Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Grindhouse
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
17 de agosto de 2009
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo clasifico las películas de comedia en varias partes.

- Por un lado están las comedias absurdas. Ahí podemos encontrar cintas como Scary Movie, Agárralo como puedas, Aterriza como puedas, y todas las americanas que terminan en ...movie. Para verlas borracho o cuando necesitas reirte de urgencia para acabar con una minidepresión de lo que sea. A mi me encantan.

- Por otro lado están las comedias románticas. Ahí estarían por ejemplo Cita a ciegas, Planes de boda, Amor ciego, y cualquiera en las que el amor sea su elemento principal. Para verlas junto a tu pareja o amig@ con la que te gustaría liarte.

- Después está la comedia inteligente, como por ejemplo películas de Woody Allen, que a mi no me hacen ninguna gracia.

- Y por último está Resacón en Las Vegas. Una comedia alocada, con un mínimo de guión, una historia que no te aburre, unos diálogos que no te hacen querer matar a algunos de los guionistas, unos gags que no sólo hacen reir a un crío de 12 años, y unos personajes con los que no sólo se identificaría mi vecino de 10.

Desde "Algo pasa con Mary" o "Como Dios", de Jim Carrey, no había visto una comedia como esta. Muy recomendable para los que les guste el género.
Grindhouse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de agosto de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta porque:

1. Es un auténtico espectaculo visual.
2. Es una película de acción constante.
3. Los efectos especiales son de última generación.
4. Es la típica película de héroes contra villanos, al estilo comic, y yo soy un fanático de los comics.
5. No me aburrió en toda la película.
6. Aparecen dos actrices que están buenísimas (esto a las mujeres heteros no les importará mucho)
7. Tiene su toque de humor, interpretado por el genial creador de Scary Movie, Marlon Wayans.
y 8. Disfrute como un enano cuando se cargaron la T. Eiffel de los franchutes.

No me gusta porque:
1. La historia es un poco mala (pero se acepta)
2. las actuaciones de la mayor parte del reparto son penosas (pero se aceptan)
y 3. No es una buena película, aunque eso me importa bien poco, siempre y cuando disfrute viéndola.

En resumen, una cinta para pasar un buenísimo rato, solo para amantes del cine de Michael Bay y John Woo, mezclado con un poco de cine catastrófico made in Roland Emmerich.
Grindhouse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de agosto de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, por donde empiezo... por ejemplo por una nota para el director, guionista o creador de la historia: "Alma de cántaro, los gemelos y los mellizos NO son lo mismo. Un par de gemelos nunca pueden ser chico y chica, y además se dice (que no se si es cierto), que un gemelo NUNCA puede tener gemelos." Además no deja de mezclar ambos términos durante la cinta, llamándolos de una forma y de otra indistíntamente, cuando reitero que no son lo mismo.
Es para flipar, se ha pensado el señor Goyer que somos gilipollas o algo. (habla un gemelo)

Mención a parte para estas cagadas, hablemos sobre la película. La escena del viejo con la cabeza volteada bajando las escaleras... ¿no os parece un tanto familiar?, y además, la escena de la vieja metida en el armario con la linterna apuntando a su cara, ¿no os parece también un tanto familiar?. Para los que estén algo perdidos, la primera es una escena sacada de El Exorcista, y la segunda es una escena sacada de La Bruja de Blair. ¡¡Que originales son!!

Bueno, y dejando de lado todos estos defectos, decir que la película me pareció entretenida a ratos, me pareció un tanto absurda en otros momentos, y me pareció una buena película de terror en otros tantos instantes.

La actriz esta, Odette Yustman, la cual se me parece un huevo a Megan Fox, creo que lo hace aceptablemente bien, aunque muchos puntos a favor tiene que está buenísima. Dejémoslo ahí.

Una cinta algo superior a Arrástrame al Infierno (recientemente estrenada), con un guión algo menos absurdo y más elaborado. Pero sigue siendo una de terror del montón.
Grindhouse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de agosto de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sino que se lo digan a nuestra protagonista, (y a mi mismo), si es que es mejor no cruzarse con uno de estos por el camino... bueno... temas personales a parte, centrémonos en esta aterradora historia que nos ha regalado el amigo Raimi. Vuelve a sus inicios, a los cimientos que creó con la trilogía Evil Dead (de la que aún no he sabido apreciar la grandeza que otros ven. Para mi sigue siendo una película del montón).
Y esta también, en muchos pasajes de la historia, también lo parece, parece cine de serie B.
Las actuaciones, muy dispares. Por un lado tenemos a la gran Alison Lohman, que para mi ha aprobado con nota casi todas las escenas del film, y por otro lado tenemos al soso de Justin Long, que me da la sensación que sobra.
Calificando la calidad del terror, pues diré que es bastante bueno, y no me parece el típico y convencional miedo juvenil y absurdo que nos vienen ofreciendo últimamente.

Bueno Sam Raimi, sólo tengo una cosa que decirte: Tu faceta de director de cine de terror no es la que más me apasiona de todas, pero espero que en Spider-Man 4 nos sorprendas otra vez más, y ya serían 4, ofreciéndonos otra entrega espectacular de la que para mi es una de las mejores sagas de comic book movie de la historia.
Grindhouse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Un película bastante larga para la historia que nos quiere contar. Para mi le sobra media hora. La verdad es que el principio promete, el colegio, la cápsula del tiempo, el sobre abierto 50 años después.
Luego la película se para, varias escenas que sobran, se hace lenta, sobra un cuarto de hora... hasta que llegan las catástrofes. Ahí me reactivé de nuevo, la verdad porque hay partes de la película impresionantes, con unos efectos especiales bastante buenos. A partir de ahí la peli vuelve a pararse. Que si aparece la chica, que si bla bla bla. Sobran otros 15 minutos.

Hasta que vuelve a ponerse interesante, cuando descubren el pastelón que se les viene encima. Creo que esto es Spoiler, asi que no diré de que se trata. El final es lo que mas me gustó.

Por cierto, digo lo de Superman en el título porque me llamó la atención una cosa: el chico se llama Caleb, que de oírselo a los protagonistas yo entendía algo como "kalel", que como muchos de vosotros sabe es el nombre kriptoriano de Superman (Kal-El). En resumen, que se me pasó por la cabeza la idea de que parte de la historia la habían sacado de los comics (chico que mandan a otro planeta porque el suyo va a ser destruido, y chico que empieza nueva vida en dicho planeta nuevo).

¡¡¡MENUDA GILIPOLLEZ!!!

Por cierto, me gusta este director. La verdad es que todo lo que hace es mas que interesante.
Grindhouse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow