Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rastrero
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
5 de septiembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera hora no está del todo mal, con 2-3 sustos interesantes y haciendo gala de la típica y tópica tensión de estos filmes, que si bien no aporta nada al menos hace su cometido, lo cual tampoco tiene mucho mérito arriesgando tan poco, pero bueno.

Los problemas vienen en cuanto entran los cazafantasmas en acción y entonces ahí todo se vuelve indescriptiblemente ridículo y la película se va definitivamente a tomar por culo para no volver jamás.

Que si la vieja epiléptica temblando con la máscara de Psycho Mantis puesta, con el niño con poderes cual super sayan, con los fantasmas zurrándose a ostia limpia como si fuera wrestling, metiéndose en la otra dimensión que parece el tren de la bruja de la feria más decrépita de la España profunda, con Darth Maul afilándose las uñas y haciendo el chorra por las paredes... menudo despropósito macho, pasa de transmitir tensión a dar verdadera vergüenza ajena.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de septiembre de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, la peor película de esta saga es con mucha, mucha, pero que muchísima diferencia este Episodio III. Principalmente por todo lo que representa, o al menos debería representar, y lo que finalmente ofrece.

Se supone que toda esta nueva, horrible y hortera trilogía de mierda es una mera excusa para mostrar el paso al lado oscuro de Anakin, el nacimiento de Darth Vader y la movida de los Jedis y blabla. Así que tal y como las ha presentado Jorgito Lucas, las dos primeras películas han sido relleno, pura paja, estando toda la traca y la chicha de verdad contenida toda en la tercera parte. La caída de los jedis, el nacimiento del imperio, el surgimiento del Sith, el paso al lado oscuro de Anakin, el nacimiento de Darth Vader, el nexo con la siguiente trilogía... todo condensado en una película. Al parecer no tuvieron tiempo de irlo desarrollando a ll largo de dos jodidas películas porque estaban muy ocupados mostrando JarJar Binks y batallitas digitales de mierda que a nadie le importaban.

Pero el problema es que la manera en como se resuelven estos momentos tan trascendentales e importantes es tan chorra, poco elaborada y vergonzosa que automáticamente la convierte en el mayor engendro de la saga sin paliativos. Súmale además un guión de auténtico bochorno, unos diálogos indescriptiblemente penosos, unas actuaciones equiparables a las obras de teatro de los niños de primaria, y una resolución de momentos clave que no son ni dignos de los guionistas de Lost:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de septiembre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí la saga se puede ir al carajo, así de claro. Ya van tres infamias de películas, con sangre digital, peleas mediocres, guiones bochornosos, conversaciones de vergüenza, cgi de feria, acción de estar por casa, de expendables sonrientes cogidos de la mano cargándose soldados random y sobretodo de oportunidades perdidas. Con lo fácil que sería crear guiones para provocar enfrentamientos entre viejas glorias, un Sly vs Arnold, un Jackie vs Jet Li, un Statham vs Van Damme... con acción cafre, con litros de sangre, con frases lapidarias de nivel, con conversaciones épicas entre viejas glorias, con tacos y tetas, y con persecuciones y tollinas en la gran ciudad en vez de rodar como putos gitanos en naves industriales, bosques y Rumanias de mierda.

La saga lo que tiene que hacer es alejarse lo máximo posible de las manos de Sly y sus guiones e ideas estúpidas, y sobre todo alejarse de la puta rata codiciosa de Avi Lerner, que si por él fuera todas las películas serían de una hora, en 3D y para toda la familia.

Esta tercera entrega es terriblemente mala, la peor de todas sin duda. La incorporación de los nuevos fichajes está realmente mal llevada, creía que simplemente se incorporarían al equipo y que habría piques entre ellos, pero no, les pega una patada a los antiguos que solo aparecen al principio y tristemente al final. Y todo por qué? Porque hieren a un compañero? Ridículo.
Si al menos los poyuelos estuvieran bien desarrollados tendría un pase pero, cuantas frases tiene esta gente en total? Diez por cabeza? Ahí no tienen culpa alguna los actores, si este guión te da tan poco para lucirte o simplemente para tener una mínima conversación que profundice en el personaje. Y cágate, porque encima invierten más de una puta hora en ellos. Patéticos e intrascendentes todos, uno que solo sabe ir en moto, el otro que es un hacker, un boxeador que no pega un solo puñetazo y bueno, la rubia al menos se salva porque tiene un trato más decente en la película.

A nivel de acción volvemos al montaje histérico en el que en cada plano tiene que pasar algo y todo va folladísimo, quitándote toda posibilidad de disfrutar de los pocos momentos decentes que ofrece. El PG13 es una payasada, porque se nota por todas partes que la película está cortada de una forma cutrísima. Puedo aceptar que la rueden desde un principio como tal a lo Fast Furious, pero es que en esta película no se trata de si hay sangre digital o no la hay, sino que directamente han quitado ejecuciones y varias secuencias dejando un montaje pésimo en el que se nota la ausencia de dichas escenas.

Banderas cojonudo, aunque abusan demasiado con la coña de que es un pesado. Mel Gibson al menos tiene muchos minutos en pantalla, seguramente más que los que tuvieron Eric Roberts y JCVD juntos. Su monólogo en la camioneta posiblemente sea el único momento de calidad real de la película, y tiene toda la pinta de ser pura improvisación. Y vale que el Chuache y Jet Li han rodado pocos días, pero, ya que les das una escena de acción en el tejado, no puedes ofrecer algo más que 3 planos guarros de ellos disparando al horizonte? Penoso.

Me da pena que haya salido en internet antes, porque me habría gustado que la ostia en taquilla se la hubiera llevado simplemente por cagarse en los orígenes de la saga que tanto cacareaban, para hacer esta mierda dedicada a un público adolescente que no tiene ningún jodido interés en una saga de acción que era de las pocas que era rentable siendo R-Rated.

En fin, otra oportunidad perdida. Y repito que me da igual ya lo que suceda con la saga, porque si sale otra entrega sé perfectamente que será igual de mala que las demás, cuando podrían darnos la mejor maldita película de acción de toda la historia.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de septiembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo aceptar las historias familiares insulsas tan mal llevadas, los personajes anticarismáticos chupando metraje por un tubo, la increíble cantidad de coitus interruptus en la que hacen como que se van a pegar y cambian de escena para luego ofrecerlas tan cínicamente en pantallitas de mierda y dándote gatillazos aun en el maldito minuto 100 de la cinta.

Puedo aceptar todo esto si luego la película está supeditada a una gran y espectacular escena de acción final que satisfaga y haga que la espera haya merecido la pena, y no esta basura totalmente a oscuras (no de noche, no, no, a OSCURAS, sin luz alguna, no sea que te enteres de algo. Vamos es imposible ver esta película al mediodía o de noche con la puta lámpara encendida, absolutamente imposible), con 4 leches contadas, con un Godzilla que lo único que hace es rugir, posar y recibir como un gilipollas, y encima incapaces de ofrecer más de diez segundos seguidos de acción sin cambiar de escena con los humanos, dejando la pelea simplemente en 5-6 cachos cortos y separados entre sí en la que apenas hay ostias, ni destrucción, ni nada digno que mencionar.
Y ni ejército, ni explosiones ni edificios derrumbándose más que 5 planos estáticos guarros chopeados de edificios con bujeros.

Además la presentación de Godzilla a mí juicio está pesímamente llevada. Aparece como 27 veces antes de la pelea final, pero todas estas veces (que sumándolas todas no sé ni si llegará a los 30 segundos) lo único que hace es rugir, o nadar, o pasearse, o perder combates como un imbécil contra los Mutos, que están toda la película toreándolo como si el gordaco este tuviera algún tipo de retroceso neuronal. Total, que luego lo ves por fin en medio de la gran ciudad entre humos y sombras, intentando mantener su misticisimo y te preguntas qué cojones están ocultando cuando ya lo has visto decenas de veces bien visto. Así que te viene la escena de los paracaídstas y te quedas igual, porque es excatamente tal cual a la del trailer sin ningun plano nuevo. Y aun viéndolo todo el rato, los momentos son tan cortos que tienes la sensación de que Godzilla apenas ha aparecido y te preguntas por qué ostias estoy viendo Cloverfield 2 si yo quería ver a Godzilla.

Total, que ni cumple como drama, ni cumple como película de Godzilla, ni cumple como blockbuster, ni cumple siquiera como entretenimiento. Lo único bueno es que en una hipotética secuela lo tienen increíblemente fácil para superar el listón.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de septiembre de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver esta película, dos preguntas me han venido a la cabeza: cómo coño es posible que semejante bodrio haya ganado el premio a la mejor película en el Festival de Sitges, y si todavía quede alguien en la faz de la Tierra que siga teniendo fé en Kevin Smith.

Supuestamente es una especie de crítica social al fanatismo religioso y ya de paso darle alguna colleja a la policia, y supuestamente es en tono de humor negro. Pero es que todo está tan llevado al extremo que resulta exagerado y ridículo, y no logra el objetivo de concienciar/perturbar, y por el otro lado simple y llanamente no hace ni puta gracia porque en ningún momento te saca ni media sonrisa. Y ya no hablemos de esa supuesta temática de "thriller de horror" como muchos la habían catalogado, porque es para darles una patada en el hígado. Léase que no da ningún tipo de mal rollo.

Así que la película navega entre dos aguas constantemente sin cumplir en nada, a base de cansinos monólogos religiosos, conversaciones bochornosas, personajes y reacciones a cual más exagerada e inverosímil, tiros por doquier y grabado todo en tono de telefilm.

En fin, tiene cojones que este cretino siga creyendo que puede ir dando lecciones de cine a los demás.

Un 2, y por John Goodman.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow