Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de talktonight
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
3 de febrero de 2008
60 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine superficial, fatuo y comercial; chicos guapos que rebosan carisma; logrados efectos especiales; universidad; diálogos frescos; canciones de Oasis u Offspring; acción; petardeo (…)

¿Mala o excelente pasatiempo?, ¿estúpida o premeditada?, ¿refrito de clichés o logrado homenaje a las pelis de terror adolescente americano?
Rodríguez no falla. Yo de nuevo me he divertido con él.
En esta revisión del género está cuidado cada detalle y puesta en escena.
No hay que esperar de este trabajo nada flamante, pero sí algo más elaborado y minucioso de lo aparente, con una humilde, sana y única premisa:

pasarlo bien palomita en mano.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de enero de 2008
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monólogos de la vagina en clave de humor, desde el Monte de Venus, en el mismísimo centro de Chuminolandia (Nueva York). Cuatro treintañeras lubrican Channel y cantan felices:

"Fíjate, fíjate, soy pija, fíjate, fíjate...
No hago caca porque me da asco,
si quieres bailar conmigo,
te vas a llevar un chasco,
fíjate, fíjate, soy pija, fíjate, fíjate".

Nosotros reímos y aprendemos lo que jamás debemos olvidar:

Es la auténtica religión,

- NO, PADRE;

- SÍ, COÑO.

Y de fondo, los cantos de los monjes clitorianos,

"Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh .............................
........................ Ooooooooooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh ..................
........ Mmmmmmmmmmmmmmm.. mmmmmmmmmmmmm ................................."
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de enero de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como yo, muchos adultos se habrán visto obligados a padecer esta pesadísima película, arrastrados o comprometidos.
Esto me ha llevado a una reflexión, que es lo único que saco en positivo de este film.
Antes de dicha reflexión, diré que el género de animación infantil no me interesa especialmente. En este caso, me sorprende que la cinta sea más bien densa y pesada, tratándose de una narración tan puramente infantil, sin un ápice de ingenio que pudiera hacerla pasable para un público adulto. Un refrito de situaciones made in Disney, con moralejas de manual de cuento de guardería, y muy poca originalidad. La música me horroriza, y los doblajes me aterran. Lo único destacable es que en aspectos técnicos está notablemente lograda.

Como apuntaba al comienzo, muchos como yo (padres, hermanos, tíos o abuelos de niños) se habrán visto arrastrados a las salas de cine. Otros, se habrán dejado llevar por la nostalgia. El caso es que en España, tendemos a desdeñar al poderoso público infantil, al contrario que en USA. Llama la atención el ‘boom’ que están viviendo los remakes y las adaptaciones al otro lado del charco.
Si esta mediocridad que hoy nos ocupa fue capaz de recaudar sólo en España a 3.635.362 euros, ¿por qué no tomamos nota?
En estos momentos, tenemos en cartel la segunda entrega de “Mortadelo y Filemón”, que tuvo un inesperado y rotundo exitazo. En ese caso también, se trata de una auténtica bazofia sonrojante, sin embargo rentable y necesaria. Todo sea por la industria.

Se me ocurren muchas propuestas por el estilo. Son puramente comerciales, pero, puestos a pedir, se podría esperar un mínimo de creatividad y calidad. Aquí lanzo algunas de ellas :

1-Adaptación del tebeo Zipi y Zape. En este caso incluso podemos soñar con algo divertido, por supuesto alejado de esa adaptación que se hizo hace mil años, con Mari Santpere (¡grande!) de protagonista.

2-Remake de “las locuras de Parchís”. Un nuevo casting de niños monos cantarines, revisando y modernizando sus temas célebres, y apoyándose en un elaborado merchandising.

3-Adaptación cinematográfica de “Verano Azul”. Podría tratarse de la cosa más empalagosa e insufrible que podamos imaginar, lo sé.

4-Adaptación de “la bola de cristal”. Incluso se podría contar con la participación de la mismísima Alaska, sin que apenas notáramos cambios físicos en ella.

Parece ser que otra adaptación interesante, la del personaje de cómic “Capitán Trueno”, está siendo ya desarrollada. Buena idea.
Todo ello, con el respaldo de una producción tipo Telecinco, y su eficaz labor de marketing, éxito garantizado.
He dicho.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de enero de 2008
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un relato de Edgar Allan Poe, Roger Corman, indaga sin demasiada eficacia en los entresijos de la mente humana y sus miedos. Un terror psicológico (el que me gusta), que ya apenas hace.

Un hombre vive atormentado con la idea de ser enterrado vivo, con el convencimiento de que así le sucedió a su padre tras un ataque de catalepsia.
Es una fobia que a todos nos aterra imaginar. Hay auténticos “obsesos” ilustres del tema, como Tarantino.

El análisis psicológico del personaje principal es certero y preciso, en lo que hoy le pondríamos nombre y apellidos. Pero para que el tema dé de sí, hay que ser muy hábil y minucioso al plantear el guión. Aquí eso no sucede, y se echa en falta un toque Hitchcock o Kubrick.
Y qué duda cabe que si el personaje principal hubiera sido Jack Nicholson, tal y como estaba previsto antes de una disputa con el director, la cosa podría haber sido memorable.

Aún así, Corman es un maestro creando una muy lograda atmósfera de misterio, oscuridad y niebla. Acompaña una fantástica e inquietante banda sonora muy especial.
El hecho de ser antigua le da un toque romántico, favorecedor en este caso.
Ese es el mayor mérito de esta cinta, que desgraciadamente acaba abruptamente, y es algo descuidada en los desenlaces. Se debería haber depurado el golpe sorpresa final.

Interesante únicamente en su concepto de género.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de enero de 2008
105 de 159 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del estilo inigualable "Coen", con su mala leche, mezquindad, cinismo y humor negro, aquí subyacen matices mucho más profundos.
Tommy Lee Jones lleva con maestría la parte filosófica de la película. Disfrazado de una austeridad que puede hacer dudar a más de uno de su necesario cometido en esta cinta, o no prestar la debida atención a sus doctas palabras, que encierran mucha más “chicha” de lo aparente.
Jones observa con sabiduría desde el hastío, la calma, el conformismo y la dignidad, todo ello a través de una serena mirada. Una mirada equilibrada, resignada al paso del tiempo, a la violencia de alrededor, y a su lugar en ese desapacible mundo.

No es un discurso grandilocuente. Las palabras son honestas y sencillas.
Es sólo la metáfora de esta sucia y sangrienta gran adaptación.
Que nadie se deje llevar por la violencia y la sangre. Este no es un film de acción. Lamentablemente, su esencia reflexiva y algo contemplativa llevará a confusiones a más de uno.
Eso sí, podremos gozar de varias escenas de acción brutales, mas alguna persecución (no sólo de Bardem-Brolin, destaco una de Pit Bull-Brolin, que aún no doy crédito a cómo se pudo filmar).

Los Coen alcanzan la perfección también en los aspectos técnicos, con una meticulosidad y un montaje deslumbrante.
Me fascinan cada uno de los personajes, incluidos los secundarios, los apenas testimoniales.
Brolin es un enorme actor, soberbio en su papel de casual perseguido por Bardem, a quien se lo pone muy chungo. Duro pero honesto.
Su mano a mano con Bardem es uno de los duelos interpretativos más acojonantes que recuerdo. De Bardem sobran las palabras. Perfectamente podría haber sido propuesto a actor principal para los Oscars. Y debería llevárselo sin lugar a dudas, también en ese supuesto.
Aquí cada actor encaja en su personaje como su estuviera diseñado para él, y entre tanta mala hostia y cinismo, una maravillosa Nelly McDonald pone la ternura.

Lo dicho, la mejor ganadora del Oscar (espero) de los últimos quince años (sin contar American Beauty).
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow