interesa, sólo sueño con estar lejos de todo ello esperando que algo o alguien lo pare. Soñar, de momento, es gratis. Si a ti también te ocurre algo parecido, no te pierdas esta película.
txoniman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida fantasía de acción a mayor gloria del recuperado Schwarzenegger en su primera aparición como protagonista en un film tras su sorprendente carrera política. Siendo directo, no está nada mal si tienes claro lo que vas a ver.
Olvida elementos como un buen guión, credibilidad o realismo. Esto está entre Shoot'em up y Copland, sin mayor pretensión que el puro entretenimiento y la presentación de nuevo en sociedad del viejo Arnold. Menciono Copland por la similitud de roles entre Schwarzenegger aquí y Stallone allá, siendo aquella un producto serio, este no lo es ni por asomo. De ese modo consigue arrancarte alguna que otra sonrisa ya que en este tipo de absurdos, cualquier licencia es posible y, por supuesto, los responsables de esta palomitera historia, hacen buen uso de ello. Gags fáciles y efectivas escenas de acción, ¿te suena de algo?.
Poco o nada más que decir, si eres fan del género, y además de "Conan el Bárbaro", échale un vistazo, te divertirás, que de eso se trata. Quien quiera elevarse a las altas cotas del séptimo arte y sacar conclusiones, que estudie a Bergman.
txoniman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow