Haz click aquí para copiar la URL
España España · El puerto de Santa Maria,Cadiz
Críticas de Nachogf
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
3
17 de octubre de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo problema alguno en ver una película entretenida. Una película sincera a si misma que busque el entretener al espectador me parece estupendo y es necesario en el mundo del cine películas así...pero Skyline no es de ellas.
De los directores de Alien vs Predator 2, solo hay que decir eso, el problema es que los directores han ganado la experiencia en el mundo del cine trabajando en los efectos especiales de películas. Por lo tanto nos encontramos con unos pequeños hijos bastardos de Michael Bay.
El problema principal de la producción es lo ABURRIDA que es. Vayamos por partes, nos encontramos con una película de una invasión alienígena a gran escala, y los protagonistas se pasan TODA la película en un edificio mientras en las calles se succionan y explotan los habitantes. Muy bien.
Pero claro hablemos de sus efectos especiales, hay algunos que realmente son buenos pero otros se ve claramente lo falso y esto dentro de unos años se va a ver descaradamente. Mucho lucimiento de efectos especiales para que luego el maquillaje de los zombis/alienigenas (si,si, zombis alienígenas) sea tan cutre.
Tiene algunos momentos interesantes y divertidos, pero por lo demás puede quedarse en un rincón oscuro del videoclub. Madre mía el final.
Nachogf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de febrero de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi curiosidad me lleva a verme la mayoría de las nominadas de este año a los Oscars. Algunas de ellas, si no estuvieran nominadas seguramente pasaría de ellas, esta sería una de ellas. De primeras, la clásica historia de época, reina no quiere a rey y tiene un amante, ya lo he visto antes. Pero cuando comenzó la película, la fotografía me cautivo, que imágenes, que planos, son absorbentes, te meten de lleno en la época. Ademas de una gran dirección artística, los vestuarios y los escenarios son soberbios, no quedaba tan cautivado con una escenografía así desde 'Barry Lyndon', con eso lo digo todo.

'A Royal Affair' tiene un nombre poco agraciado que le viene muy mal, ese titulo me hizo pensar que era un simple melodrama sobre una reina y su amante, pero no, trata mucho mas, eso es solamente una parte del argumento. En la película podemos observar mucha critica social, ademas algo importantisimo en un metraje histórico, crear unos personajes creíbles, ninguno es un personaje plano, ninguno es puramente bueno ni puramente malo, son personas con diferentes ideas y objetivos. Los actores ayudan mucho en esta parte, muy buenas actuaciones, sobretodo la del rey, él se come la pantalla con cada una de sus apariciones.

Debo decir que hay ciertos momentos en los que se hace bastante larga, aunque a su favor debo decir que no se hace una clase de historia como suele pasar con estos productos, se siente como una película buena, porque lo es. Pero en el ultimo tramo flaquea, con un epilogo facilón y esperado, sabes que ocurrirá en cada momento cuando lo piensas detenidamente, no hace falta conocer la historia real para saber como acabara todo. En conclusión una grata sorpresa, pero el Oscar se lo sigue mereciendo la maravillosa 'Amour'.
Nachogf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con toques cercanos a obras "shakesperianas", llegó Northwest, una de las sorpresas más agradables del festival. Como en las grandes obras del autor inglés, los personajes son conocidos más por sus defectos que por sus virtudes. En este caso cada papel resulta ser, gracias a esa decisión, muy humano. Por ello e incluso por mantener la famosa estructura de cinco actos, podemos denotar esa copia o más bien homenaje al mítico dramaturgo. Lo realmente importante, más allá de debatir si estamos ante una copia o ante un homenaje, es la eficacia del producto del cual hablamos. ¿Funciona? Con creces.

Caspar, se encarga de realizar robos de poca monta, pero necesita más dinero y poder. La evolución de los personajes en esta película se basa en la demostración de cómo son realmente ellos, en una rotura de máscaras y en prescindir de falsas apariencias, excepto en el caso del hermano del protagonista que es un claro ejemplo de las consecuencias de los importantes errores cometidos en el pasado por Caspar. La ambición excesiva, el crimen, el defecto de los protagonistas adquiere cada vez una mayor trascendencia y se hace más tangible a medida que transcurre el metraje desde un inicio en el que ésto meramente se intuye.

Es una pena que los actores y la dirección no puedan resolver tan bien su actuación como lo hacen el guión y la propia historia. El ritmo agarra al espectador con un tempo apagado que no aburrido. Sin embargo el apartado visual decae resultando muy descuidada y sucia. Ya sea en la fotografía, en los planos o en las decisiones estéticas observamos que visualmente el largometraje danés está muy poco inspirado. Resulta una lástima que una obra compleja y prácticamente completa se haga pequeña y pase desapercibida por unos problemas de, concluimos, presupuesto que la aleja de conformar una cinta de envergadura impresionante para acabar siendo un filme estimulante pero con patentes y apreciables fallos.

Crítica original en: http://www.lallaveazul.com/2013/11/conexion-seff-del-punk-al-heavy-de-la.html
Nachogf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de septiembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver 'Mud' y 'Take Shelter' pensé que sería buena idea captar al autor con su opera prima antes que adentrarse a ciegas en sus películas mas aclamadas. Captar el estilo del autor en su primera película siempre es gratificante. Te ayuda a ver en sus obras posteriores unas ciertas similitudes y siempre lo recomiendo cuando te vas a enfrentar a un director, aunque con casos como David Lynch es diferente pero me desvió del tema. Como hizo Terrance Mallick en su día, Jeff Nichols utiliza el entorno de la América rural para contar sus historias. Ya sea en esta en sus dos siguientes películas. Funciona esa decisión tanto estéticamente como argumentalmente, haciéndonos centrar en los personajes y en la trama a la vez que entendemos la vida de ellos por el costumbrismo clásico de las historias rurales.

De esta obra se puede sacar muchas cosas buenas. Sobretodo teniendo en cuenta que es su primera película. El tratado de los personajes, la creación y las relaciones entre ellos esta hecha de una manera muy buena para un principiante. Se decanta aquí por un director/guionista de personajes, también ayudan los actores, destacando a Michael Shannon que fue toda una sorpresa. Pero ahí radica su problema, los personajes están muy bien cuidados pero la trama en sí decae por sí sola resumiendola en una historia familiar con tintes culebronescos.

Entiendo el mensaje tratado en contra del odio. Dicho de la manera más resumida la verdad, no hace justicia a lo que trata, pero el mensaje es demasiado simple y todo lo que lleva a él insuficiente. Los arcos argumentales de los personajes no llegan a transcender, tiene grandes pero por la debilidad de la trama no los puede sacar a relucir. La simplicidad le juega una mala pasada o el simple hecho de no sacar jugo a una historia simple. Tiene trazos de un gran autor y espero que con sus dos siguientes obras, pueda comprobar esa mejoría.
Nachogf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Reward (C)
CortometrajeAnimación
Dinamarca2013
6.5
313
Animación
6
20 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Reward' es un corto sencillo de animación que une una historia épica con un mensaje sobre la amistad. La animación es muy buena, teniendo en cuenta no solamente la fluidez de los movimientos de los personajes, sino los paisajes y la creación de un mundo mágico, cosa que consigue.

Esa sensación de magia constante, de estar viviendo con los personajes la experiencia, es la misma que captas en los juegos de rol, de vivir aventuras con tus amigos. El otro punto es la amistad, el corto gira en torno a ello, una amistad que se crea a partir de los dos personajes principales.

El mensaje es claro, sobretodo con su final. La verdadera recompensa es la amistad, y también ser jodidamente asombrosos pero ese es otro tema.
Nachogf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow